La dirección de EA plantea en su Congreso Nacional eliminar las Primarias para elegir a su líder
La dirección de Eusko Alkartasuna va a plantear en el próximo Congreso Nacional, que celebrará el próximo fin de semana con la participación de 249 compromisarios, eliminar de sus estatutos la celebración de Primarias para elegir al secretario general de la formación.
En una rueda de prensa celebrada este sábado en Vitoria-Gasteiz, el portavoz de EA, Iker Ruiz de Egino, y la presidenta de la Comisión Preparatoria del Congreso, Leire Pinedo, han informado de la celebración, los próximos días 19 y 20 de febrero, del fin del proceso congresual de EA iniciado el 14 de julio del 2021 cuando la Asamblea Nacional aprobó su convocatoria.
Pinedo ha destacado que desde el pasado mes de julio se han cumplido los plazos reglamentarios con la elaboración y presentación de las ponencias política y de estatutos, presentación, debate y aprobación de enmiendas y elección de compromisarios y compromisarias en cada organización local.
Según ha detallado, en el Congreso van a participar 249 compromisarios elegidos por las diferentes organizaciones locales "en un proceso asambleario, democrático y participativo". "Fruto de este proceso se han presentado 150 enmiendas a las ponencias a debate", ha indicado.
Pinedo ha explicado que debido a la pandemia, han contratado una empresa especializada para celebrar "de forma telemática" el Congreso, de forma que se pueda "debatir y votar con todas las garantías de democracia y transparencia".
19 de febrero
La cita comenzará el sábado 19 de febrero, día en el que se podrán presentar las candidaturas y que todavía no se han dado a conocer. El domingo día 20 terminará con la celebración de un acto presencial, en el Palacio Europa de Vitoria-Gasteiz. "Todos y todas las compromisarias sin excepción vamos a poder participar con todas las garantías y en igualdad de condiciones", ha asegurado.
Preguntada sobre si en este Congreso se elegirá al nuevo líder de la formación, Pinedo ha explicado que en la primera jornada se debatirá tanto la Ponencia Política como la Estatutaria, que elimina la celebración de Primarias para elegir al nuevo secretario general de EA. El último proceso de Primarias que enfrentó a la corriente oficial y a la crítica se encuentra judicializado.
Tras debatir y votar ambas ponencias en el Congreso, "con los nuevos Estatutos en vigor, se procederá a votar y decidir lo que los nuevos estatutos indiquen", y elegir a la nueva dirección, los miembros de la Asamblea Nacional y la Comisión de Garantías.
EH Bildu
Preguntado sobre si Eba Blanco se presentará a la reelección, Ruiz de Egino ha dicho que "no puede aventurarse a decir lo que va a hacer ni ella ni ninguna otra persona", y ha calificado de "escrache" la entrega por parte del sector crítico a Blanco de una petición avalada por un centenar de firmas en la que se reclama que el congreso de EA se desarrolle "con todas las garantías".
También ha recordado que en el Congreso van a decidir "las líneas políticas de actuación de EA para los próximos años". En el caso de la Ponencia Política, ha explicado que "ratifica los principios históricos de EA y reitera el compromiso estratégico con EH Bildu en Hegoalde y Euskal Herria Bai en Iparralde".
Ha avanzado que será lo que más debate generará en el Congreso, ya que se ha presentado una enmienda a la Ponencia que plantea "un modelo de coalición limitada a elecciones concretas que habría que reeditar, o no, de forma específica en instituciones concretas en cada convocatoria electoral". "Para eso están destinados los Congresos, a debatir, a consensuar y si no se encuentra acuerdo a votar y a respetar la decisión mayoritaria", ha defendido.
El portavoz cree que "EH Bildu es la herramienta, que en la actualidad mejor puede ayudar a EA a materializar el artículo 1 de sus estatutos --independencia de Euskal Herria y una sociedad más justa y solidaria--".
Conflicto interno
Por otro lado, ha afirmado que el partido llega la Congreso, "en medio de un conflicto interno que aún no han sido capaces de resolver" y cree que "es el momento de poner sobre la mesa todas las discrepancias, de debatir con sinceridad, con respeto y de manera democrática" para que "todos los afiliados asuman y respeten las resoluciones".
