Suspendida la conferencia de presidentes
La Conferencia de Presidentes de La Palma en la que iban a participar el lehendakari, Iñigo Urkullu y la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite ha quedado suspendida por la guerra en Ucrania. La reunión estaba prevista para mañana.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, había convocado la XXVI Conferencia de Presidentes, que se iba a celebrar de manera presencial en la localidad de Los Llanos de Aridane, en La Palma, el viernes 25 de febrero. Sin embargo, y debido a la invasión rusa de Ucrania , el presidente ha decidido cancelarla.
Lo ha confirmado en una entrevista en RNE, la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, en la que ha explicado que la situación de las últimas horas en Ucrania han provocado que finalmente no se vaya a celebrar mañana esta reunión con los presidentes autonómicos.
"Es conveniente, oportuno el que concentremos toda nuestra atención en esta materia, y los temas, asuntos y las materias que íbamos a abordar en la Conferencia de Presidentes pueden esperar algo más", ha subrayado Montero, que espera que este foro multilateral se pueda retomar lo antes posible.
Así, Sanchez se desplazará a Bruselas para asistir a una reunión extraordinaria de los líderes europeos para analizar la situación en Ucrania. Para informar de la posición española ante el ataque de Rusia, Sánchez ha pedido comparecer en el Congreso en un pleno que fuentes del Gobierno señalan que se celebrará el próximo miércoles, 2 de marzo.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha anunciado el comienzo de una operación militar en este de Ucrania para proteger a las personas de "abusos y del genocidio" del Gobierno ucraniano desde hace ocho años.
En una nota de prensa emitida este jueves, el Gobierno de España ha condenado "enérgicamente" la invasión militar de Ucrania por parte de la Federación Rusa y ha mostrado su solidaridad con el gobierno y el pueblo ucranianos.
El Ejecutivo ha indicado que se trata de "una agresión completamente injustificada, de una gravedad inédita, y una violación flagrante del derecho internacional que pone en riesgo la seguridad global y la estabilidad".
Te puede interesar
Torres denuncia un ataque difamatorio en su contra y demandará a Víctor de Aldama
El ministro ha anunciado que demandará al comisionista del caso Koldo por intromisión en su honor familiar y personal, su intimidad y su propia imagen.
Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras
En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".
Euskadi e Iparralde colaborarán en torno a las personas migrantes en tránsito
El nuevo memorando ha sido rubricado en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz, por el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la comunidad y alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, quienes han reafirmado su voluntad de de "construir una visión común para afrontar conjuntamente los retos políticos, económicos, sociales y medioambientales".
La pareja de Ayuso acusa al fiscal general del Estado de "matarle públicamente"
Alberto González Amador ha terminado su declaración como testigo en el juicio asegurando que "o me voy de España o me suicido”. Por su parte, Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, dice que se vio obligado a filtrar que había negociaciones con Fiscalía.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
Los líderes del PP, Alberto Núñez Feijóo, y de Vox, Santiago Abascal, han hablado este martes por teléfono sobre el relevo de Mazón, en una conversación "cordial" y en "buen tono" en la que todavía no se han puesto nombres sobre la mesa, según han confirmado fuentes de Génova.
Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.