EH Bildu propone crear una prestación universal de 150 euros mensuales para la crianza de hijos e hijas
El grupo parlamentario de EH Bildu va a proponer en el pleno monográfico sobre el reto demográfico que celebrará el Parlamento Vasco la próxima semana, la puesta en marcha de una prestación universal de 150 euros para la crianza de hijos e hijas. Las familias recibirían esa ayuda mensualmente hasta los 18 años.
En una rueda de prensa celebrada en el Parlamento, Nerea Kortajarena ha recordado que el próximo miércoles, 18 de mayo, el Parlamento Vasco celebrará un debate monográfico sobre el reto demográfico, a petición de su grupo, EH Bildu.
Tras subrayar que para EH Bildu la demografía es un "tema estratégico", ha criticado que en la actualidad "no está en la agenda política" y por ello ha explicado que ve necesario celebrar este pleno "para generar diálogos y realizar un trabajo conjunto".
"Iremos al pleno con actitud de aportar y de acordar porque creemos que para que la Estrategia Demográfica sea realmente efectiva, requiere de las aportaciones de todas y todos. Por eso es necesario un debate serio, transparente y público; para tejer acuerdos amplios entre los grupos, en relación a la dirección, las prioridades y las medidas que debe tener la estrategia", ha defendido.
Kortajarena ha afirmado que "venimos de una estrategia fracasada", ya que estableció como objetivo el incremento de la natalidad, que se encuentra "en mínimos históricos" y ha señalado que "en Euskadi tener hijos e hijas es un factor de pobreza".
"No parece que el rumbo se corrija demasiado. Se observa cierto desorden en el planteamiento que nos lanza el Gobierno vasco. Nosotros creemos que está partiendo de un planteamiento que es erróneo", ha indicado.
Por ello, la coalición apuesta por "avanzar hacia un modelo demográfico sostenible y justo" para lo que ve necesario "abordar el la organización social de los cuidados" y "activar políticas públicas que garanticen vidas dignas" porque, si no es así, "el fracaso va a estar asegurado".
Kortajarena ha avanzado que el debate del miércoles no va a ser sobre tasas de natalidad o sobre estrategias para incrementarlas, sino que quiere llevar "al centro del debate político" cuestiones como las condiciones de vida de la ciudadanía; la incertidumbre que genera el precio de la vivienda y la precariedad laboral; el empeoramiento de las condiciones de vida de las mujeres en los últimos diez años o los roles que se asignas a hombres y mujeres; entre otros.
Prestación universal para la crianza
La parlamentaria ha avanzado que en el pleno EH Bildu va a proponer la puesta en marcha de una prestación universal para la crianza de hijos e hijas, de 150 euros, prestación que se percibiría mensualmente hasta los 18 años.
"Es una prestación que ya en Alemania, Dinamarca, