PSE-EE advierte que "las pretensiones independentistas no van a mejorar el bienestar" en Euskadi
El PSE-EE ha situado como "retos inmediatos" para Euskadi acabar con la alarma sanitaria y hacer que la recuperación económica "sea justa", con el objetivo de "no dejar a nadie atrás", y ha advertido que "las pretensiones independentistas no van a mejorar nuestro bienestar". La formación socialista ha presentado este sábado la ponencia política que debatirá en su IX Congreso que centra sus ejes en la "defensa de un estado de bienestar fuerte".
La secretaria de Política Institucional, Begoña Gil, el responsable de Estudios y Programas, Alfredo Retortillo, así como Pau Blasi, jefe de Gabinete de la secretaria general, e Idoia Mendia han sido los encargados de dar a conocer en Bilbao el contenido de la ponencia.
El próximo 21 de septiembre, el Comité Nacional de los socialistas vascos aprobará la convocatoria del noveno Congreso con las ponencias marco político y orgánico que serán remitidas a las asambleas locales, quienes tendrán un mes para presentar sus enmiendas para ser debatidas en el Congreso y donde se aprobarán los textos definitivos. Estos marcarán el posicionamiento político del Partido Socialista para los próximos años, que "aspira a liderar Euskadi y fijar sus prioridades en un mundo en proceso de cambio".
La ponencia política gira en torno a tres capítulos: la seguridad para todas las personas ante los nuevos riesgos sociales, donde se habla de los servicios sociales comunitarios, de salud pública y política de cuidados; una reconstrucción económica "innovadora, sostenible e inclusiva, donde la transición ecológica tiene un peso especial"; y por último, el capítulo referido a 'un país para todos y todas', donde se aborda la cuestión de la igualdad.
Modelo federal
Alfredo Retortillo ha subrayado la importancia de la ponencia como "compromiso de la dimensión de la tarea que nos hemos planteado, porque queremos poner las bases de la Euskadi de las próximas décadas".
A su juicio, Euskadi necesita "salir de su zona de confort para enfrentar retos cada vez más urgentes" y ha destacado el capítulo que defiende "un país para todos y todas".
En este contexto, ha mostrado su preocupación por que "desde el nacionalismo se pretenda, en demasiadas ocasiones, un cuestionamiento artificial de ese marco".
Begoña Gil ha advertido que, tras año y medio de una pandemia que todavía va a exigir "mucho esfuerzo para acabar con sus efectos", la misma ha puesto encima de la mesa cuestiones como la importancia de "lo público".
"Esto ya nos pone encima de la mesa los dos primeros retos inmediatos: acabar con la alarma sanitaria y hacer que la recuperación económica sea justa, es decir, radicalmente distinta a la que sufrimos con la crisis anterior en la que los gobiernos de la derecha socializaron las pérdidas y privatizaron las ganancias. Cuando hubo que rescatar al sector financiero pagamos todos y cuando llegaron los beneficios se los quedaron unos pocos", ha criticado.
Tras destacar la presencia del PSE en las instituciones, Gil ha valorado el programa del Gobierno Vasco para esta legislatura y los acuerdos en todas las instituciones como instrumento para "construir y transformar el país". "Y estamos seguros de que eso va a suceder también con la ponencia política, que va a sentar las bases de por dónde debe caminar Euskadi hoy para estar en el tren del progreso colectivo futuro", ha expresado.
Más noticias sobre política
Atacan el mural conmemorativo de Txiki y Otaegi en Durango
Los rostros de ambos, fusilados por el franquismo, y el lema del mural han aparecido emborronados y han escirto la palabra 'etarras'. Ernai denuncia que "los ataques fascistas y españolistas no tienen cabida" y llama a la ciudadanía a rehacer el mural.
Pernando Barrena: "Todos los migrantes malienses vienen huyendo de la guerra. ¿Qué diferencia hay entre ser de Mali o de Ucrania?"
El europarlamentario de EH Bildu ve "actitudes muy racistas" en la respuesta, y en Euskadi Irratia ha denunciado que, mientras éstas no se superen, Europa tendrá de lado el sentido del derecho de asilo.
Ernai llama a reivindicar la independencia de Euskal Herria el 14 de septiembre en San Sebastián
Se trata de una movilización en la que también se pretende recordar a Txiki y Otaegi cuando se cumple el 50 aniversario de su fusilamiento durante la dictadura franquista.
Covite documenta 135 actos de apoyo a presos de ETA durante las fiestas de verano
Consuelo Ordóñez lamenta que "este tipo de mensajes promueven la idea de que las condenas por asesinatos y otros crímenes fueron injustas y que su excarcelación es un objetivo legítimo".
El juez Peinado cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y a su asesora por un delito de malversación
El magistrado tomará declaración como investigada a la esposa de Pedro Sánchez el próximo 11 de septiembre.
El Ayuntamiento de Ondarroa denuncia la expulsión de un policía municipal de las txonas en fiestas de Andra Mari
El consistorio ha considerado "muy grave" lo sucedido, y asegura que tomará medidas.
Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"
Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".