elecciones internas
Guardar
Quitar de mi lista

La dirección de EA niega la "supresión unilateral de las primarias"

El portavoz de EA, Iker Ruiz de Egino, ha afirmado que la propuesta se decidirá en el Congreso Nacional previsto para la semana que viene. Añade que se ha optado por la votación telemática ante el "mayor riesgo de contagio" por covid "en interiores y espacios cerrados".
Iker Ruiz de Egino, portavoz de EA. Foto de archivo: EITB Media
Iker Ruiz de Egino, portavoz de EA. Foto de archivo: EITB Media

El portavoz de EA, Iker Ruiz de Egino, ha negado que la dirección del partido haya "suprimido unilateralmente las primarias" y ha asegurado que será el Congreso Nacional el que decida sobre la propuesta, que ya ha sido debatida en las asambleas locales. Además, ha explicado que se ha optado por el debate y la votación telemática de las ponencias por la situación sanitaria y ante el "mayor riesgo de contagio" por covid "en interiores y espacios cerrados".

La dirección de EA anunció el pasado sábado que planteará en su Congreso Nacional eliminar las Primarias para elegir a su líder y que celebrará el debate y las votaciones de forma telemática, con la celebración de un acto presencial el domingo 20 de febrero. Como consecuencia, el sector crítico denunció la "supresión unilateral" de las primarias y reclamó un congreso "presencial y con urna".

En un comunicado hecho público este domingo, Ruiz de Egino lamenta que "una vez más" la dirección del partido se vea "en la obligación de salir a desmentir las falsedades que un grupo de afiliadas y afiliados han dicho contra Eusko Alkartasuna" en una "estrategia" que "se basa en difundir mentiras a la afiliación de su entorno".

Ruiz de Egino ha negado que la Ejecutiva Nacional de EA "haya suprimido unilateralmente las primarias", y ha aclarado que el Consejo Nacional "aprobó la propuesta ponencia de estatutos en la que se aboga por volver a la formula anterior de elección de la secretaría general". Esta propuesta, según manifiesta, es la que "se ha podido debatir en las asambleas locales y ha recibido 75 enmiendas, incluida una a la totalidad".

"Ahora lo que toca es debatirlas en el Congreso Nacional y que sea este, que para algo es el máximo órgano de EA, el que decida, de manera soberana y democrática, cuál es la forma en base a la que debe elegirse la secretaría general en EA", ha señalado.

El portavoz del partido ha acusado al sector crítico de pretender también "sembrar la duda sobre la votación telemática" cuando EA "fue un partido pionero en la política vasca en el uso de las nuevas tecnologías".

Según Ruiz de Egino, el uso de medios telemáticos "tiene pleno encaje en la normativa interna" de la formación, ya que los estatutos y los reglamentos de Organización y Participación "lo recogen e incentivan".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pedro Sánchez asegura que su mujer y su hermano son inocentes y la verdad se impondrá

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha reiterado su convencimiento de que su esposa, Begoña Gómez, y su hermano David Sánchez son inocentes en las causas judiciales en que se encuentran incursos y de que "el tiempo pondrá las cosas en su sitio" y la verdad se impondrá. Sánchez se ha referido a la situación judicial de su mujer y su hermano en rueda de prensa en Nueva York para hacer balance de su agenda en Estados Unidos con motivo de la semana de alto nivel de la ONU.

Laura Garrido Euskadi Irratian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP pide hacer "una evaluación del autogobierno" porque, aunque conlleva bienestar, "hay que gestionar bien"

La portavoz del Partido Popular en el Parlamento vasco, Laura Garrido, ha instado a hacer "una reflexión" sobre las competencias que tiene la CAV y "cómo se gestionan", ya que, en su opinión, "tenemos problemas en los ámbitos en los que tenemos competencias". La portavoz del PP ha considerado que esa situación es "muy clara" en la cuestión de la vivienda, porque "llevamos 40 años con el PNV y el PSE en el Gobierno y las políticas que han seguido no han solucionado el problema de la vivienda, sus leyes han tensionado el mercado, y eso lo han hecho entre ellos dos".

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

Cargar más