Memoria histórica
Guardar
Quitar de mi lista

Gernika conmemora hoy el 85 aniversario del bombardeo fascista sobre población civil

El acto se celebrará a partir de las 16:30 horas en el cementerio de Zallo. En la ofrenda floral estará presente una pareja de supervivientes. También acudirá el primer secretario de la Embajada de Ucrania, Sergii Solovey.
Así quedo Gernika tras el bombardeo.
Así quedo Gernika tras el bombardeo. Foto: Museo de la paz de Gernika

La localidad vizcaína de Gernika conmemorará este martes el 85 aniversario del Bombardeo a la población civil por la Legión Cóndor del Ejército nazi y fascistas italianos, con la participación en el responso y la ofrenda floral a las víctimas del lehendakari, Iñigo Urkullu, el primer secretario de la Embajada de Ucrania, Sergii Solovey, y la corporación municipal, encabezada por el alcalde, José María Gorroño.

Los consejeros Josu Erkoreka, Idoia Mendia y Beatriz Artolazabal acompañarán a Urkullu en este acto, que se celebrará a partir de las 16:30 horas en el cementerio de Zallo, en homenaje a los fallecidos de 1937 en el bombardeo durante la Guerra Civil.

En la ofrenda floral, además de los representantes del Gobierno Vasco y del Ayuntamiento, estará presente una pareja de supervivientes. También acudirá el primer secretario de la Embajada de Ucrania, Sergii Solovey, después de la invitación que le hizo el lehendakari al embajador, que no podrá asistir por problemas de agenda.

Posteriormente, dentro de los actos conmemorativos de este aniversario, la secretaria general de Acción Exterior, Marian Elorza, y el director de Migración y Asilo, Xabier Legarreta, asistirán, junto con el representante de la Embajada de Ucrania, a una recepción en la Casa de Juntas de Gernika, que se desarrollará sobre las 17:30 horas, para después visitar el Museo de la Paz.

Los actos conmemorativos comenzarán, a las 10:30 horas, con una ofrenda floral en la escultura dedicada al alcalde José Labauria, que regía el municipio cuando se produjo el bombardeo.

Al mediodía, se entregarán en el Teatro Lizeo los Premios por la Paz y la Reconciliación. Los galardonados son la Liga Internacional de las Mujeres por la Paz y la Libertad, y los cuidadores de la residencia Calzada. Además, el Ayuntamiento celebrará, a las 14:00 horas en el Frontón Jai Alai, una comida en homenaje a los supervivientes del bombardeo.

A las 15:45 horas, las sirenas y las campanas volverán a sonar

Ya a partir de las 15:45 horas, las sirenas y las campanas volverán a sonar en el municipio para recordar el bombardeo contra la población civil, antes de la ofrenda floral a las víctimas en el cementerio. Además, se realizará un recorrido silencioso con velas por la localidad.

El programa continuará el miércoles, a las 9:00 horas, con la inauguración del Congreso de Historiadores 'Gernika 85 años: protección de la memoria histórica', para, posteriormente, realizar una visita al refugio antiaéreo de Astra.

Por último, se homenajeará al corresponsal británico George Steer, que dio a conocer en todo el mundo la noticia del ataque aéreo.

Más noticias sobre política

Salvador Illa en Vitoria-Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Illa cree que la convivencia en Cataluña no será "completa" hasta que se aplique la amnistía a Puigdemont y Junqueras

El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha insistido en que la convivencia en Cataluña no será "completa" hasta que se aplique la Ley de Amnistía al líder de Junts, Carles Puigdemont, para facilitar su vuelta, y al presidente de ERC, Oriol Junqueras, para que pueda presentarse en elecciones. "¿Por qué le tenemos miedo a un futuro en el que estemos todos?", ha preguntado.

Joseba Diez Antxustegi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PNV pide "discreción" a los partidos sobre la negociación del nuevo estatus

Entrevistado en el programa "Egun on Euskadi" de ETB1, el portavoz parlamentario del PNV, Joseba Díez Antxustegi, ha afirmado que las declaraciones que están haciendo los partidos sobre las negociaciones del nuevo estatus no son beneficiosos para el acuerdo que se pretende lograr. Sin embargo, Antxustegi se ha mostrado optimista y cree que el diálogo entre los partidos "saldrá bien".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más