Presupuestos de la CAV
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco y EH Bildu se reúnen por segunda vez, pero la negociación por los presupuestos no arranca

Maddalen Iriarte ha adelantado que no ve la posibilidad de iniciar una negociación, porque el Ejecutivo de Iñigo Urkullu ha rechazado la mayoría de sus propuestas políticas y ha rebajado a la mitad el presupuesto de las medidas económicas que plantean.
18:00 - 20:00
EH Bildu dice que la oferta del Gobierno Vasco para negociar los presupuestos está lejos de su propuesta

EH Bildu ha considerado que "no está cerca la posibilidad de iniciar un proceso de negociación" de los presupuestos de 2022 con el Gobierno Vasco, que ahora espera la respuesta de la coalición soberanista a su "contrapropuesta".

La delegación de EH Bildu encabezada por su portavoz parlamentaria, Maddalen Iriarte, ha celebrado este miércoles en la Bolsa de Bilbao la segunda reunión con el consejero de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu.

En declaraciones a los periodistas tras el encuentro, Iriarte ha dicho que "no está cerca la posibilidad de iniciar una negociación" después de que el Gobierno Vasco haya "relegado" las seis medidas "políticas" que planteaba la formación abertzale, que se ha comprometido a "analizar" la contraoferta del Ejecutivo y responder "en breve".

En cambio, Azpiazu ha asegurado al final de la reunión que el Gobierno ha planteado "compromisos" en cuatro de esas seis medidas políticas en "términos prácticamente idénticos" a los que EH Bildu acordó para apoyar los presupuestos de Navarra de 2022.

Las dos rechazadas son la inclusión de las cooperativas en Lanbide, que la deja para abordarla en la futura ley vasca de Empleo, y la de potenciar el sector audiovisual porque estima que es una cuestión del Parlamento, donde PNV y PSE ya rechazaron una propuesta similar de EH Bildu.

Respecto a las propuestas económicas, el Gobierno Vasco ha ofrecido 62 millones (y 19 millones para 2023) para cinco de las seis propuestas de EH Bildu, que sumaban 115 millones, y no ha incluido la de poner en marcha un proyecto piloto para la emancipación de los jóvenes.

Así, Azpiazu ha ofrecido 30 millones para Atención Primaria y consultas presenciales, 18 millones para subvenciones para autoconsumo energético (además de activar este año los 90 millones del fondo de sostenibilidad energética de los ayuntamientos), 2 millones para hacer frente a la pobreza energética, 10 millones este año y en 2023 para colectivos en riesgo de exclusión y 2 millones para la adaptación de residencias.

"Hemos planteado una alternativa viable y realista, con los mimbres para lograr el apoyo, al recoger las propuestas que verdaderamente pueden ser absorbidas por el Ejecutivo en el marco de nuestras competencias y de nuestro escenario económico presupuestario", ha señalado el consejero.

Azpiazu ha instado a EH Bildu a "decidir si de una vez por todas da el paso hacia una oposición constructiva que busque de manera efectiva potenciar políticas públicas en beneficio de la ciudadanía vasca, o si, por el contrario, se sigue manteniendo en la demagogia poco útil que no busca sino alterar la realidad de lo que esta negociación presupuestaria puede y debe abarcar".

Por su parte, Iriarte ha considerado que la "clave" eran las propuestas políticas, que "básicamente quedan fuera" de la respuesta del Gobierno Vasco y "relegadas de la negociación en gran medida".

Además, la portavoz de EH Bildu ha apuntado que la respuesta a las propuestas económicas el Gobierno "las rebaja más de la mitad" de su presupuesto.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más