Itsas Gudari Eguna
Guardar
Quitar de mi lista

Blanco llama a encarar los "retos" que tiene EA y no despistarse "ni un segundo" con "batallas internas"

La secretaria general del partido ha asegurado que Navarra es una "prioridad", en su apuesta por "apartar a la derecha". Los críticos, por su parte, siguen reclamando primarias.
La secretaria general de Eusko Alkartasuna, Eba Blanco. Foto: EiTB
La secretaria general de Eusko Alkartasuna, Eba Blanco. Foto: EiTB

La secretaria general de Eusko Alkartasuna, Eba Blanco, ha abogado por encarar los "retos importantes a corto y medio plazo" que tiene la formación y no despistare así, "ni un segundo", con "batallas internas".

La formación ha celebrado un acto político en Bermeo con motivo del Itsas Gudari Eguna y previamente ha llevado a cabo una ofrenda floral en la escultura 'Matxitxakoko Guda' de Nestor Basterretxea, en honor de quienes "dieron todo por la libertad del pueblo".

En su intervención, en el Alkartetxe de Bermeo, Eba Blanco ha advertido a los presentes de que las "batallas internas" en el seno de la formación "no van a quitar las ganas de trabajar", por mucho que "algunos lo intenten". "Tenemos muchos retos importantes a corto y medio plazo y no nos podemos despistar ni un segundo", ha incidido.

En este sentido, ha alertado de la situación generada con la invasión de Rusia a Ucrania, que genera efectos "devastadores" sobre el mundo, y ha apostado, "como siempre ha hecho Eusko Alkartasuna, por las vías pacíficas y diplomáticas para detener esta barbaridad". Así, ha denunciado los "intereses políticos y económicos" de la guerra y ha recordado la situación en que quedan los refugiados.

Asimismo, ha valorado que en Navarra se está ya afrontando la recta final de la legislatura, que ha considerado "marcada por la apuesta política firme de EH Bildu por apartar a la derecha del gobierno".

"Una apuesta que consiste en mejorar las condiciones económicas y sociales de la ciudadanía e intentar buscar y construir la mejor sociedad que se pueda", ha defendido.

Además, ha incidido en que para la actual dirección de EA el trabajo en "Nafarroa va a ser una prioridad" y ha considerado necesario aportar así "lo mejor de sí misma en la candidatura de EH Bildu".

Por último, ha anunciado que EA seguirá luchando en las calles por los derechos de todas las mujeres, acabar con un sistema heteropatricarcal, romper techos de cristal y construir "una sociedad más justa".

Los críticos piden primarias

Por su parte, un grupo de militantes críticos con la dirección ha reclamado a la ejecutiva que cumpla la sentencia que obliga a celebrar primarias en 15 días y aproveche este proceso para "abrir cauces de diálogo" interno, abandonar "actitudes autoritarias", e impulsar "el reencuentro"

Este grupo, formado por 16 militantes de todos los territorios, se ha bautizado como Grupo Motor para la Democratización de Eusko Alkartasuna y cuenta con la exconsejera vasca Esther Larrañaga como portavoz.

Larrañaga, en una rueda de prensa celebrada este domingo en Donostia-San Sebastián, ha considerado que la celebración de primarias, en aplicación de un auto dictado esta semana, puede convertirse en una "oportunidad" para "democratizar" el partido. 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más