Ortuzar sobre el comunicado del EPPK: "Es positivo, pero llega tarde"
        
        
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, ha calificado de "positivo" el comunicado del EPPK sobre los recibimientos a presos aunque considera que llega "tarde". "Es positivo, sin duda. No obstante, pido una reflexión a ese mundo, y es que al final terminan haciendo lo que deben, pero lo hacen tarde. Les pediría que no nos hagan esperar tanto, que den pasos pero que los den ya", ha sostenido.
En una entrevista concedida al programa "Boulevard" de Radio Euskadi, Ortuzar se ha referido a la decisión del colectivo de presos de abogar por los "recibimientos privados y discretos" para no herir a las víctimas. En ese sentido, el dirigente jeltzale cree que ahora se debería abordar "el nudo gordiano" del asunto: "Reconocer que ETA no debió existir, y que sus acciones causaron un dolor injusto en las víctimas y un daño irreparable a la sociedad".
En opinión de Ortuzar, ese reconocimiento serviría "como vacuna para que ningún vasco ni ninguna vasca decidiera tomar nunca ese camino, por muy nobles que sean las ideas que diga defender".
Cuestionado por la reacción de Iturgaiz —quien ha asegurado que el anuncio pretende que los presos sean excarcelados—, el presidente del PNV opina que parece que "el PP necesita este lío para sacar la cabeza". Al respecto, ha asegurado que "estamos en 2022", y que por tanto, "no se puede seguir con la política de 1998". Así, ha instado al Partido Popular a "renovar su parque móvil de argumentario, porque de lo contrario seguirán moviéndose en un 600".
Sobre la negociación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), Ortuzar ha insistido en que continúa abierta porque "en este país hay mucho tajo, mucha tarea pendiente". Se ha referido a las entradas del TAV de Bilbao y Vitoria-Gasteiz, aún sin cerrar, que el PNV quiere hacer "como debe ser, no con un apeadero de mecanotubo, y también cuándo deba ser", en referencia a los continuos retrasos en las obras. Así, ha confiado en lograr un acuerdo con el Gobierno español: "Vamos a ir viendo, sin agonías, sin mirar al retrovisor", ha subrayado.
Sobre los acuerdos alcanzados por EH Bildu a cambio de su apoyo a las cuentas, el dirigente jeltzale considera que la coalición soberanista "está yendo a sacar su posición política, a demostrar que se le abren las puertas (...) es algo que el PNV tiene conseguido hace 40 años. Nosotros trabajamos por las grandes cuestiones del país. Lo hacen con toda la legitimidad del mundo, pero no hay color entre lo que hemos conseguido".
En ese sentido, ha denunciado "la campaña un poquito burda" que existe en los medios de la derecha española de "poner en el escaparate que el PNV pierde influencia para dársela a EH Bildu". En palabras de Ortuzar, se trata de "una maniobra de manual en la guerra contra Sánchez, y nos ha pillado en medio a nosotros".
Te puede interesar
¿Qué escenarios se abren tras el anuncio de dimisión de Carlos Mazón?
El líder valenciano, que no ha convocado elecciones anticipadas, continuará como diputado para seguir aforado. Con la formalización de la dimisión este mismo lunes, los grupos tendrán hasta el 19 de noviembre para presentar a sus candidatos o candidatas para relevar a Mazón.
Álava retira el título de "padre de la provincia" al dictador Franco y al general Mola con el apoyo de todos los grupos salvo Vox
Las Juntas Generales han aprobado esta mañana la retirada de los honores concedidos en 1936 al dictador Francisco Franco y al general golpista Emilio Mola, en aplicación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Euskadi.
Vilaplana asegura a la jueza de la DANA que la actitud de Mazón era "distendida" y que no tenía prisa
La periodista no aporta al juzgado el tique del parking del día que comió con el expresidente tras asegurar que no lo tiene. Además, ha dicho a la jueza que Mazón estuvo comunicado durante su comida el 29-O y que atendía llamadas.
Feijóo sobre la dimisión de Mazón: "Es una decisión correcta"
En una intervención ante su Comité Ejecutivo Nacional, Alberto Núñez Feijóo ha dicho que ha presentado la dimisión "un compañero" que ha sufrido "una cacería política y personal", ya que "no es un asesino". "Cometió errores, sí, también se disculpó y los asumió hoy hasta las últimas consecuencias", ha agregado el líder del PP.
Las víctimas acusan a Mazón de mentir y el Gobierno de España afirma no haber rechazado "ni una sola petición"
La dimisión de Carlos Mazón cómo presidente de la Generalitat de Valencia ha suscitado un aluvión de reacciones y respuestas por parte de víctimas y actores de la esfera política.
Lander Martínez: "Vemos carencias en el proyecto de presupuestos del Gobierno Vasco para el 2026"
El diputado de Sumar en el Congreso, Lander Martínez, ha señalado que el proyecto de presupuestos presentado por el Gobierno Vasco para el año 2026 es "continuista". "Por ello, partimos de un punto difícil, pero eso no va a evitar que nos sentemos a la mesa y traigamos nuestras propuestas", ha añadido Martínez.
El fiscal general del Estado niega en el juicio haber filtrado información sobre el novio de Ayuso
La abogada del Estado que defiende al fiscal general ha denunciado que éste ha sido víctima de una presunción de culpabilidad, por lo que ha pedido anular el material obtenido en los registros, clave para la causa. Álvaro García Ortiz se enfrenta a hasta 6 años de cárcel, 12 de inhabilitación y un desembolso de más de 400.000 euros.
Muere José Ángel Agirrebengoa, expresidente del PNV de Navarra
El presidente del Napar Buru Batzar entre 2004 y 2012 ha fallecido este domingo tras una larga enfermedad.
Los titulares que deja la dimisión de Carlos Mazón: "Queríamos ayuda, la pedimos y jamás la recibimos"
El president de la Generalitat ha anunciado su dimisión un año después de la DANA que causó 229 muertos, al considerar que la recuperación está “bien encauzada” y que la Comunitat necesita “un nuevo tiempo”. Además, ha cargado contra el Gobierno español por la “falta de ayuda clamorosa”.
La DANA política de Mazón
Aquel 29 de octubre de 2024 el president de la Generalitat valenciana Carlos Mazón hizo un pronóstico metereológico erróneo. Trató de desviar la atención hacia el Gobierno español y no quiso aclarar a qué dedicó las horas más negras, y sus versiones han sido diversas.