El Congreso de EA aprueba la ponencia política y estatutaria, que suprime las primarias para elegir líder
La guerra entre los dos bandos de EA, el oficialista y el de los críticos, ha vuelto a quedar patente esta mañana en Vitoria-Gasteiz donde este fin de semana se celebra el XIII Congreso Nacional del partidos. Mientras 133 compromisarios participaban hoy telemáticamente en el Congreso , otros 116 celebraban una asamblea alternativa en el Alkartetxe de la capital alavesa. El Congreso oficial ha aprobado la ponencia política y estatutaria, por la que se eliminan las primarias para la elección del líder de la formación, mientras que los críticos han denunciado que el Congreso Nacional está "deslegitimado" para tomar decisiones.
La tensión comenzaba por la mañana, cuando simpatizantes del sector crítico de EA se han acercado al Palacio Europa de Vitoria-Gasteiz, donde la comisión organizadora del Congreso les ha recordado que la sesión de hoy era telemática. "Su objetivo no era participar, sino aparecer como víctimas" ha manifestado la dirección.
Los críticos han enviado una nota de prensa en la que han denunciado que el pasado martes registraron un escrito solicitando la celebración de este cónclave de manera presencial dado que "no existen limitaciones sanitarias por la pandemia de la covid para ello y que EA no dispone de reglamento de participación telemática alguno".
Además han denunciado que la misma comisión de organización ha anulado la candidatura a la Mesa del este congreso que habían presentado "por defectos de forma y no contar con los avales pertinentes".
Los compromisarios críticos han "levantado acta notarial" de lo que han calificado un "nuevo despropósito democrático" del sector oficial liderado por la actual secretaria general, Eba Blanco, que concurre a la reelección en este congreso.
Entre las personas que se han acercado hasta el Palacio Europa de la capital alavesa donde se está centralizando esta sesión telemática estaban el líder de este sector Maiorga Ramírez y el exlehendakari Carlos Garaikoetxea.
Los críticos se han trasladado del Palacio Europa al Alkartetxe de Vitoria-Gasteiz, donde han celebrado un "congreso paralelo". Al finalizar, Maiorga Ramírez ha manifestado ante los medios que "la mejor aportación que puede hacer Eusko Alkartasuna al país es reforzarse y redemocratizarse como partido". Ha añadido que se puede seguir en coalición con EH Bildu pero de forma que se "eviten identificaciones reduccionistas", es decir, evitando que se identifique a EH Bildu con la izquierda abertzale. Y es que, precisamente, el papel de EA en la coalición abertzale es uno de los mayores elementos separadores entre ambas corrientes.
Eba Blanco: "Se equivoca quien piensa que no participando resta legitimidad a este Congreso"
El sector oficial de EA ha acusado al sector crítico de no cumplir "adrede" los requisitos para poder presentar una candidatura a la Mesa del Congreso porque su objetivo "no era participar, sino aparecer como víctimas" han defendido en otra nota de prensa. Por lo tanto, ha negado que se haya cometido ninguna irregularidad al no aceptar la plancha a la Mesa del Congreso planteada por la corriente crítica, ya que no se le ha dado el visto bueno al no cumplir el requisito de venir avalada, al menos, por 25 compromisarios, según han informado fuentes de la dirección.
El sector crítico ha alegado que no se les había facilitado el listado de compromisarios, razón por la cual no habían podido reunir los 25 avales que se requieren, pero en el mismo Congreso se les ha informado de que la lista de compromisarios ha estado disponible en los alkartetxes. Por lo tanto, según han explicado, finalmente se ha elegido la Mesa del Congreso con la única "candidatura válida", al rechazarse la otra presentada al "no cumplir los requisitos".
La actual secretaria general, que se presenta a la reelección, Eba Blanco, ha explicado que "la mayoría de compromisarios, 133 de 249, estamos participando con toda normalidad en el Congreso de Eusko Alkartasuna, debatiendo las ponencias políticas y estatutarias" a lo que ha añadido que "las desavenencias políticas se solventan en estos órganos, discutiendo, debatiendo y rebatiendo; así se solucionan los problemas y los conflictos, y así lo entendemos la militancia de Eusko Alkartasuna. Y quienes estamos aquí presentes, tenemos claro que hay que respetar lo que salga de este Congreso".
"Por desgracia, hay quien ha rechazado el derecho de participar en este Congreso, y defender así sus propuestas políticas. No olvidemos que el Congreso es el mayor
órgano decisivo del partido. Se equivoca quien piensa que no participando resta legitimidad a este Congreso; al contrario, son quienes rechazan el propio debate
quienes pierden toda legitimidad democrática, pues muestran que no son capaces de aceptar la voluntad de la mayoría. Presentaron una enmienda a la totalidad, pero se han negado a defenderla. La hemos votado, aún así, y no se ha aprobado la propuesta de hacer de la relación de EA y EH Bildu una mera coalición electoral".
"No pueden achacarnos que no hayan podido participar: las normas de participación eran sabidas y conocidas por todos: participación telemática, y presentación de avales para ser miembro de la Mesa. Quien incumple las normas a sabiendas, a sabiendas no quiere participar en este Congreso" ha finalizado.
Aprobadas las ponencias política y estatutaria
Los compromisarios que han participado en el Congreso nacional, vía telemática, han decidido respaldar las normas y la dirección política para los cuatro años siguientes.
La ponencia política ha sido respaldada con 131 votos a favor y 2 abstenciones de 249 compromisarios y la ponencia estatutaria ha sido respaldada con 132 votos a favor y 1 abstención de 249 compromisarios.
En lo que respecta a la ponencia política, los participantes del Congreso de EA han apostado por un "planteamiento político centrado en los cuidados y en defensa de un sistema público de calidad y que es un apuesta clara del partido socialdemócrata por políticas públicas de dimensión humana para lograr un País libre, justo, digno y pacífico". Además, han refrendado una "apuesta clara por EH Bildu": "Resulta fundamental que la función principal de los partidos políticos que componen la federación se centren en EH Bildu, respetando el protagonismo político propio de cada uno de ellos y su trayectoria".
En cuanto a la ponencia estatutaria aprobada, a partir de ahora el cargo de secretaria general del partido no tendrá que ser elegido a través de primarias, ya que el sector oficial había planteado en su ponencia estatutaria su eliminación y ha salido adelante.
Mañana, domingo, Eba Blanco volverá a reeditar, por lo tanto, su cargo. Se desconoce si el sector crítico elegirá otro secretario/a o no.
Te puede interesar
Torres denuncia un ataque difamatorio en su contra y demandará a Víctor de Aldama
El ministro ha anunciado que demandará al comisionista del caso Koldo por intromisión en su honor familiar y personal, su intimidad y su propia imagen.
Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras
En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".
Euskadi e Iparralde colaborarán en torno a las personas migrantes en tránsito
El nuevo memorando ha sido rubricado en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz, por el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la comunidad y alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, quienes han reafirmado su voluntad de de "construir una visión común para afrontar conjuntamente los retos políticos, económicos, sociales y medioambientales".
La pareja de Ayuso acusa al fiscal general del Estado de "matarle públicamente"
Alberto González Amador ha terminado su declaración como testigo en el juicio asegurando que "o me voy de España o me suicido”. Por su parte, Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, dice que se vio obligado a filtrar que había negociaciones con Fiscalía.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
Los líderes del PP, Alberto Núñez Feijóo, y de Vox, Santiago Abascal, han hablado este martes por teléfono sobre el relevo de Mazón, en una conversación "cordial" y en "buen tono" en la que todavía no se han puesto nombres sobre la mesa, según han confirmado fuentes de Génova.
Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.