elecciones internas
Guardar
Quitar de mi lista

La dirección de EA niega la "supresión unilateral de las primarias"

El portavoz de EA, Iker Ruiz de Egino, ha afirmado que la propuesta se decidirá en el Congreso Nacional previsto para la semana que viene. Añade que se ha optado por la votación telemática ante el "mayor riesgo de contagio" por covid "en interiores y espacios cerrados".
Iker Ruiz de Egino, portavoz de EA. Foto de archivo: EITB Media
Iker Ruiz de Egino, portavoz de EA. Foto de archivo: EITB Media

El portavoz de EA, Iker Ruiz de Egino, ha negado que la dirección del partido haya "suprimido unilateralmente las primarias" y ha asegurado que será el Congreso Nacional el que decida sobre la propuesta, que ya ha sido debatida en las asambleas locales. Además, ha explicado que se ha optado por el debate y la votación telemática de las ponencias por la situación sanitaria y ante el "mayor riesgo de contagio" por covid "en interiores y espacios cerrados".

La dirección de EA anunció el pasado sábado que planteará en su Congreso Nacional eliminar las Primarias para elegir a su líder y que celebrará el debate y las votaciones de forma telemática, con la celebración de un acto presencial el domingo 20 de febrero. Como consecuencia, el sector crítico denunció la "supresión unilateral" de las primarias y reclamó un congreso "presencial y con urna".

En un comunicado hecho público este domingo, Ruiz de Egino lamenta que "una vez más" la dirección del partido se vea "en la obligación de salir a desmentir las falsedades que un grupo de afiliadas y afiliados han dicho contra Eusko Alkartasuna" en una "estrategia" que "se basa en difundir mentiras a la afiliación de su entorno".

Ruiz de Egino ha negado que la Ejecutiva Nacional de EA "haya suprimido unilateralmente las primarias", y ha aclarado que el Consejo Nacional "aprobó la propuesta ponencia de estatutos en la que se aboga por volver a la formula anterior de elección de la secretaría general". Esta propuesta, según manifiesta, es la que "se ha podido debatir en las asambleas locales y ha recibido 75 enmiendas, incluida una a la totalidad".

"Ahora lo que toca es debatirlas en el Congreso Nacional y que sea este, que para algo es el máximo órgano de EA, el que decida, de manera soberana y democrática, cuál es la forma en base a la que debe elegirse la secretaría general en EA", ha señalado.

El portavoz del partido ha acusado al sector crítico de pretender también "sembrar la duda sobre la votación telemática" cuando EA "fue un partido pionero en la política vasca en el uso de las nuevas tecnologías".

Según Ruiz de Egino, el uso de medios telemáticos "tiene pleno encaje en la normativa interna" de la formación, ya que los estatutos y los reglamentos de Organización y Participación "lo recogen e incentivan".

Te puede interesar

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Lore eskaintza Legebiltzarrean
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria

Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".

Cargar más
Publicidad
X