Entrevista en Euskadi Irratia
Guardar
Quitar de mi lista

Ramírez: "Pedimos a la Ejecutiva Nacional de EA que rectifique y actúe con transparencia"

Ramírez ha destacado que los conflictos internos hay que solucionarlos democráticamente. "Ha quedado claro que no ha sido su apuesta. Han puesto en marcha un plan, un proceso disciplinario, para quitarse el problema del medio", ha dicho.
Maiorga Ramírez, en una imagen de archivo. Foto: EITB Media
Maiorga Ramirez, uno de los cinco miembro de EA suspendidos de afiliación

La Ejecutiva Nacional de Eusko Alkartasuna (EA) ha aceptado, por unanimidad, la propuesta de resolución presentada por el ponente del expediente sancionador abierto en septiembre de 2021 contra Maiorga Ramírez, Iratxe López de Aberasturi, Mikel Goenaga, Miren Aranoa y Esther Korres a raíz de las denuncias de dos afiliados por la presunta vulneración del Reglamento de Derechos, Deberes y Régimen Disciplinario del partido. Sobre ello ha hablado esta mañana en el programa 'Faktoria' de Euskadi Irratia Ramírez, quien le ha pedido a la Ejecutiva Nacional que rectifique y actúe con transparencia.

Ramírez ha destacado que los conflictos internos hay que solucionarlos democráticamente. "Ha quedado claro que esa no ha sido su apuesta. Han puesto en marcha un plan, un proceso disciplinario, para quitarse el problema del medio", ha dicho.

Además, ha recordado que en la votación participaron siete personas y cuatro votaron a favor de la suspensión, "pero tres compañeros no tuvieron opción de votar porque van a ser suspendidos".

Preguntado por el Congreso que celebrará EA dentro de poco más de una semana, ha adelantado que tienen intención de participar, aunque creé que es "engañoso". "Quieren hacer ver que tendremos la opción de participar, pero al día siguiente seremos suspendidos", ha explicado.

Por ello, ha subrayado que están viendo muchas irregularidades en la organización de dicho Congreso, puesto que mucha gente no podrá participar "al haber optado por la vía telemática". "Queremos decisiones democráticas. Por lo tanto, pedimos a la Ejecutiva Nacional que rectifique y actúe con transparencia", ha añadido.

Pese al conflicto interno de EA, Ramírez no ve que el partido se vaya a extinguir.

Por su parte, el portavoz y miembro de la Ejecutiva Nacional de Eusko Alkartasuna, Iker Ruiz de Egino, afirmaba ayer en Radio Euskadi que "se ha aplicado el reglamento" acordando suspender la afiliación de cinco miembros de EA tras quedar "probado y demostrado" que han cometido "irregularidades".

CONTENIDO NO ENCONTRADO

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más