Pleno de Política General
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu quiere un "consenso sólido" para el autogobierno en Euskadi

El lehendakari considera que se abre en el Parlamento Vasco la oportunidad de terminar el trabajo llevado a cabo en la ponencia de autogobierno durante la pasada legislatura "con la mirada puesta en el futuro de Euskadi".
El lehendakari Iñigo Urkullu en una imagen de archivo. Foto: EFE.

El lehendakari, Iñigo Urkullu, planteará a los partidos vascos en el Pleno de Política General de este jueves culminar el trabajo desarrollado por la ponencia parlamentaria de autogobierno a través del "reto compartido" de lograr un "consenso sólido en torno a un gran proyecto de autogobierno".

Esta será una de las propuestas que Urkullu trasladará a los grupos parlamentarios en la sesión con la que dará comienzo este curso político en Euskadi, en el que la prioridad continuará siendo "proteger a las personas" mediante el refuerzo de las políticas sociales públicas.

Según se recoge en el avance de su discurso facilitado por la Presidencia vasca, en el ámbito político el lehendakari apuesta por abordar lo que denomina "autogobierno necesario", adaptándolo a la Unión Europea "en el marco de un modelo territorial del Estado" que, a su juicio, "precisa una reformulación".

Considera que se abre en el Parlamento Vasco la oportunidad de terminar el trabajo llevado a cabo en la ponencia de autogobierno durante la pasada legislatura "con la mirada puesta en el futuro de Euskadi", para lo que plantea el "reto compartido de alcanzar en la Cámara un consenso sólido en torno a un gran proyecto de autogobierno".

"Se trata ahora de pactar la modernización de la forma de relación singular y bilateral que simbolizan nuestros derechos históricos", defiende Urkullu, quien insiste en que ese camino debe abarcar un mecanismo de bilatelaridad "efectiva" que implique a ambas partes para "actuar política y legalmente bajo un esquema de concertación".

Para el lehendakari, se trata de construir desde el respeto a la "diversidad, el diálogo y la negociación", con voluntad de acuerdo y desde "el reconocimiento, la lealtad y la cooperación".

En esta línea, reitera la necesidad de cumplir íntegramente el Estatuto de Gernika tras recordar que hasta la fecha se han pactado cuatro competencias en el marco de la Comisión Mixta y que queda pendiente acordar un segundo bloque de nueve transferencias, con el propósito de lograrlo este mismo año.

Urkullu hará un resumen de todas las actuaciones llevadas a cabo este último año por su gobierno, cuya prioridad ha sido la lucha contra la pandemia y disponer de los "mimbres necesarios" para paliar sus consecuencias negativas en los ámbitos económico y social.

Te puede interesar

Jon Insausti eta Ane Oyarbide
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras 

En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.

Cargar más
Publicidad
X