Preguntado por la decisión de la Ejecutiva Nacional de suspender de afiliación durante los próximos cuatros años a los principales dirigentes del sector crítico con la dirección del partido, decisión que se hará efectiva el próximo 21 de febrero, un día después del congreso nacional, el portavoz ha defendido que no se trata de una "expulsión".
"Ante unas irregularidades probadas y no negadas, se ha tenido que aplicar el reglamento", ha asegurado antes de subrayar que al entrar en vigor el día 21, "se garantiza que los cinco afiliados puedan participar en el Congreso en caso de que hayan sido elegidos para ello". "Creo que es el mayor ejercicio de democracia que se puede utilizar", ha insistido.
Sector crítico
Por otro lado, en un acto celebrado también este sábado en el Palacio Europa de Vitoria-Gasteiz por el sector crítico, se ha leído un manifiesto en el que han pedido a Eba Blanco que "de forma exclusivamente presencial y con urna, deje a los afiliados decidir el futuro del partido en el Congreso del próximo fin de semana".
En el acto han recordado que el artículo 35 de los estatutos establece que el secretario general será elegido a través de en un proceso de primarias donde cada afiliado y afiliada dispone de voto. "El comité de organización de Eba Blanco ha suprimido unilateralmente este proceso estatutario y, con ello, la posibilidad de que los afiliados y afiliadas votemos directamente", han denunciado.
Han defendido que el "no existe limitación alguna para poder desarrollar un congreso presencial, con debates abiertos y votaciones en urna", ya que "EA no dispone de un reglamento de voto telemático y no se puede condicionar la participación de la afiliación a la disposición de equipos y destrezas informáticas".
Más noticias sobre política
El juez rechaza poner en libertad a Cerdán porque considera que aún hay riesgo de destrucción de pruebas
Sin embargo, avanza que “previsiblemente” la prisión preventiva no se prolongará más allá de este año.
Díez Antxustegi: "El PP es el partido perdido y EH Bildu el partido escondido"
El portavoz del PNV en el Parlamento Vasco, Joseba Díez Antxustegi, ha criticado a la coalición soberanista por su ambigüedad y por no ofrecer "compromisos concretos".
Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus
El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".
Andueza: "No vamos a abrir la puerta a una reforma del Estatuto que dé pie a las aspiraciones independentistas"
Eneko Andueza, portavoz del PSE-EE en el Parlamento Vasco, ha defendido una reforma del Estatuto "para avanzar en la protección y en la garantía de los derechos sociales, de la pluralidad y la convivencia de la ciudadanía vasca", y subraya que la pelota está en el tejado del PNV y EH Bildu.
El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda
Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado. Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".
Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”
En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda.
Vox reprocha al lehendakari que el traspaso de las prestaciones por desempleo será "la excusa perfecta para montar un nuevo chiringuito"
En el inicio de la sesión vespertina del Pleno de Política General, la parlamentaria de Vox Amaia Martínez ha puesto el foco repetidamente en la inmigración, y ha asegurado que el primer año de gestión del lehendakari arroja "unos resultados muy preocupantes".
Sortu despliega pancartas de "Gora Euskal Herria Askatuta" en Cuelgamuros
La formación soberanista enmarca la acción en su campaña para recordar el 50 aniversario de los fusilamientos de Txiki y Otaegi.
La institución Príncipe de Viana da luz verde a la reforma del Monumento a los Caídos de Pamplona
La decisión se apoya en la Ley Foral que modificó la normativa de memoria histórica para incluir una disposición específica relativa al monumento. Dicha ley obliga a su resignificación, limita sus usos a fines educativos y de memoria democrática, y establece la retirada de elementos de exaltación franquista.
Pradales anuncia un despliege de profesionales de Psicología en Atención Primaria y un programa piloto para el bienestar de los y las adolescentes
En el Pleno de Política General, el lehendakari ha detallado algunas de las medidas en materia emocional y de salud ya que "el bienestar debe ser parte del nuevo contrato social vasco".