El Foro Social denuncia que la Audiencia Nacional sigue bloqueando la reintegración de los presos de ETA
El Foro Social Permanente ha denunciado que "el bloqueo" en los itinerarios de reintegración de los presos de ETA "continúa en la Audiencia Nacional (AN), pese a la intensa actividad diplomática pública y privada".
En un comunicado, el Foro Social Permanente ha recordado que el pasado 13 de julio presentó públicamente el cuarto número de Behatokia 'Observatorio de la política penitenciaria aplicada a las personas condenadas por delitos de motivación política', bajo el título 'Escollos en los itinerarios de reintegración'.
"Desde entonces se ha venido desarrollando un plan de implementación desarrollando numerosas interlocuciones institucionales, políticas, sindicales y sociales", ha explicado.
Además, ha informado de que "un descargo de este trabajo fue presentado a las partes afectadas en sendos encuentros".
Por una parte, a los familiares de personas presas Etxerat, en una reunión mantenida el pasado 26 de noviembre entre Teresa Toda y Patricia Vélez, en representación del Foro Social y Etxerat, respectivamente, y, por otra, a las propias personas presas en la reunión mantenida el pasado 3 de diciembre en la cárcel de Logroño entre Ainhoa Múgica Goñi y Juan Antonio Olarra Guridi, por parte del EPPK, y Agus Hernan, coordinador del Foro Social Permanente.
Ahora el informe ha sido remitido a representantes políticos, sindicales y sociales, así como a los ministros españoles de Interior y Justicia, direcciones de centros penitenciarios, la Fiscalía General del Estado, jueces y fiscales de la Audiencia Nacional, Defensor del Pueblo español, Instituciones Penitenciarias y al EPPK.
Asimismo, se ha presentado, en sendas reuniones, a los presidentes de los parlamentos vasco y navarro, en las Comisión de Derechos Humanos del Parlamento Vasco y en la de Relaciones Ciudadanas del Parlamento de Navarra, así como a los arartekos de ambos territorios.
El Foro Social Permanente ha lamentado que "pese a la intensa actividad diplomática pública y privada desplegada, se constata que el bloqueo continúa en la Audiencia Nacional (AN)". "Decisiones recientes corroboran esta preocupante tendencia", ha apuntado.
Por otro lado, ha señalado que "se están consolidando en Navarra y la Comunidad Autónoma Vasca los consensos necesarios entre los partidos políticos y sindicatos cara a afrontar los escollos que están apareciendo en la fase actual del cambio de política penitenciaria ya en curso, siendo los más notables en este momento la Audiencia Nacional y la Fiscalía".
Además, ha considerado "urgente y necesario que se corrijan lo más rápidamente posible estas tendencias que, desde un lobby bien identificado, pretenden obstaculizar el camino decidido de la sociedad vasca en la construcción de la convivencia democrática".
"El asentamiento de esa tan preocupante tendencia nos puede llevar a un escenario en el que permisos propuestos por las Juntas de Tratamiento Penitenciario, y ratificados por el órgano competente del Gobierno Vasco, sean anulados por la Audiencia Nacional", ha advertido.
Finalmente, ha pedido a los actores con responsabilidad en este terreno que "posibiliten desatar este nudo antes de que se convierta en un elemento perturbador de los consensos necesarios para la aplicación de una política normalizada a las personas presas".
Te puede interesar
Vilaplana asegura a la jueza de la dana que la actitud de Mazón era "distendida" y que no tenía prisa
La periodista no aporta al juzgado el tique del parking del día que comió con el expresidente tras asegurar que no lo tiene. Además, ha dicho a la jueza que Mazón estuvo comunicado durante su comida el 29-O y que atendía llamadas.
Las víctimas acusan a Mazón de mentir y el Gobierno de España afirma no haber rechazado "ni una sola petición"
La dimisión de Carlos Mazón cómo presidente de la Generalitat de Valencia ha suscitado un aluvión de reacciones y respuestas por parte de víctimas y actores de la esfera política.
Lander Martínez: "Vemos carencias en el proyecto de presupuestos del Gobierno Vasco para el 2026"
El diputado de Sumar en el Congreso, Lander Martínez, ha señalado que el proyecto de presupuestos presentado por el Gobierno Vasco para el año 2026 es "continuista". "Por ello, partimos de un punto difícil, pero eso no va a evitar que nos sentemos a la mesa y traigamos nuestras propuestas", ha añadido Martínez.
El fiscal general del Estado niega en el juicio haber filtrado información sobre el novio de Ayuso
El presidente del tribunal Andrés Martínez Arrieta ha preguntado al fiscal general: ¿Señor García Ortiz, se considera autor responsable de los delitos que se le imputan? ,"No", ha respondido. Álvaro García Ortiz se enfrenta a hasta 6 años de cárcel, 12 de inhabilitación y un desembolso de más de 400.000 euros.
Muere José Ángel Agirrebengoa, expresidente del PNV de Navarra
El presidente del Napar Buru Batzar entre 2004 y 2012 ha fallecido este domingo tras una larga enfermedad.
Los titulares que deja la dimisión de Carlos Mazón: "Queríamos ayuda, la pedimos y jamás la recibimos"
El president de la Generalitat ha anunciado su dimisión un año después de la DANA que causó 229 muertos, al considerar que la recuperación está “bien encauzada” y que la Comunitat necesita “un nuevo tiempo”. Además, ha cargado contra el Gobierno español por la “falta de ayuda clamorosa”.
La DANA política de Mazón
Aquel 29 de octubre de 2024 el president de la Generalitat valenciana Carlos Mazón hizo un pronóstico metereológico erróneo. Trató de desviar la atención hacia el Gobierno español y no quiso aclarar a qué dedicó las horas más negras, y sus versiones han sido diversas.
El juez del Supremo propone juzgar al exministro Ábalos por organización criminal en el 'caso Koldo'
El magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha dictado auto de procedimiento abreviado contra el exministro de Transportes por los contratos irregulares de mascarillas durante la pandemia de la covid, hechos provisionalmente calificados como cohecho, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos.
Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana: "Ya no puedo más"
Sin embargo, seguirá como diputado en Les Corts Valencianes y no convocará elecciones autonómicas anticipadas. Mazón, que continuará "en funciones" hasta el nombramiento en el BOE, ha apelado "a la responsabilidad" de la mayoría parlamentaria (PP y Vox) para elegir su sustituto o sustituta.
Será noticia: La decisión de Mazón, juicio al fiscal general del Estado y presentación de los Presupuestos, por departamento
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.