Estos son los independentistas supuestamente espiados con Pegasus y Candiru
Al menos 65 políticos independentistas catalanes y vascos y su entorno han sufrido intentos de espionaje, según una investigación publicada por el diario The New Yorker y el centro de investigación de la Universidad de Toronto The Citizen Lab. En total, el centro ha confirmado al menos 51 ataques con éxito con Pegasus, además de doce intentos. Asimismo, ha registrado al menos cuatro casos relacionados con el programa Candiru.
The Citizen Lab no atribuye las operaciones de espionaje a ninguna entidad, "pero evidencias circunstanciales fuertes sugieren un nexo con las autoridades españolas". Esta es la lista de los espiados:
EH Bildu
Arnaldo Otegi (secretario general de EH Bildu)
Jon Iñarritu (diputado de EH Bildu en el Congreso de los Diputados)
Presidents de la Generalitat
Artur Mas (expresidente)
Joaquim Torra (expresidente)
Pere Aragonès (presidente)
Abogados de líderes del 'procès'
Andreu Van den Eynde
Gonzalo Boye
Jaume Alonso (abogado y diputado de Junts en el Parlament)
El Parlament
Albano Dante Fachin (exdiputado)
Albert Batet (presidente del grupo parlamentario de Junts)
Anna Gabriel (exdiputada de la CUP)
Carles Riera (diputado de la CUP)
David Fernàndez (exdiputado de la CUP)
Joan Ramon Casals (exdiputado de Junts)
Joaquim Jubert (diputado de Junts)
Josep Costa (exvicepresidente)
Josep Maria Jové (diputado de ERC)
Laura Borràs (presidenta del Parlament por Junts)
Marc Solsona (exdiputado del PDeCAT)
Meritxell Serret (diputada de ERC)
Míriam Nogueras (diputada de Junts)
Sergi Sabrià (exdiputado de ERC, director de la Oficina de Estrategia y Comunicación del Govern)
Xavier Vendrell (exdiputado de ERC)
Asamblea Nacional Catalana
Arià Bayé (miembro)
Elisenda Paluzie (presidenta)
Jordi Domingo (miembro)
Sònia Urpí (miembro)
Congreso de los Diputados
Albert Botran (CUP)
Ferran Bel (PDeCAT)
Parlamento Europeo
Antoni Comín (diputado de Junts)
Diana Riba (diputado de ERC)
Jordi Solé (diputado de ERC)
Pol Cruz (asistente de Clara Ponsati, diputada de JUNTS)
Otros miembros del PDeCAT
David Bonvehí (presidente del PDeCAT)
Otros miembros de ERC
Ernest Maragall (líder de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona)
Marta Rovira (secretaria general de ERC)
Oriol Sagrera (secretario general de Empresa y Trabajo, ERC)
Roger Torrent (conseller de Empresa y Trabajo, ERC)
Otros miembros de Junts
Elsa Artadi (candidata de Junts al Ayuntamiento de Barcelona)
Jordi Sànchez (secretario general de Junts)
Josep Rius (vicepresidente y portavoz de Junts)
Òmnium Cultural
Elena Jiménez (miembro)
Jordi Bosch (exdirectivo)
Marcel Mauri (exdirigente)
Otros
Alba Bosch (activista)
David Madí (exdirigente de CDC)
Dolors Mas (empresaria)
Elías Campo (doctor)
Elies Campo (exdirectivo de Telegram)
Joan Matamala (empresario)
Jordi Baylina (desarrollador)
Josep Lluís Alay (director de la oficina de Carles Puigdemont)
Josep M. Ganyet (empresario)
Marcela Topor (periodista y esposa de Carles Puigdemont)
Maria Cinta Cid (profesora)
Marta Pascal (secretaria general del PNC)
Meritxell Bonet (periodista)
Meritxell Budó (exconsellera del Govern)
Pau Escrich (desarrollador)
Xavier Vives (desarrollador)
Más noticias sobre política
Sortu despliega pancartas de "Gora Euskal Herria Askatuta" en Cuelgamuros
La formación soberanista enmarca la acción en su campaña para recordar el 50 aniversario de los fusilamientos de Txiki y Otaegi.
La institución Príncipe de Viana da luz verde a la reforma del Monumento a los Caídos de Pamplona
La decisión se apoya en la Ley Foral que modificó la normativa de memoria histórica para incluir una disposición específica relativa al monumento. Dicha ley obliga a su resignificación, limita sus usos a fines educativos y de memoria democrática, y establece la retirada de elementos de exaltación franquista.
Pradales anuncia un despliege de profesionales de Psicología en Atención Primaria y un programa piloto para el bienestar de los y las adolescentes
En el Pleno de Política General, el lehendakari ha detallado algunas de las medidas en materia emocional y de salud ya que "el bienestar debe ser parte del nuevo contrato social vasco".
El lehendakari Pradales urge a avanzar en un nuevo pacto estatutario ante la amenaza de "tiempos complicados" para Euskadi
En relación al autogobierno, ha emplazado a Pedro Sánchez, a culminar las transferencias este año. "El Gobierno español sabe que de lo que haga este otoño dependerá la evaluación de fin de año", ha asegurado.
Pradales advierte que "puede llegar un tiempo oscuro para nuestro desarrollo como país"
En su discurso en el Pleno de Política General del nuevo curso político, el lehendakari ha dicho que "estamos contemplando una tendencia autoritaria en nuestro entorno, un escenario de cuestionamiento de nuestro autogobierno e identidad".
Pradales: "Nuestro compromiso con el fortalecimiento de los servicios públicos vascos es innegociable"
En el Pleno de Política General, lehendakari ha asegurado que "es nuestra responsabilidad garantizar la sostenibilidad del modelo vasco de bienestar y acertar en su transformación". Además, ha apostado por "la negociación y el acuerdo", dejando de lado "trincheras, confrontaciones y líneas rojas".
Pradales: "Europa debe ganar autonomía política y marcar el liderazgo ético"
En su intervención en el Pleno de Política General, el lehendakari ha apostado por "defender los valores que definen el modelo europeo". "Este es el momento. Se ha acabado el tiempo de tratar de contentar a todos", ha aseverado.
La Fiscalía española investigará los "crímenes" de Israel en Gaza
En su decreto, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apunta a "graves violaciones" del Código Penal que serían constitutivas de genocidio y delitos de lesa humanidad.
El Parlamento Vasco guarda un minuto de silencio para denunciar "el genocidio" en Gaza
El Parlamento Vasco acoge hoy el primer Pleno de Política General del nuevo curso político. El lehendakari Imanol Pradales ha iniciado la jornada con una condena al "genocidio en Gaza". "Estamos hartos [....]. Esta violencia causa desolación, rabia e impotencia", ha denunciado.
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.