La dirección de EA plantea en su Congreso Nacional eliminar las Primarias para elegir a su líder
La dirección de Eusko Alkartasuna va a plantear en el próximo Congreso Nacional, que celebrará el próximo fin de semana con la participación de 249 compromisarios, eliminar de sus estatutos la celebración de Primarias para elegir al secretario general de la formación.
En una rueda de prensa celebrada este sábado en Vitoria-Gasteiz, el portavoz de EA, Iker Ruiz de Egino, y la presidenta de la Comisión Preparatoria del Congreso, Leire Pinedo, han informado de la celebración, los próximos días 19 y 20 de febrero, del fin del proceso congresual de EA iniciado el 14 de julio del 2021 cuando la Asamblea Nacional aprobó su convocatoria.
Pinedo ha destacado que desde el pasado mes de julio se han cumplido los plazos reglamentarios con la elaboración y presentación de las ponencias política y de estatutos, presentación, debate y aprobación de enmiendas y elección de compromisarios y compromisarias en cada organización local.
Según ha detallado, en el Congreso van a participar 249 compromisarios elegidos por las diferentes organizaciones locales "en un proceso asambleario, democrático y participativo". "Fruto de este proceso se han presentado 150 enmiendas a las ponencias a debate", ha indicado.
Pinedo ha explicado que debido a la pandemia, han contratado una empresa especializada para celebrar "de forma telemática" el Congreso, de forma que se pueda "debatir y votar con todas las garantías de democracia y transparencia".
19 de febrero
La cita comenzará el sábado 19 de febrero, día en el que se podrán presentar las candidaturas y que todavía no se han dado a conocer. El domingo día 20 terminará con la celebración de un acto presencial, en el Palacio Europa de Vitoria-Gasteiz. "Todos y todas las compromisarias sin excepción vamos a poder participar con todas las garantías y en igualdad de condiciones", ha asegurado.
Preguntada sobre si en este Congreso se elegirá al nuevo líder de la formación, Pinedo ha explicado que en la primera jornada se debatirá tanto la Ponencia Política como la Estatutaria, que elimina la celebración de Primarias para elegir al nuevo secretario general de EA. El último proceso de Primarias que enfrentó a la corriente oficial y a la crítica se encuentra judicializado.
Tras debatir y votar ambas ponencias en el Congreso, "con los nuevos Estatutos en vigor, se procederá a votar y decidir lo que los nuevos estatutos indiquen", y elegir a la nueva dirección, los miembros de la Asamblea Nacional y la Comisión de Garantías.
EH Bildu
Preguntado sobre si Eba Blanco se presentará a la reelección, Ruiz de Egino ha dicho que "no puede aventurarse a decir lo que va a hacer ni ella ni ninguna otra persona", y ha calificado de "escrache" la entrega por parte del sector crítico a Blanco de una petición avalada por un centenar de firmas en la que se reclama que el congreso de EA se desarrolle "con todas las garantías".
También ha recordado que en el Congreso van a decidir "las líneas políticas de actuación de EA para los próximos años". En el caso de la Ponencia Política, ha explicado que "ratifica los principios históricos de EA y reitera el compromiso estratégico con EH Bildu en Hegoalde y Euskal Herria Bai en Iparralde".
Ha avanzado que será lo que más debate generará en el Congreso, ya que se ha presentado una enmienda a la Ponencia que plantea "un modelo de coalición limitada a elecciones concretas que habría que reeditar, o no, de forma específica en instituciones concretas en cada convocatoria electoral". "Para eso están destinados los Congresos, a debatir, a consensuar y si no se encuentra acuerdo a votar y a respetar la decisión mayoritaria", ha defendido.
El portavoz cree que "EH Bildu es la herramienta, que en la actualidad mejor puede ayudar a EA a materializar el artículo 1 de sus estatutos --independencia de Euskal Herria y una sociedad más justa y solidaria--".
Conflicto interno
Por otro lado, ha afirmado que el partido llega la Congreso, "en medio de un conflicto interno que aún no han sido capaces de resolver" y cree que "es el momento de poner sobre la mesa todas las discrepancias, de debatir con sinceridad, con respeto y de manera democrática" para que "todos los afiliados asuman y respeten las resoluciones".
Preguntado por la decisión de la Ejecutiva Nacional de suspender de afiliación durante los próximos cuatros años a los principales dirigentes del sector crítico con la dirección del partido, decisión que se hará efectiva el próximo 21 de febrero, un día después del congreso nacional, el portavoz ha defendido que no se trata de una "expulsión".
"Ante unas irregularidades probadas y no negadas, se ha tenido que aplicar el reglamento", ha asegurado antes de subrayar que al entrar en vigor el día 21, "se garantiza que los cinco afiliados puedan participar en el Congreso en caso de que hayan sido elegidos para ello". "Creo que es el mayor ejercicio de democracia que se puede utilizar", ha insistido.
Sector crítico
Por otro lado, en un acto celebrado también este sábado en el Palacio Europa de Vitoria-Gasteiz por el sector crítico, se ha leído un manifiesto en el que han pedido a Eba Blanco que "de forma exclusivamente presencial y con urna, deje a los afiliados decidir el futuro del partido en el Congreso del próximo fin de semana".
En el acto han recordado que el artículo 35 de los estatutos establece que el secretario general será elegido a través de en un proceso de primarias donde cada afiliado y afiliada dispone de voto. "El comité de organización de Eba Blanco ha suprimido unilateralmente este proceso estatutario y, con ello, la posibilidad de que los afiliados y afiliadas votemos directamente", han denunciado.
Han defendido que el "no existe limitación alguna para poder desarrollar un congreso presencial, con debates abiertos y votaciones en urna", ya que "EA no dispone de un reglamento de voto telemático y no se puede condicionar la participación de la afiliación a la disposición de equipos y destrezas informáticas".
Más noticias sobre política
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.