Erkoreka: "La Ertzaintza está investigando 41 casos de abusos sexuales en la CAV"
El consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha sido entrevistado este miércoles en el programa 'Faktoria' de Euskadi Irratia, donde ha adelantado que en total son 41 los casos de pederastia los que se han dado dentro de la Iglesia en la Comunidad Autónoma Vasca: 6 de ellos en Bizkaia, 5 en Gipuzkoa y ninguno en Álava. Tres de los casos de Bizkaia son los destapados por EITB MEDIA, ocurridos en Bermeo.
A pesar de ello, Erkoreka ha dejado claro que el "baile de números" es impresionante, ya que día tras día se están conociendo nuevos casos. "Hay mucha gente que al ver otros casos en los medios de comunicación ha decidido denunciar, y la Ertzaintza tiene que comenzar una nueva investigación", ha dicho.
En el caso de los abusos sexuales cometidos en el colegio San José de Bermeo, EITB MEDIA ha localizado al presunto pederasta en Madrid. "Es muy difícil probar de antemano la autoría de cualquier sospechoso. A veces hay pruebas muy evidentes, pero en otras ocasiones hacen falta más daros. Es el juez quien debe tomar una determinación. En algunos casos es suficiente con las declaraciones, pero hay que investigar caso por caso", ha señalado.
Sobre la investigación abierta por la Ertzaintza ha destacado la actitud de la Iglesia ha sido muy buena en la CAV. "Están dispuestos a llevar a cabo una investigación seria, cada uno en su ámbito, por supuesto", ha añadido.
A pesar de ser de Bermeo, Erkoreka no conocía ninguno de los casos que han salido a la luz en los últimos días. Se ha mostrado sorprendido. "Conocía al director del colegio, aunque no de cerca. Todos esos casos se han mantenido en silencio. No soy el único que me he sorprendido, pero hay denuncias serias, las cuales hay que investigar", ha subrayado.
Por último, y en referencia a los delitos ocurridos en 2021 en la CAV, ha aclarado que aún solo se conocen los datos provisionales, ya que faltan las denuncias de la Policía Municipal. "Es verdad que de 2020 a 2021 han subido los delitos, de 79 a 122 (según cifras provisionales), pero esos datos no reflejan la realidad. Es decir, en 2020 estuvimos confinados, por lo que es normal que ese año hubiese menos delitos. Si comparamos las cifras de 2021 con las de años anteriores, veremos que ha habido menos agresiones.
Más noticias sobre política
El lehendakari Pradales recibe a Pello Otxandiano
El lehendakari, Imanol Pradales, prosigue con la ronda de contactos que está realizadon con diferentes partidos vascos. Esta tarde se ha reunido en la sede de Lehendakaritza con Pello Otxandiano, portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco.
El Tribunal Supremo envía a juicio al fiscal general del Estado
El juez del Tribunal Supremo, Ángel Hurtado, ha acordado la apertura de juicio oral al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un delito de revelación de secretos por la filtración de información sobre el caso de fraude fiscal del novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso.
Pello Otxandiano cree que las medidas de Pedro Sánchez contra el "genocidio" en Gaza están "bien planteadas" y que "era el momento"
Pello Otxandiano ha asegurado que "los gobiernos no están a la altura de las circunstancias y, evidentemente la Unión Europea no existe, entre otras cosas porque ha vendido o ha entregado su proyecto político a Estados Unidos, que es quien está defendiendo y está sosteniendo el genocidio en Palestina". Sin embargo, ha destacado que "la sociedad civil está reaccionando con lo que tiene entre manos, con lo que pueda hacer".
Joseba Díez Antxustegi, sobre el genocidio en Gaza: "Cuando hablamos de derechos humanos tenemos que dejar de lado los partidismos"
Diez Antxustegi ha querido "restar importancia" al debate surgido entre PNV y EH Bildu sobre la forma de protestar ante los ataques israelíes en Gaza porque cree que "todos o la mayoría de los partidos tenemos la misma posición política en este tema".
Andueza cree que Euskadi debe contribuir con sus medidas a "neutralizar la carnicería en Gaza" y pide a CAF una reflexión
El líder de los socialistas vascos se ha mostrado convencido de que el Gobierno Vasco "tiene que valorar" las medidas presentadas por Pedro Sánchez y ha pronosticado que no habrá "ningún tipo de resistencia" a reconocer que son positivas. Preguntado si CAF, que mantiene contratos con Israel, debería hacer "una reflexión ética", Andueza ha señalado que hay asuntos que "están muy por encima de la cuestión económica y de mercado".
Pradales muestra su preocupación por la “espiral francesa” y pide una Europa más fuerte y estable
El lehendakari ha mostrado su preocupación por la crisis política y de gobernabilidad que atraviesa Francia y ha advertido de que la inestabilidad del país vecino puede tener consecuencias directas tanto para Europa como para Euskadi.
María Chivite, Elma Saiz y cargos del Gobierno foral serán citados a la 'comisión Koldo' del Senado a propuesta de UPN
Desde UPN,que ha impulsado las citaciones, han destacado que esto implica que "la trama navarra adquiere cada vez más protagonismo por toda la presunta corrupción que rodea a Santos Cerdán tras el último informe de la UCO y su encarcelación".
Las fuerzas que apoyan a Sánchez celebran las medidas contra Israel pero las ven “tardías” e “insuficientes”
Por otra parte, Podemos, PP y Vox critican la decisión del Gobierno español tras anunciar el presidente nueve medidas contra Israel por el genocidio que está desarrollando en Gaza.
Sánchez reivindica la inversión en cooperación al desarrollo, frente al "5 % en defensa"
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha reivindicado que invertir en cooperación al desarrollo es "lo más inteligente". Ya que, según él, contribuye a la seguridad más que lo hace la inversión del 5% del PIB en defensa, a la que se han comprometido los miembros de la OTAN y de la que España se ha quedado fuera.
Andueza pide a Pradales un presupuesto "expansivo" que responda al acuerdo de gobierno pactado
Asimismo, el líder socialista ha trasladado al lehendakari que "la reforma del Estatuto debe tratarse entre los partidos políticos".