Atutxa insta al Gobierno central a "no jugar con fuego" y cumplir con los "compromisos adquiridos"

La presidenta del BBB del PNV, Itxaso Atutxa, ha instado al Gobierno central a "darse cuenta de su exigua mayoría, no jugar con fuego" y cumplir con los "compromisos adquiridos" con la formación jeltzale. "Esto no es una advertencia más, queda poca legislatura y muchos compromisos por cumplir", ha añadido.
La formación jeltzale ha celebrado este sábado en Bilbao un nuevo encuentro de su proceso de escucha activa Entzunez Eraiki. Antes del inicio, la presidenta de la formación en Bizkaia ha analizado la actualidad política.
Así, ha valorado el apoyo que esta semana el PNV ha dado al decreto de medidas anticrisis del Ejecutivo central, que ha atribuido a su "responsabilidad política" y que, a su juicio, supone beneficios para la población vasca y la del resto del Estado.
"Hemos sido los garantes con nuestro voto de que la ciudadanía vasca se sienta representada en Madrid y avaladas las necesidades que le hacen confiar en el PNV", ha defendido.
No obstante, ha advertido que el Congreso de los Diputados ha dado, "una vez más, un toque" al Gobierno de Pedro Sánchez, por lo que éste debiera "darse cuenta de que no puede estar, permanentemente, al borde del filo de la navaja". "No puede estar siempre agitando el espantajo de Vox con el 'o estáis conmigo o llega la extrema derecha'", ha incidido.
Según ha considerado, el Ejecutivo debe así "darse cuenta de su exigua mayoría, algo que no tiene en cuenta" a la hora de lograr mayorías estables incluso con quienes apoyaron su investidura. "Pedro Sánchez olvida demasiado frecuentemente que tiene un acuerdo de legislatura firmado con el PNV desde el 30 de diciembre de 2019", ha sostenido.
Más noticias sobre política
Ramiro González: “La vuelta de la sede social de Talgo es una buenísima noticia, cargada de simbolismo”
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha subrayado el valor de que la sede social de la empresa Talgo vuelva a Álava. Entrevistado en Boulevard de Radio Euskadi, sobre los últimos avances de la operación Talgo, no duda en afirmar que “es una muy buena noticia para la industria vasca y especialmente para la industria alavesa”, destacando que Talgo es un activo importante para recuperar la actividad industrial del territorio.
Entregan a la familia los restos de un soldado de Vitoria-Gasteiz, hallados en Cuelgamuros
El secretario de Estado de Memoria Democrática afirma que "el Gobierno sigue comprometido con las exhumaciones de todas las víctimas cuyos familiares lo demanden”.
Imanol Pradales: “Necesitamos una diáspora muy activada para identificar nuevas oportunidades”
El lehendakari ha asegurado que el viaje al Jaialdi de Boise tiene como objetivo avanzar en el camino hacia la Euskadi Global. Así, ha reiterado la importancia de fortalecer “el papel de diáspora en el mundo” en todos los ámbitos.
Víctimas de la DANA dicen que Feijóo les ha contestado que él no puede cesar a Mazón y defiende su continuidad
El líder del PP ha trasladado a las asociaciones de víctimas que "no hubiera habido ineficiencia" si hubiera sido él quien hubiera gobernado durante la emergencia.
El lehendakari Imanol Pradales es recibido con un aurresku en el aeropuerto de Boise
El lehendakari Imanol Pradales ha llegado a Boise para participar en el Jaialdi 2025, el mayor encuentro de la diáspora vasca fuera de Euskadi. Su agenda ha comenzado con una recepción y un aurresku por parte del Comité Organizador del Jaialdi, dando inicio a una semana cargada de actos culturales, institucionales y comunitarios.
La hermana de Cerdán recibió 22 000 euros de Servinabar, y Oscar Arizcuren, exvicepresidente de UPN, 68 000 euros
Así se desprende de la documentación de la Hacienda Foral de Navarra, que ya está en disposición del magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente.
El Supremo rechaza la petición de Koldo García de prohibir la difusión de sus audios
El instructor señala que carece de competencia para la adopción de esas medidas cautelares y le recuerda que no se opuso al volcado completo de los mismos cuando Santos Cerdán hizo la petición. Los audios se encontraron en tres teléfonos móviles y una grabadora en su casa, y se han entregado a las partes tras su volcado.
Dos de los tres magistrados del Supremo sitúan al fiscal general del Estado a las puertas de juicio
El tercer magistrado ha emitido un voto particular en el que considera que debía haberse archivado la causa contra el fiscal general al no apreciar que revelara ningún dato que no se conociese con anterioridad sobre el caso de González Amador.
El Jaialdi de Boise, una “oportunidad para fortalecer lazos” con la diáspora vasca de EE.UU.
Una representación de las instituciones vascas, encabezada por el lehendakari Imanol Pradales, asiste a la fiesta quinquenal que se celebra desde hoy hasta el 3 de agosto, con el objetivo de estrechar la colaboración con las instituciones de Idaho, al tiempo que reconocen y apoyan a la comunidad vasca en Estados Unidos.
Se cumplen 25 años desde que ETA asesinó a Juan Mari Jauregi
Hoy se cumplen 25 años del asesinato de juan mari jauregi a manos de ETA. Su viuda y su hija lo recuerdan como un hombre afable, valiente y dispuesto al diálogo, incluso con quienes pensaban distinto. Un cuarto de siglo después, con ETA ya desaparecida, ambas siguen reclamando verdad y memoria para cerrar las heridas que dejó aquella violencia.