ESPIONAJE POLÍTICO
Guardar
Quitar de mi lista

El juez del caso Pegasus también investigará el espionaje a los ministros Grande-Marlaska y Planas

La semana pasada este mismo juez de la Audiencia Nacional abrió diligencias por el espionaje a Pedro Sánchez y a la ministra Margarita Robles a través de sus teléfonos móviles con el programa Pegasus.
Fernando Grande-Marlaska. Foto: EFE.
Fernando Grande-Marlaska, en una imagen de archivo. Foto: EFE

El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha admitido una ampliación de la denuncia en relación al espionaje político con Pegasus de los dispositivos móviles de los ministros del Interior y Agricultura, Fernando Grande-Marlaska y Luis Planas.

Calama ha tomado esta decisión una vez recibido el escrito de la Abogacía del Estado en el que se informa de que los dos teléfonos móviles sufrieron la infección en el mes de junio de 2021, según se desprende de los dos informes elaborados por el Centro Criptológico Nacional.

La pasada semana, Calama decretó el secreto de esta investigación a petición de la Fiscalía de la Audiencia Nacional tras admitir a trámite la inicial denuncia de la Abogacía del Estado sobre la infección de los teléfonos móviles del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y la ministra de Defensa, Margarita Robles.

Según dos informes del Centro Criptológico Nacional, se sabe que, en el caso de Sánchez la infección del móvil tuvo lugar el 19 y el 31 de mayo de 2021; y en el mes de junio en el caso de Robles, y que actualmente ninguno de los móviles analizados "presenta indicadores de infección en curso de Pegasus".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más