Pleno de Política General
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu quiere un "consenso sólido" para el autogobierno en Euskadi

El lehendakari considera que se abre en el Parlamento Vasco la oportunidad de terminar el trabajo llevado a cabo en la ponencia de autogobierno durante la pasada legislatura "con la mirada puesta en el futuro de Euskadi".
El lehendakari Iñigo Urkullu en una imagen de archivo. Foto: EFE.

El lehendakari, Iñigo Urkullu, planteará a los partidos vascos en el Pleno de Política General de este jueves culminar el trabajo desarrollado por la ponencia parlamentaria de autogobierno a través del "reto compartido" de lograr un "consenso sólido en torno a un gran proyecto de autogobierno".

Esta será una de las propuestas que Urkullu trasladará a los grupos parlamentarios en la sesión con la que dará comienzo este curso político en Euskadi, en el que la prioridad continuará siendo "proteger a las personas" mediante el refuerzo de las políticas sociales públicas.

Según se recoge en el avance de su discurso facilitado por la Presidencia vasca, en el ámbito político el lehendakari apuesta por abordar lo que denomina "autogobierno necesario", adaptándolo a la Unión Europea "en el marco de un modelo territorial del Estado" que, a su juicio, "precisa una reformulación".

Considera que se abre en el Parlamento Vasco la oportunidad de terminar el trabajo llevado a cabo en la ponencia de autogobierno durante la pasada legislatura "con la mirada puesta en el futuro de Euskadi", para lo que plantea el "reto compartido de alcanzar en la Cámara un consenso sólido en torno a un gran proyecto de autogobierno".

"Se trata ahora de pactar la modernización de la forma de relación singular y bilateral que simbolizan nuestros derechos históricos", defiende Urkullu, quien insiste en que ese camino debe abarcar un mecanismo de bilatelaridad "efectiva" que implique a ambas partes para "actuar política y legalmente bajo un esquema de concertación".

Para el lehendakari, se trata de construir desde el respeto a la "diversidad, el diálogo y la negociación", con voluntad de acuerdo y desde "el reconocimiento, la lealtad y la cooperación".

En esta línea, reitera la necesidad de cumplir íntegramente el Estatuto de Gernika tras recordar que hasta la fecha se han pactado cuatro competencias en el marco de la Comisión Mixta y que queda pendiente acordar un segundo bloque de nueve transferencias, con el propósito de lograrlo este mismo año.

Urkullu hará un resumen de todas las actuaciones llevadas a cabo este último año por su gobierno, cuya prioridad ha sido la lucha contra la pandemia y disponer de los "mimbres necesarios" para paliar sus consecuencias negativas en los ámbitos económico y social.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más