PRESOS
Guardar
Quitar de mi lista

La Abogacía del Estado recurrirá el fallo del Tribunal de Estrasburgo que ordenó la excarcelación de Atristain

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos dictaminó que Xabier Atristain no tuvo un juicio justo ya que se le negó el acceso a un letrado de su elección mientras estuvo incomunicado. Además, consideró, por unanimidad, que las únicas pruebas inculpatorias fueron obtenidas durante la incomunicación.

La Abogacía del Estado recurrirá la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que ordenó la excarcelación del preso de ETA Xabier Atristain. El plazo para presentar un escrito finaliza el 18 de abril. Atristain salió en libertad condicional en febrero.

El tribunal con sede en Estrasburgo dictaminó que Xabier Atristain no tuvo un juicio justo ya que se le negó el acceso a un letrado de su elección en el periodo en el que estuvo incomunicado. Además, consideró, por unanimidad, que las únicas pruebas inculpatorias fueron obtenidas durante la incomunicación.

Así las cosas, el recurso del Gobierno español ha atendido la petición de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) que ha alertado de una "posible excarcelación masiva" de presos de ETA, si el Gobierno de España no recurre la sentencia.

Ayer martes, la ministra de Justicia, Pilar Llop, calificó la sentencia de "muy grave" y quso dejar claro que el Gobierno "está siempre con las víctimas".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más