Espionaje político
Guardar
Quitar de mi lista

Aragonés exige a Sánchez dimisiones para recuperar la confianza del Gobierno catalán

El presidente de la Generalitat ha afirmado que la gestión que está haciendo el presidente del Gobierno español del caso Pegasus "está dinamitando la vía del diálogo y la negociación".
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonés. Foto: EFE
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonés. Foto: EFE

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonés, ha afirmado este miércoles que la gestión que está haciendo el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, del caso Pegasus de espionaje a líderes independentistas "está dinamitando la vía del diálogo y la negociación", exigiendo que depure responsabilidades si quiere recuperar la confianza de su Ejecutivo.

Lo ha dicho este miércoles en la sesión inaugural de la XXXVII Reunión Círculo de Economia, que tiene lugar en el Hotel W Barcelona hasta el viernes, junto al presidente de la entidad, Javier Faus.

Aragonés ha reclamado al presidente del Gobierno español que "se produzca un punto de inflexión" en la gestión de este asunto y que, si cree en el diálogo con la Generalitat, depure responsabilidades sobre el espionaje para reconstruir la confianza con el Ejecutivo catalán y retomar el proceso de negociación para resolver el conflicto catalán.

"Si la voluntad de negociación del Gobierno del Estado y el presidente Sánchez es real, es imprescindible que se aclaren todas las dudas y todas las sospechas sobre quién ha ordenado el espionaje, con qué finalidad y quién ha tenido acceso a la información. Si el presidente del Gobierno del Estado se cree realmente el diálogo, es necesario que se depuren y se asuman las responsabilidades correspondientes", ha exigido.

"No puede ser que haya un espionaje bueno y justificable, y uno malo e injustificable"

El presidente catalán ha reivindicado que desde que fue investido como jefe del Ejecutivo ha hecho una "apuesta inequívoca para abrir un proceso de diálogo y negociación para resolver el conflicto político" en Cataluña.

Sin embargo, ha criticado que este compromiso con la negociación "no es correspondido por el Gobierno del Estado", algo por el que se ha expresado decepcionado.

Así, ha hecho referencia la gestión que está haciendo Sánchez del caso Pegasus y ha recriminado que la indignación y las medidas adoptadas ante el espionaje que ha afectado al presidente del Gobierno y a la ministra de Defensa, Margarita Robles, hayan sido "diametralmente opuestas" a la posición que han tenido ante las escuchas a independentistas.

"No puede ser que haya un espionaje bueno y justificable, y uno malo e injustificable. Creemos que es absolutamente inaceptable para el diálogo institucional absolutamente imprescindible para todos los retos que tenemos", ha añadido.

Al ser preguntado por si ERC votará en contra de todas las iniciativas del Gobierno en el Congreso hasta que se resuelva el caso Pegasus, como sucedió con el decreto anticrisis, el presidente catalán ha contestado que se analizará "caso a caso", pero ha advertido de que tendrán un nivel de exigencia elevado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más