La dirección de EA plantea en su Congreso Nacional eliminar las Primarias para elegir a su líder
La dirección de Eusko Alkartasuna va a plantear en el próximo Congreso Nacional, que celebrará el próximo fin de semana con la participación de 249 compromisarios, eliminar de sus estatutos la celebración de Primarias para elegir al secretario general de la formación.
En una rueda de prensa celebrada este sábado en Vitoria-Gasteiz, el portavoz de EA, Iker Ruiz de Egino, y la presidenta de la Comisión Preparatoria del Congreso, Leire Pinedo, han informado de la celebración, los próximos días 19 y 20 de febrero, del fin del proceso congresual de EA iniciado el 14 de julio del 2021 cuando la Asamblea Nacional aprobó su convocatoria.
Pinedo ha destacado que desde el pasado mes de julio se han cumplido los plazos reglamentarios con la elaboración y presentación de las ponencias política y de estatutos, presentación, debate y aprobación de enmiendas y elección de compromisarios y compromisarias en cada organización local.
Según ha detallado, en el Congreso van a participar 249 compromisarios elegidos por las diferentes organizaciones locales "en un proceso asambleario, democrático y participativo". "Fruto de este proceso se han presentado 150 enmiendas a las ponencias a debate", ha indicado.
Pinedo ha explicado que debido a la pandemia, han contratado una empresa especializada para celebrar "de forma telemática" el Congreso, de forma que se pueda "debatir y votar con todas las garantías de democracia y transparencia".
19 de febrero
La cita comenzará el sábado 19 de febrero, día en el que se podrán presentar las candidaturas y que todavía no se han dado a conocer. El domingo día 20 terminará con la celebración de un acto presencial, en el Palacio Europa de Vitoria-Gasteiz. "Todos y todas las compromisarias sin excepción vamos a poder participar con todas las garantías y en igualdad de condiciones", ha asegurado.
Preguntada sobre si en este Congreso se elegirá al nuevo líder de la formación, Pinedo ha explicado que en la primera jornada se debatirá tanto la Ponencia Política como la Estatutaria, que elimina la celebración de Primarias para elegir al nuevo secretario general de EA. El último proceso de Primarias que enfrentó a la corriente oficial y a la crítica se encuentra judicializado.
Tras debatir y votar ambas ponencias en el Congreso, "con los nuevos Estatutos en vigor, se procederá a votar y decidir lo que los nuevos estatutos indiquen", y elegir a la nueva dirección, los miembros de la Asamblea Nacional y la Comisión de Garantías.
EH Bildu
Preguntado sobre si Eba Blanco se presentará a la reelección, Ruiz de Egino ha dicho que "no puede aventurarse a decir lo que va a hacer ni ella ni ninguna otra persona", y ha calificado de "escrache" la entrega por parte del sector crítico a Blanco de una petición avalada por un centenar de firmas en la que se reclama que el congreso de EA se desarrolle "con todas las garantías".
También ha recordado que en el Congreso van a decidir "las líneas políticas de actuación de EA para los próximos años". En el caso de la Ponencia Política, ha explicado que "ratifica los principios históricos de EA y reitera el compromiso estratégico con EH Bildu en Hegoalde y Euskal Herria Bai en Iparralde".
Ha avanzado que será lo que más debate generará en el Congreso, ya que se ha presentado una enmienda a la Ponencia que plantea "un modelo de coalición limitada a elecciones concretas que habría que reeditar, o no, de forma específica en instituciones concretas en cada convocatoria electoral". "Para eso están destinados los Congresos, a debatir, a consensuar y si no se encuentra acuerdo a votar y a respetar la decisión mayoritaria", ha defendido.
El portavoz cree que "EH Bildu es la herramienta, que en la actualidad mejor puede ayudar a EA a materializar el artículo 1 de sus estatutos --independencia de Euskal Herria y una sociedad más justa y solidaria--".
Conflicto interno
Por otro lado, ha afirmado que el partido llega la Congreso, "en medio de un conflicto interno que aún no han sido capaces de resolver" y cree que "es el momento de poner sobre la mesa todas las discrepancias, de debatir con sinceridad, con respeto y de manera democrática" para que "todos los afiliados asuman y respeten las resoluciones".
Preguntado por la decisión de la Ejecutiva Nacional de suspender de afiliación durante los próximos cuatros años a los principales dirigentes del sector crítico con la dirección del partido, decisión que se hará efectiva el próximo 21 de febrero, un día después del congreso nacional, el portavoz ha defendido que no se trata de una "expulsión".
"Ante unas irregularidades probadas y no negadas, se ha tenido que aplicar el reglamento", ha asegurado antes de subrayar que al entrar en vigor el día 21, "se garantiza que los cinco afiliados puedan participar en el Congreso en caso de que hayan sido elegidos para ello". "Creo que es el mayor ejercicio de democracia que se puede utilizar", ha insistido.
Sector crítico
Por otro lado, en un acto celebrado también este sábado en el Palacio Europa de Vitoria-Gasteiz por el sector crítico, se ha leído un manifiesto en el que han pedido a Eba Blanco que "de forma exclusivamente presencial y con urna, deje a los afiliados decidir el futuro del partido en el Congreso del próximo fin de semana".
En el acto han recordado que el artículo 35 de los estatutos establece que el secretario general será elegido a través de en un proceso de primarias donde cada afiliado y afiliada dispone de voto. "El comité de organización de Eba Blanco ha suprimido unilateralmente este proceso estatutario y, con ello, la posibilidad de que los afiliados y afiliadas votemos directamente", han denunciado.
Han defendido que el "no existe limitación alguna para poder desarrollar un congreso presencial, con debates abiertos y votaciones en urna", ya que "EA no dispone de un reglamento de voto telemático y no se puede condicionar la participación de la afiliación a la disposición de equipos y destrezas informáticas".
Te puede interesar
Torres denuncia un ataque difamatorio en su contra y demandará a Víctor de Aldama
El ministro ha anunciado que demandará al comisionista del caso Koldo por intromisión en su honor familiar y personal, su intimidad y su propia imagen.
Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras
En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".
Euskadi e Iparralde colaborarán en torno a las personas migrantes en tránsito
El nuevo memorando ha sido rubricado en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz, por el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la comunidad y alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, quienes han reafirmado su voluntad de de "construir una visión común para afrontar conjuntamente los retos políticos, económicos, sociales y medioambientales".
La pareja de Ayuso acusa al fiscal general del Estado de "matarle públicamente"
Alberto González Amador ha terminado su declaración como testigo en el juicio asegurando que "o me voy de España o me suicido”. Por su parte, Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, dice que se vio obligado a filtrar que había negociaciones con Fiscalía.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
Los líderes del PP, Alberto Núñez Feijóo, y de Vox, Santiago Abascal, han hablado este martes por teléfono sobre el relevo de Mazón, en una conversación "cordial" y en "buen tono" en la que todavía no se han puesto nombres sobre la mesa, según han confirmado fuentes de Génova.
Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.