ESPIONAJE POLÍTICO
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu y los grupos catalanes piden la comparecencia de Sánchez, Grande-Marlaska y Robles en el Congreso

En total, han solicitado siete comparecencias, según el diputado de EH Bildu, Jon Iñarritu, para arrojar algo de luz sobre el espionaje a políticos a través del sistema Pegasus.
Jon Iñarritu. Argazkia: EFE.
18:00 - 20:00
Piden la comparecencia de Sánchez, Marlaska, Robles y la directora del CNI por el espionaje

En el caso de espionaje a políticos independentistas mediante el programa Pegasus, EH Bildu, ERC, Junts, CUP, PDeCAT, BNG han presentado este viernes, junto a Más País y Compromís, una solicitud urgente de comparecencias en el Congreso para que den explicaciones sobre ese asunto. 

En total, han pedido siete comparecencias: del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez; del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; de la ministra de Defensa, Margarita Robles; de la directora general de la Guardia Civil, María Gámez; del director general de Seguridad Nacional, Miguel Ángel Ballesteros; de la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban, y del director del Gabinete de Presidencia del Gobierno español, Óscar López Águeda.

Una de las personas espiadas, el diputado de EH Bildu, Jon Iñarritu, ha señalado que con estas comparecencias pretenden que "se esclarezca cuanto antes el escándalo del espionaje masivo a representantes políticos independentistas" y ha añadido que estas personas "podrían dar algo de luz a este turbio asunto".

Los grupos políticos que reclaman las comparecencias consideran que el Gobierno español debe dar cuenta si tenía conocimiento de estos "graves" hechos y explicar las medidas que va a adoptar en relación al espionaje y la intromisión a través del sistema Pegasus a representantes políticos, abogados, periodistas e instituciones.

Unidas Podemos y PNV, que sí suscribieron la petición para crear una comisión de investigación en el Congreso, se han desvinculado de esta solicitud de comparecencias.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más