elecciones internas
Guardar
Quitar de mi lista

La dirección de EA niega la "supresión unilateral de las primarias"

El portavoz de EA, Iker Ruiz de Egino, ha afirmado que la propuesta se decidirá en el Congreso Nacional previsto para la semana que viene. Añade que se ha optado por la votación telemática ante el "mayor riesgo de contagio" por covid "en interiores y espacios cerrados".
Iker Ruiz de Egino, portavoz de EA. Foto de archivo: EITB Media
Iker Ruiz de Egino, portavoz de EA. Foto de archivo: EITB Media

El portavoz de EA, Iker Ruiz de Egino, ha negado que la dirección del partido haya "suprimido unilateralmente las primarias" y ha asegurado que será el Congreso Nacional el que decida sobre la propuesta, que ya ha sido debatida en las asambleas locales. Además, ha explicado que se ha optado por el debate y la votación telemática de las ponencias por la situación sanitaria y ante el "mayor riesgo de contagio" por covid "en interiores y espacios cerrados".

La dirección de EA anunció el pasado sábado que planteará en su Congreso Nacional eliminar las Primarias para elegir a su líder y que celebrará el debate y las votaciones de forma telemática, con la celebración de un acto presencial el domingo 20 de febrero. Como consecuencia, el sector crítico denunció la "supresión unilateral" de las primarias y reclamó un congreso "presencial y con urna".

En un comunicado hecho público este domingo, Ruiz de Egino lamenta que "una vez más" la dirección del partido se vea "en la obligación de salir a desmentir las falsedades que un grupo de afiliadas y afiliados han dicho contra Eusko Alkartasuna" en una "estrategia" que "se basa en difundir mentiras a la afiliación de su entorno".

Ruiz de Egino ha negado que la Ejecutiva Nacional de EA "haya suprimido unilateralmente las primarias", y ha aclarado que el Consejo Nacional "aprobó la propuesta ponencia de estatutos en la que se aboga por volver a la formula anterior de elección de la secretaría general". Esta propuesta, según manifiesta, es la que "se ha podido debatir en las asambleas locales y ha recibido 75 enmiendas, incluida una a la totalidad".

"Ahora lo que toca es debatirlas en el Congreso Nacional y que sea este, que para algo es el máximo órgano de EA, el que decida, de manera soberana y democrática, cuál es la forma en base a la que debe elegirse la secretaría general en EA", ha señalado.

El portavoz del partido ha acusado al sector crítico de pretender también "sembrar la duda sobre la votación telemática" cuando EA "fue un partido pionero en la política vasca en el uso de las nuevas tecnologías".

Según Ruiz de Egino, el uso de medios telemáticos "tiene pleno encaje en la normativa interna" de la formación, ya que los estatutos y los reglamentos de Organización y Participación "lo recogen e incentivan".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más