El Gobierno Vasco pide "más pasos" al colectivo de presos de ETA
La consejera vasca de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, ha reclamado al colectivo de presos de ETA, EPPK, que dé "más pasos" en el esclarecimiento de casos sin resolver, y ha instado a los reclusos a reconocer que fue "injusto aquello que hicieron".
Artolazabal ha acudido al cementerio bilbaíno de Begoña, donde un equipo de Aranzadi, impulsado por Gogora y el Ayuntamiento de la Villa, ha iniciado los trabajos para recuperar los restos de 60 víctimas de la Guerra Civil inhumadas en el lugar.
En declaraciones a los medios de comunicación, la consejera se ha referido al hecho de que el EPPK se haya mostrado dispuesto a incluir en "su agenda de trabajo", junto al Foro Social, la cuestión de los "casos sin resolver", aunque sin abordarse con el "afán de perseguir delaciones, enjuiciamientos y condenas".
En este sentido, Artolazabal ha manifestado que "todavía es necesario dar muchos pasos para poder esclarecer unos asesinatos" sobre los que se desconoce su autoría ni "cómo se han producido". No obstante, ha considerado que se puede tratar de un "paso adelante" a la hora de "mejorar la convivencia en Euskadi, cuestión que es preciso afianzar", pese a llegar "tarde".
A su juicio, es necesario que el colectivo de presos de ETA dé más pasos y, de esta forma, expresen que fue "injusto aquello que hicieron y que es necesario establecer una convivencia que, gracias al 'Plan Udaberri' nos permita afianzar".
Te puede interesar
Vilaplana asegura a la jueza de la dana que la actitud de Mazón era "distendida" y que no tenía prisa
La periodista no aporta al juzgado el tique del parking del día que comió con el expresidente tras asegurar que no lo tiene. Además, ha dicho a la jueza que Mazón estuvo comunicado durante su comida el 29-O y que atendía llamadas.
Las víctimas acusan a Mazón de mentir y el Gobierno de España afirma no haber rechazado "ni una sola petición"
La dimisión de Carlos Mazón cómo presidente de la Generalitat de Valencia ha suscitado un aluvión de reacciones y respuestas por parte de víctimas y actores de la esfera política.
Lander Martínez: "Vemos carencias en el proyecto de presupuestos del Gobierno Vasco para el 2026"
El diputado de Sumar en el Congreso, Lander Martínez, ha señalado que el proyecto de presupuestos presentado por el Gobierno Vasco para el año 2026 es "continuista". "Por ello, partimos de un punto difícil, pero eso no va a evitar que nos sentemos a la mesa y traigamos nuestras propuestas", ha añadido Martínez.
El fiscal general del Estado niega en el juicio haber filtrado información sobre el novio de Ayuso
La abogada del Estado que defiende al fiscal general ha denunciado que éste ha sido víctima de una presunción de culpabilidad, por lo que ha pedido anular el material obtenido en los registros, clave para la causa. Álvaro García Ortiz se enfrenta a hasta 6 años de cárcel, 12 de inhabilitación y un desembolso de más de 400.000 euros.
Muere José Ángel Agirrebengoa, expresidente del PNV de Navarra
El presidente del Napar Buru Batzar entre 2004 y 2012 ha fallecido este domingo tras una larga enfermedad.
Los titulares que deja la dimisión de Carlos Mazón: "Queríamos ayuda, la pedimos y jamás la recibimos"
El president de la Generalitat ha anunciado su dimisión un año después de la DANA que causó 229 muertos, al considerar que la recuperación está “bien encauzada” y que la Comunitat necesita “un nuevo tiempo”. Además, ha cargado contra el Gobierno español por la “falta de ayuda clamorosa”.
La DANA política de Mazón
Aquel 29 de octubre de 2024 el president de la Generalitat valenciana Carlos Mazón hizo un pronóstico metereológico erróneo. Trató de desviar la atención hacia el Gobierno español y no quiso aclarar a qué dedicó las horas más negras, y sus versiones han sido diversas.
El juez del Supremo propone juzgar al exministro Ábalos por organización criminal en el 'caso Koldo'
El magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha dictado auto de procedimiento abreviado contra el exministro de Transportes por los contratos irregulares de mascarillas durante la pandemia de la covid, hechos provisionalmente calificados como cohecho, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos.
Mazón anuncia su dimisión: "Ya no puedo más"
El presidente de la Generalitat Valenciana no convocará elecciones anticipadas y no ha aclarado cuándo dejará su cargo. Mazón, que continuará "en funciones" hasta el nombramiento en el BOE, ha apelado "a la responsabilidad" de la mayoría parlamentaria (PP y Vox) para elegir su sustituto o sustituta.
Será noticia: La decisión de Mazón, juicio al fiscal general del Estado y presentación de los Presupuestos, por departamento
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.