Otegi: "El lehendakari se ha querido sumar al club de los enfadados junto con el PP y Vox"
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha destacado que, ante la declaración del 18 de octubre de la coalición soberanista y Sortu sobre las víctimas, "el lehendakari se ha querido sumar al club de los enfadados junto con el PP y Vox".
En una entrevista concedida a Catalunya Radio, en la que también ha sido entrevistado Iñigo Urkullu, Otegi ha considerado que ayer dieron "un salto cualitativo" y contribuyeron a "dar un paso por un país mejor" ya que incluyeron "conceptos y palabras", que hasta ahora no habían sido utilizadas. "Este salto cualitativo que ha provocado que mucha gente esté contenta: gente del PSOE, de Unidas Podemos, víctimas de ETA... y en el otro lado, están los que se han enfadado: PP, Vox y el lehendakari que se ha querido sumar al club de los enfadados. Cada uno está donde quiere. El lehendakari está enfadado cuando una gran parte del país está contenta", ha reflexionado.
Siguiendo con la crítica política, Otegi ha insistido en que "la izquierda independentista es más receptiva a la gente que nos transmite cosas de manera discreta y sincera que a quienes solo buscan embarrar el terreno con el objetivo de mantener la hegemonía electoral".
Según Otegi, la apuesta por las vías pacíficas no ha llegado como "una decisión táctica, sino que ha llegado para siempre". El coordinador general de EH Bildu ha explicado que no ha sido "fácil" dar el paso, "porque hay sectores internos que tienen dudas, porque creen que damos mucho más de lo que recibimos". Sin embargo, la coalición cree que "se lo debe a gente como María Jauregi y Rosa Lluch", ha añadido.
Preguntado sobre si espera ahora un paso por parte del Gobierno español en torno al GAL, Otegi ha manifestado que no han dado el paso "para que otros lo den". No obstante, estima "importante" que "Felipe González, por ejemplo, dijera que organizó el GAL, que se condenen las torturas. Y no lo digo como reproche. Y cuando hablo de Felipe González hablo del PSOE, del PNV... Esta sería una gran contribución a la convivencia".
Vídeo del momento en el que Otegi y el lehendakari se han saludado:
Te puede interesar
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.
El presidente de Alemania visitará Gernika el 28 de noviembre en homenaje a las víctimas del bombardeo nazi
Será la primera vez que un presidente de Alemania se traslada a la villa foral. El paso llega en medio del preocupante auge de la ultraderecha.
El encuentro entre el rector de la EHU y el consejero de Universidades será privado
La cita ya se ha acordado: no se ha desvelado la fecha exacta, pero será antes del 19 de noviembre, cuando el rector comparezca en el Parlamento vasco.
Arnaldo Otegi: "Decir que la Ertzaintza lo hace todo bien no le hace ningún favor a la Ertzaintza"
El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha apostado por "recuperar" a la Ertzaintza aplicando para ello otro modelo policial para frenar el desapego que a su juicio está aumentando en la sociedad vasca y para que vuelva a ser "respetada".
El tribunal de Estrasburgo rechaza que España vulnerara los derechos políticos de Junqueras, Sànchez y Turull
En la sentencia adoptada por unanimidad, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) se ha pronunciado sobre la prisión preventiva y su incidencia en los derechos políticos de estos tres líderes independentistas. La corte ha constatado que el ingreso provisional "estaba plenamente justificado".
Junts formaliza su ruptura con el Gobierno español: bloqueará las leyes en trámite y futuras y no apoyará los Presupuestos
Junts ha anunciado que presentará enmiendas a la totalidad de todas las leyes que presente el Ejecutivo español, su voto en contra en las que ya están en tramitación y su negativa a apoyar unos hipotéticos Presupuestos para 2026.
El consejero de Universidades llamará hoy al rector de la EHU para intentar rebajar la tensión
El consejero de Universidades ha anunciado en Radio Euskadi que contactará “a primera hora” con el rector de la EHU-UPV, Joxerramon Bengoetxea, para fijar la fecha de una reunión con la que pretende cerrar el desencuentro público sobre el presupuesto universitario de 2026.
El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas
El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".
Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao
Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella. Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.
Gure Esku reivindica una mayor soberanía y la garantía de los derechos de la ciudadanía
La plataforma ha recordado que hoy cumplen 92 años del referéndum sobre el estatuto de autonomía, y ocho desde la celebración de la consulta popular en Getxo.