Reforma laboral
Guardar
Quitar de mi lista

El PNV mantendrá su petición de incorporar la prevalencia de los convenios autonómicos a la reforma laboral

Los jeltzales se han reunido con ELA, LAB y ESK para tratar el tema de la reforma laboral cuando faltan tres días para que el Congreso de los Diputados se pronuncie sobre el decreto aprobado por el Gobierno de España.
Reunión del PNV en Sabin Etxea este lunes. Foto: PNV.

El PNV se ha mostrado partidario "de centrar todos los esfuerzos" negociadores de la reforma laboral en preservar el ámbito de los convenios autonómicos sobre los estatales, "un objetivo que considera alcanzable a día de hoy", y así se lo ha trasladado a la representación sindical con la que se ha reunido este lunes.

Según informa el PNV, "sintoniza con la práctica totalidad de las demandas" que les han trasladado en su reunión ELA, LAB y ESK, pero, "teniendo en cuenta tanto el contenido del acuerdo ya firmado por sindicatos, patronal y Gobierno de España como los requisitos de la Unión Europea, la delegación jeltzale se ha mostrado partidaria de centrar todos los esfuerzos en preservar el ámbito autonómico.

Un aspecto que el PNV ha calificado públicamente de "crítico", y que conocen Gobierno de España, sindicatos y patronal desde hace meses, y cuya incorporación o no al texto definitivo va a determinar el sentido del voto de los seis diputados y diputadas jeltzales el próximo jueves.

El presidente del Euzkadi Buru Batzar, Andoni Ortuzar, la responsable del área laboral, Nerea Melgosa y el encargado de asuntos económicos, Joseba Aurrekoetxea, se han reunido esta mañana en Sabin Etxea con representantes sindicales para analizar el estado actual de las negociaciones en torno a la reforma laboral.

Al encuentro, que ha tenido lugar cuando tan solo restan tres días para que el Congreso de los Diputados se pronuncie sobre el decreto aprobado por el Gobierno de España, han acudido Pello Igeregi, por parte de ELA, Xabier Ugartemendia, en representación de LAB, e Igor Mera, por ESK.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más