EH Bildu afirma que la soberanía que reclama Urkullu solo es posible con un Estado vasco
La portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vaco, Maddalen Iriarte, ha sostenido que, en materia de autogobierno, la "reintegración foral plena decodificada en términos del siglo XXI se llama Estado vasco".
Iriarte, en su intervención en el pleno de política general, se ha referido al planteamiento hecho por el lehendakari, Iñigo Urkullu, de avanzar en el autogobierno de Euskadi a través de un Concierto Político que permita "derogar definitivamente las leyes de abolición de los Fueros y retornar a la soberanía anterior a 1839".
Iriarte ha respondido al lehendakari que él sabe que ha llegado el momento de "avanzar" en materia de autogobierno, de "entrar en una fase resolutiva".
"Ha llegado la hora de decidir, de verdad, si creemos en la democracia y en las decisiones que tome este pueblo, porque se trata de eso, de democracia, de respetar la voluntad mayoritaria de este pueblo", ha sentenciado.
La portavoz del principal grupo de la oposición al Gobierno Vasco ha insistido en que el fondo del asunto está en que todos los proyectos políticos se puedan "materializar" si tienen el respaldo de la mayoría de la sociedad.
Iriarte ha lamentado que el derecho a decidir haya "desaparecido" del discurso político del lehendakari, y que eso supone que se "condena a este pueblo a someterse".
Tras afirmar que el 70 % de la población está a favor de ese derecho a decidir, la portavoz de EH Bildu ha apostado por un nuevo estatus político y ha recordado que en la ponencia de autogobierno su coalición llegó a un acuerdo con el PNV para afrontar este debate.
Ha dicho que EH Bildu está en ese acuerdo de bases para un nuevo estatus y ha preguntado "dónde está" el PNV ahora de cara a conseguir las "herramientas" necesarias para afrontar los nuevos retos de país.
Iriarte ha señalado que es necesario un "pacto generacional" para Euskadi, para afrontar su futuro, que se base en cinco ejes: la neutralidad climática, el empleo pleno y de calidad, un sistema público de cuidados, un sistema educativo inspirado en los más avanzados del norte de Europa y una plena normalización del euskera.
La portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco ha afirmado que el Gobierno Vasco no tiene "fuerza, ni valentía, ni determinación" a la hora de afrontar los problemas de la ciudadanía, que se trata de un gobierno "conservador y débil".
En cuanto a la gestión de la pandemia, Iriarte ha reconocido que ha sido una cuestión "muy complicada" pero ha considerado que eso no debe de servir de excusa para "reflexionar sobre los errores cometidos", como que siempre se ha ido por detrás del virus y que ha "antepuesto la imagen a la eficacia" de las medidas.
Además, ha criticado que el lehendakari y su Gobierno decidieran gestionar la pandemia "solos", desde la mayoría absoluta, sin tener en cuenta los ofrecimientos de la oposición.
Más noticias sobre política
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.