85 aniversario
Guardar
Quitar de mi lista

El alcalde de Gernika pide reconocer la "responsabilidad franquista" en el bombardeo

José María Gorroño ha recordado que, en 1997, el entonces presidente alemán Roman Herzog asumió en nombre de su país "la responsabilidad" del ataque aéreo, "reconoció la culpa de los aviones alemanes y pidió perdón".
gorroño gernika alkatea
El alcalde de Gernika, José María Gorroño. Imagen obtenida de un vídeo de EiTB Media.

El alcalde de Gernika, José María Gorroño, ha solicitado este martes al Gobierno español que reconozca la "responsabilidad franquista" en el bombardeo que hace 85 años devastó esta localidad vizcaína.

Así lo ha reclamado el primer edil durante los actos de celebración de este ataque aéreo perpetrado por la Legión Cóndor Alemana y la Aviación Legionaria Italiana el 26 de abril de 1937.

El alcalde ha recordado que, en 1997, el entonces presidente alemán Roman Herzog asumió en nombre de su país "la responsabilidad" del ataque aéreo cometido sobre Gernika por la Legión Cóndor, "reconoció la culpa de los aviones alemanes y pidió perdón".

"El reconocimiento y la solicitud de perdón son medidas simbólicas de reparación", ha añadido el primer edil durante la ceremonia de entrega de los XVII Premios Gernika por la Paz y la Reconciliación, que este año han distinguido a la Liga Internacional de las Mujeres por la Paz y la Libertad y a los cuidadores de la residencia Calzada.

El alcalde ha apuntado que este "reconocimiento público" permite "honrar la memoria de las víctimas, reconstruir la memoria histórica, reivindicar la verdad de lo ocurrido y convocar a la sociedad en torno al rechazo de hechos que supusieron una grave transgresión de los derechos humanos".

El Gobierno español, por primera vez, ha "condenado expresamente el bombardeo de Gernika", en una declaración institucional con motivo del 85 aniversario del bombardeo.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más