Parlamento Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

El parlamentario Luis Gordillo abandona Ciudadanos Euskadi para integrarse en las filas del PP

Gordillo ha asegurado que él "no se ha movido" y no renunciará a su escaño pese a su decisión de abandonar Cs. Afirma que los escaños "pertenecen a las personas" y defiende que su decisión responde al objetivo de "sacar a Sánchez de La Moncloa".
18:00 - 20:00
Luis Gordillo deja Cs y se incorpora al PP vasco: ''Es una decisión personal furto de una larga reflexión''

El parlamentario y excoordinador de Ciudadanos Euskadi Luis Gordillo ha dejado este partido para integrarse en el Partido Popular, aunque no renunciará a su escaño en la Cámara Vasca.

Según ha asegurado Gordillo, los escaños "pertenecen a las personas" y él "no sé ha movido" de sus posiciones, ya que concurrió a las elecciones en una coalición integrada por ambas formaciones.

Gordillo, en declaraciones a los periodistas a su llegada al Parlamento Vasco, ha explicado que este pasado miércoles presentó su renuncia como militante de Ciudadanos (Cs) y "acto seguido" llamó al presidente del PP de Euskadi, Carlos Iturgaiz --junto al que ha comparecido ante los medios de comunicación-- para solicitarle su incorporación a las filas de los 'populares'.

El parlamentario, hasta ahora militante de Cs, formación que concurrió a las últimas elecciones vascas en coalición con el PP, ha explicado que este paso es fruto de una "decisión personal" que -según ha dicho- "no tiene por qué trasladarse" al grupo parlamentario integrado por ambas formaciones en la Cámara Vasca.

En un comunicado, Ciudadanos Euskadi ha lamentado "mucho constatar que la operación del PP para atacar a Ciudadanos vive otro oscuro episodio y que se produce aquí en Euskadi". "Es muy triste que el PP dedique sus esfuerzos a estas maniobras, que ningún constitucionalista puede entender y menos aún en esta tierra", ha denunciado.

Ciudadanos Euskadi ha manifestado que "el hecho de que el PP atraiga a sus filas al parlamentario Luis Gordillo, que se presentó por Cs dentro de la coalición PP+Cs, es un ataque sin pies ni cabeza que perjudica más que a nadie a los constitucionalistas vascos".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ibone Bengoetxea: "Europa no puede construirse negando su propia diversidad"

La vicelehendakari y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha subrayado que el euskera es una lengua viva, de la ciudadanía vasca y parte del patrimonio europeo, y ha recordado que Europa no se puede construir negando su diversidad, de forma que ha reiterado la firme voluntad del Gobierno Vasco de seguir trabajando en todos los ámbitos para lograr la oficialidad del euskera en Europa, y ha agradecido el esfuerzo diplomático de todas las instituciones implicadas.

Cargar más