ETA
Guardar
Quitar de mi lista

La Audiencia Nacional reabre la investigación sobre el asesinato de Miguel Ángel Blanco

El magistrado Manuel García Castellón ha admitido a trámite una querella presentada por la Asociación Dignidad y Justicia y ya ha encargado informes a la Policía Nacional y a la Guardia Civil.
Foto de archivo: EFE
Foto de archivo: EFE

La Audiencia Nacional ha acordado reabrir la investigación sobre el asesinato del concejal del Partido Popular en Ermua (Bizkaia) Miguel Ángel Blanco para tratar de determinar quiénes fueron los dirigentes de ETA que se encargaron de "planear y ordenar" el atentado perpetrado el 12 de julio de 1997.

El titular del Juzgado Central de Instrucción Número 6, Manuel García Castellón, ha admitido a trámite una querella presentada por la Asociación Dignidad y Justicia (DyJ) y ya ha encargado informes a la Policía Nacional y a la Guardia Civil, según las fuentes jurídicas consultadas por Europa Press.

En ese escrito, de 138 páginas, la asociación dirige la acusación contra "nueve jefes" que presuntamente componían el máximo órgano de dirección de ETA en el momento del asesinato de Miguel Ángel Blanco al considerarlos "penal y civilmente responsables" de su muerte.

Además, DyJ solicita que se prohíba la salida de España y se retire el pasaporte a cuatro de los querellados que se encuentran en libertad ante el "claro riesgo de fuga".

En el caso del asesinato de Blanco, la Sección Primera de lo Penal de la Audiencia Nacional ya condenó en 2006 a 50 años de cárcel a Xabier García Gaztelu e Irantzu Gallastegi, como autores materiales

Más noticias sobre política

PNV afirma que la devolución del edificio de París es "un acto de justicia" y no olvidará "el escándalo" de PP y Vox
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PNV afirma que la devolución del edificio de París es "un acto de justicia" y no olvidará "el escándalo" de PP y Vox

El edificio de la avenida Marceau ha acogido este sábado un emotivo acto que ha contado con la intervención del actual presidente del EBB, Aitor Esteban, y su antecesor, Andoni Ortuzar (en cuyo mandato se consiguió recuperar). Junto a miembros de las dos ejecutivas, también han asistido el lehendakari, Imanol Pradales, y varios consejeros del Gobierno Vasco, portavoces jeltzales del Congreso, el Senado y el Parlamento europeo y presidentes de las Juntas Generales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, entre otros.

Cargar más