El PNV apuesta por un "autogobierno justo" en el Alderdi Eguna
El presidente del EBB, Andoni Ortuzar, se ha preguntado "¿le hacemos un lifting a nuestro autogobierno para que parezca más lozano y se acabó? ¿O despreciamos todo lo construido hasta ahora y nos lanzamos a un proceso de confrontación interna y también con el Estado ahora, en la situación que viven Euskadi, España y Europa? Frente al mero lifting del autogobierno o el autogobierno en las nubes, el PNV apuesta por el autogobierno justo".
Estas declaraciones las ha realizado en en el 45º Alderdi Eguna, el día del Partido Nacionalista Vasco. Con aforo reducido por la Covid-19, los jeltzales han reunido a su militancia como cada año en las campas de Foronda y han dado comienzo al acto con una ofrenda floral en recuerdo a las víctimas de la pandemia para lo que han colocado cien ikurriñas en el suelo.
Tras el sencillo homenaje, los principales dirigentes del PNV se han dirigido al tablado desde donde Ortuzar ha asegurado que el PNV "está dispuesto a gestionar discretamente y sin ninguna prisa ni estrés, pero con determinación esta cuestión siempre que haya una manifestación de voluntad política para proseguir el camino sobre los avances logrados en la pasada legislatura".
Según la matizado el líder del PNV, trabajarán por un autogobierno que "permita a Euskadi y a la sociedad vasca actual alcanzar sus objetivos personales y colectivos, los de vascos y vascas y los del Pueblo Vasco". "Sin límites ni corsés impuestos más allá de los que provengan de acuerdos libres y de decisiones populares. Con el sostén legal que nos proporcionan la Disposición Adicional de la Constitución y la disposición final del Estatuto de Gernika, y con el sostén popular y democrático que nos da el apoyo inmensamente mayoritario a más y mejor autogobierno", ha dicho.
Por último, Ortuzar ha anunciado que la formación jeltzale abrirá a finales de año un "ambicioso proceso de escucha activa a la sociedad vasca" que persigue la consecución de "una sociedad vasca próspera y bien cuidada, en un País acogedor y sostenible gracias a una Euskadi soberana". "
Urkullu ve una "oportunidad"
"Es hora de da un paso adelante en las negociaciones sobre el autogobierno y Euskadi tiene sobre la mesa la oportunidad de alcanzar un nuevo pacto político que reconozca nuestra realidad nacional". Son palabras del lehendakari Iñigo Urkullu en su discurso.
Urkullu ha denunciado que "el problema de la relación con el Estado deriva de una falta de respeto". A su entender, en los últimos años "no se han respetado los pactos alcanzados y refrendados por la ciudadanía" y por ello el PNV propone "una solución política que incluya un sistema bilateral de garantías que impida el incumplimiento unilateral de lo acordado". "Sin respeto a lo acordado no hay solución política", ha matizado.
En este sentido, el lehendakari opina que Euskadi cuenta con "una base sólida" para que las relaciones con el Estado español se aborden "desde los principios de reconocimiento mutuo, respeto institucional, cooperación y mecanismos bilaterales". Cree que "hay quien ha pretendido utilizar la pandemia para uniformizar y recentralizar" y para dar continuidad a la "erosión silenciosa del Autogobierno vasco".
Asimismo, el lehendakari ha aprovechado la ocasión para agradecer a todos los miembros del gobierno Vasco, a los profesionales de Osakidetza y de todos los servicios esenciales por su labor en esta pandemia. "Gracias a todos ellos estamos saliendo de la pandemia", ha dicho al tiempo que ha destacado que la pandemia ha abierto una "nueva reflexión sobre nuestras prioridades y sobre nuestros valores".
También ha transmitido un mensaje de "reconocimiento y gratitud" a la ciudadanía. "Compartimos el orgullo de formar parte de una sociedad vasca que ha dado toda una lección de capacidad de resistencia ante la adversidad. Y compartimos el agradecimiento a las y los profesionales del Departamento de Salud y Osakidetza", ha añadido.
Ha anunciado que el Gobierno Vasco planteará el proyecto de Presupuestos "más ambicioso, más social y más inversor de nuestra historia". Para ello, ha asegurado que está dispuesto a lograr acuerdos.
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.