Memoria histórica
Guardar
Quitar de mi lista

Hallan en el cementerio de Begoña en Bilbao la mayor fosa común de la Guerra Civil en Euskadi

La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, y el secretario general de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, Juantxo Agirre, darán a conocer este miércoles el descubrimiento.
orain-default-image

La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, y el secretario general de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, Juantxo Agirre, darán a conocer este miércoles el descubrimiento en el cementerio de Begoña en Bilbao de la mayor fosa común de la Guerra Civil hallada en Euskadi hasta la fecha.

Según ha informado el Consistorio bilbaíno, este descubrimiento se enmarca en el proyecto Begoñako Argia, desarrollado por Aranzadi y subvencionado por el Ayuntamiento de Bilbao.

A Artolazabal, Aburto y Agirre los acompañarán en la presentación la directora del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos Gogora, Aintzane Ezenarro, el concejal de Planificación Urbana y de Obras, Servicios, Rehabilitación Urbana y Espacio Público del Ayuntamiento de Bilbao, Asier Abaunza, y los miembros de Aranzadi Lourdes Herrasti y Anartz Ormaza, este último, a su vez, coordinador del proyecto Begoñako Argia.

Un equipo arqueológico de la Sociedad Aranzadi, bajo el paraguas del Instituto de la Memoria Gogora y del Ayuntamiento de Bilbao, inició el diciembre de 2021 los trabajos para recuperar los restos de las víctimas mortales de la Guerra Civil inhumadas en el cementerio de Begoña en Bilbao, que está clausurado desde 2003.

En la actualidad, el Ayuntamiento de Bilbao está procediendo a la exhumación de todos los restos con el fin de convertir este espacio en un parque público, en el marco del proyecto denominado Begoñako Argia.

En este primer momento, se han iniciado los trabajos en una de las dos zonas o áreas en el que, según la documentación disponible, existen enterramientos de víctimas de la Guerra Civil.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más