85 aniversario
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco considera importantes los pasos de Sánchez sobre el bombardeo de Gernika

Su portavoz, Bingen Zupiria, ha destacado que, 85 años después asista a la ofrenda floral un alto cargo del Gobierno español. Asimismo, ha valorado el hecho de que Sánchez se haya pronunciado públicamente sobre aquel acontecimiento.
Bingen Zupiria. Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media.
18:00 - 20:00
El Gobierno Vasco compara la guerra en Ucrania con la ''barbarie'' de Gernika

El Gobierno Vasco ha valorado los últimos pasos dados por el Gobierno español en torno al bombardeo de Gernika, cuyo 85 aniversario se celebra este martes, y ha dado "mucha importancia" a la presencia en los actos organizados de un alto representante del Ejecutivo.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno vasco, su portavoz, Bingen Zupiria, ha recordado el bombardeo que "devastó" Gernika hace hoy 85 años, cuando Ucrania y sus ciudades "mártires" sufren "la misma barbarie" y ha realizado un llamamiento a "no olvidar, para que nunca más vuelva a suceder algo similar".

Además, ha reclamado, desde los valores éticos, democráticos y humanos, que cese la agresión armada que está causando muerte y sufrimiento a millones de personas inocentes.

"Gernika ha quedado para la historia como el símbolo universal de la crueldad de la guerra y del sufrimiento humano que conlleva un ataque indiscriminado contra la población civil indefensa", ha señalado.

El portavoz del Gobierno Vasco ha destacado que, 85 años después, se sigue asistiendo, "con perplejidad y angustia, a otras 'gernikas' a lo largo del mundo, en una dramática demostración de la incapacidad de aprender de la historia".

El Gobierno Vasco valora los pasos de Sánchez

En cuanto a los pasos que está llevando a cabo el Gobierno de Sánchez entorno al bombarde de Gernika, Zupiria ha destacado que, 85 años después del bombardeo asista a la ofrenda floral en el cementerio de Gernika un alto cargo del Gobierno español.

A su vez ha valorado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya publicado un vídeo en el que recuerda la crueldad del bombardeo y haya señalado que este hecho fue "uno de los episodios más cruentos de la Guerra Civil". Cree, además, fundamental, que el Consejo de Ministros apruebe este mismo martes una declaración sobre el bombardeo:

"Son hechos a los que concedemos mucha importancia", ha remarcado Zupiria, quien ha explicado que lo que se busca es reconocer el daño que muchos ciudadanos sufrieron en aquellos años y recordar la verdad de lo que sucedió que "tantas veces ha sido cuestionada". Ponerse en el lugar de las víctimas y el reconocimiento de la verdad "son elementos indispensables en la convivencia democrática", ha insistido.

El portavoz, sin embargo, ha aclarado que aún el Gobierno Vasco no ha recibido contestación por parte del Gobierno español sobre la petición que tanto el lehendakari, Iñigo Urkullu, como el PNV, han hecho a Pedro Sánchez para que participe en un "acto de desagravio" al pueblo de Gernika.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más