El sector crítico de EA acusa a la dirección de negar las primarias a la afiliación
Representantes del sector crítico de Eusko Alkartasuna han acusado a la Dirección de la secretaria general, Eba Blanco, de "eliminar el derecho de la afiliación a votar en primarias" en la ponencia estatutaria. Según han resaltado, dado que "sabe que no tienen el apoyo" de la afiliación, "suprimen toda expresión de democracia directa para que sea el aparato el que elija al secretario general".
La coordinadora de Álava, Iratxe López de Aberasturi, ha asegurado, asimismo, que no saben si tomarán parte en el que ha calificado como "pseudocongreso", porque para esa fecha quizá hayan sido expulsados del partido. Pese a todo, ha hecho un "nuevo llamamiento al diálogo y a establecer unas mínimas bases democráticas para que la filiación pueda decidir".
López de Aberasturi, acompañada de los coordinadores de Gipuzkoa y Navarra, Mikel Goenaga y Miren Aranoa, respectivamente, ha ofrecido una rueda de prensa en Donostia-San Sebastián, tras el anuncio realizado este pasado sábado por el sector oficial de Eusko Alkartasuna de la celebración su Congreso Nacional los fines de semana del 19 y 20 febrero y del 5 y 6 de marzo de 2022.
En su intervención, ha recordado que los tres coordinadores están inmersos en un expediente de expulsión por reivindicar que EA "no debe disolverse en una EH Bildu identificada con la izquierda abertzale" porque ese es "el peor favor que le podemos hacer al deseo de articular una amplia mayoría plural al servicio de la independencia y la justicia social".
Tras reiterar que tanto ellos como los de las capitales de Hegoalde son coordinadores de sus respectivos territorios porque "así lo ha decidido la afiliación con su voto", López de Aberasturi ha insistido en que estos afiliados apoyaron a los que defienden que EH Bildu "debe ser mucho más que la izquierda abertzale y aglutinar a una gran tesitura ideológica en clave de coalición electoral, sin confundirse, sin diluirse".
De este modo, ha vuelto a señalar que, a pesar de que los juzgados "han puesto blanco sobre negro que fue antidemocrático" nombrar a Eba Blanco secretaria general tras anular la candidatura de Maiorga Ramírez, y que es la afiliación la que debe elegir al dirigente de EA, la Dirección de Blanco "ha iniciado una desesperada huída hacia delante cuyo "último episodio" ha sido el anuncio del inicio de un proceso congresual "con expedientes de expulsión de quienes discrepamos de su entreguismo a EH Bildu" y una "falta de transparencia propia de los regímenes más totalitarios y antidemocráticos".
En esa línea, la coordinadora de Álava ha denunciado la "supresión del derecho a voto de la afiliciación" de cara al Congreso.
López de Aberasturi ha criticado que la Dirección oficial de EA pretende "eliminar el derecho de la afiliación a votar en primarias" a su secretario general y a los distintos coordinadores.
"Tal y como han establecido en la ponencia estatutaria y dado que sabe que no tienen el apoyo de la afiliación, suprimen toda expresión de democracia directa para que sea el aparato el que elija al secretario general", ha asegurado, al tiempo que ha considerado que "esto recuerda al propio Franquismo y a su democracia orgánica".
Más noticias sobre política
El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda
El presidente del PP Vasco, Javier de Andrés, ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical". "Señor Pradales, nuestra distancia con el PNV es enorme, no es tanto sobre la interpretación del autogobierno, lo que nos diferencia es la deriva hacia la izquierda del PNV, que ha sucumbido a la presión de la izquierda, de Bildu y PSE”.
Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”
En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda.
Vox reprocha al lehendakari que el traspaso de las prestaciones por desempleo será "la excusa perfecta para montar un nuevo chiringuito"
En el inicio de la sesión vespertina del Pleno de Política General, la parlamentaria de Vox Amaia Martínez ha puesto el foco repetidamente en la inmigración, y ha asegurado que el primer año de gestión del lehendakari arroja "unos resultados muy preocupantes".
Sortu despliega pancartas de "Gora Euskal Herria Askatuta" en Cuelgamuros
La formación soberanista enmarca la acción en su campaña para recordar el 50 aniversario de los fusilamientos de Txiki y Otaegi.
La institución Príncipe de Viana da luz verde a la reforma del Monumento a los Caídos de Pamplona
La decisión se apoya en la Ley Foral que modificó la normativa de memoria histórica para incluir una disposición específica relativa al monumento. Dicha ley obliga a su resignificación, limita sus usos a fines educativos y de memoria democrática, y establece la retirada de elementos de exaltación franquista.
Pradales anuncia un despliege de profesionales de Psicología en Atención Primaria y un programa piloto para el bienestar de los y las adolescentes
En el Pleno de Política General, el lehendakari ha detallado algunas de las medidas en materia emocional y de salud ya que "el bienestar debe ser parte del nuevo contrato social vasco".
El lehendakari Pradales urge a avanzar en un nuevo pacto estatutario ante la amenaza de "tiempos complicados" para Euskadi
En relación al autogobierno, ha emplazado a Pedro Sánchez, a culminar las transferencias este año. "El Gobierno español sabe que de lo que haga este otoño dependerá la evaluación de fin de año", ha asegurado.
Pradales advierte que "puede llegar un tiempo oscuro para nuestro desarrollo como país"
En su discurso en el Pleno de Política General del nuevo curso político, el lehendakari ha dicho que "estamos contemplando una tendencia autoritaria en nuestro entorno, un escenario de cuestionamiento de nuestro autogobierno e identidad".
Pradales: "Nuestro compromiso con el fortalecimiento de los servicios públicos vascos es innegociable"
En el Pleno de Política General, lehendakari ha asegurado que "es nuestra responsabilidad garantizar la sostenibilidad del modelo vasco de bienestar y acertar en su transformación". Además, ha apostado por "la negociación y el acuerdo", dejando de lado "trincheras, confrontaciones y líneas rojas".
Pradales: "Europa debe ganar autonomía política y marcar el liderazgo ético"
En su intervención en el Pleno de Política General, el lehendakari ha apostado por "defender los valores que definen el modelo europeo". "Este es el momento. Se ha acabado el tiempo de tratar de contentar a todos", ha aseverado.