Aragonès insta a Sánchez a tratar el tema del espionaje “cara a cara”
Semblante serio en el primer saludo entre Pedro Sánchez y Pere Aragonès en medio de la polémica creciente por el espionaje a dirigentes independentistas, entre ellos el propio máximo responsable de la Generalitat. Ambos han coincidido en Barcelona, en un acto del Cercle d'Economia.
Sánchez ha llegado junto a la delegada del Gobierno en Cataluña, Maria Eugènia Gay, a las puertas del Hotel W Barcelona y lo han recibido Aragonès, la ministra de Transportes, Raquel Sànchez, el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, el teniente de alcalde de Prevención y Seguridad de Barcelona, Albert Batlle, y el presidente del Cercle, Javier Faus.
Tras el saludo, Sánchez se ha colocado al lado de Aragonès y han mantenido una conversación de unos dos minutos y medio antes de recibir a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen.
Las palabras intercambiadas entre los dos presidentes se han producido con un semblante serio y frío en todo momento, y según fuentes del Govern, Aragonès le ha dicho ha Sánchez que la situación es "grave" y le ha instado a hablarlo "cara a cara". Sánchez, por su parte, se ha limitado a decir que las "turbulencias pasarán" y a expresar su "firme voluntad de continuar avanzando en el diálogo, la negociación y el acuerdo" con el Govern. "No hay propósito más noble -ha continuado-, meta que merezca más la pena para cualquier responsable político, crea en lo que crea y represente las ideologías que represente, que construir convivencia para que nuestros ciudadanos, en un momento tan especial y complejo como el que están viviendo, vivan en sociedades sin rupturas".
Fuentes del Gobierno han confirmado que los dos dirigentes se han emplazado a mantener próximamente una reunión, sin fecha aún, tal y como le había pedido de forma reiterada Aragonés.
Este breve encuentro se ha dado en un momento de especial tirantez tras desvelarse este miércoles en la comisión de secretos oficiales del Congreso que el CNI espió a Aragonès con autorización judicial.
Te puede interesar
Aitor Esteban reivindica al PNV como el verdadero antifascismo, que "no recurre ni a la violencia ni al miedo"
El presidente del EBB subraya que los jeltzales encarnan un antifascismo basado en la coherencia democrática y no en las armas del propio autoritarismo. Además, se ha mostrado crítico con quienes alternan una imagen institucional y otra antisistema.
EH Bildu dice que los pactos de PNV y PSE con PP "van en sentido contrario al mandato democrático y valores" de Euskadi
El secretario de Acción Política de EH Bildu, Arkaitz Rodríguez, ha destacado el carácter antifascista demostrado por la sociedad vasca en la manifestación de esta sábado y ha pedido elegir bien a los compañeros de viaje.
Así están organizados los concejos alaveses
Este sistema sin partidos políticos se basa en la participación colectiva. Los ciudadanos se reparten las responsabilidades mediante asambleas. Así se organizan en algunas aldeas alavesas.
La consejera de Justicia apela a la unidad entre diferentes fuerzas políticas en defensa de la democracia y la convivencia
En una entrevista en Radio Euskadi, María Jesús San José ha destacado que una sociedad democrática debe recordar lo ocurrido para que no se repita. En este sentido, la consejera de Justicia y Derechos Humanos sostiene que los derechos deben cuidarse para que no se pierdan.
EH Bildu reafirma su compromiso político y social ante el avance del autoritarismo
La coalición abertzale asegura que asumirá todas las decisiones institucionales necesarias junto a otras fuerzas políticas y sindicales para frenar el autoritarismo, y subraya que nunca permitirá gobiernos de extrema derecha allí donde dependan de sus votos.
Otegi: "Somos seguridad para el presente y garantía de futuro para las mayorías sociales de Euskal Herria "
La manifestación convocada por EH Bildu ha finalizado con la intervención del secretario general de la coalición, quien ha subrayado que se compromete a “asumir todas las decisiones políticas e institucionales que hagan falta y a poner al pueblo por delante de las siglas”.
Se celebran las elecciones a concejos de Álava
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
La presidenta del PSE-EE dice que la ultraderecha tiene un discurso al servicio del maltrato
La presidenta del PSE-EE, Cristina González, ha apuntado la responsabilidad de la "ultraderecha" en la violencia machista por proporcionar un clima político "que se pone al servicio de quienes ejecutan" esa violencia.
Cuatro detenidos por los altercados del 30 de octubre en la Universidad de Navarra
Los incidentes se produjeron en las inmediaciones de la Universidad de Navarra, donde se había convocado un acto del agitador de extrema derecha Vito Quiles, que finalmente fue suspendido.
Pradales pide a Europa que tenga en cuenta a las naciones sin Estado "como Euskadi"
El Partido Demócrata Europeo (PDE) celebra este viernes en el BEC su congreso anual con la presencia de líderes políticos de las formaciones europeas que lo conforman, activistas e intelectuales.