ESPIONAJE POLÍTICO
Guardar
Quitar de mi lista

El juez del caso Pegasus también investigará el espionaje a los ministros Grande-Marlaska y Planas

La semana pasada este mismo juez de la Audiencia Nacional abrió diligencias por el espionaje a Pedro Sánchez y a la ministra Margarita Robles a través de sus teléfonos móviles con el programa Pegasus.
Fernando Grande-Marlaska. Foto: EFE.
Fernando Grande-Marlaska, en una imagen de archivo. Foto: EFE

El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha admitido una ampliación de la denuncia en relación al espionaje político con Pegasus de los dispositivos móviles de los ministros del Interior y Agricultura, Fernando Grande-Marlaska y Luis Planas.

Calama ha tomado esta decisión una vez recibido el escrito de la Abogacía del Estado en el que se informa de que los dos teléfonos móviles sufrieron la infección en el mes de junio de 2021, según se desprende de los dos informes elaborados por el Centro Criptológico Nacional.

La pasada semana, Calama decretó el secreto de esta investigación a petición de la Fiscalía de la Audiencia Nacional tras admitir a trámite la inicial denuncia de la Abogacía del Estado sobre la infección de los teléfonos móviles del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y la ministra de Defensa, Margarita Robles.

Según dos informes del Centro Criptológico Nacional, se sabe que, en el caso de Sánchez la infección del móvil tuvo lugar el 19 y el 31 de mayo de 2021; y en el mes de junio en el caso de Robles, y que actualmente ninguno de los móviles analizados "presenta indicadores de infección en curso de Pegasus".

Te puede interesar

Jon Insausti eta Ane Oyarbide
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras 

En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.

Cargar más
Publicidad
X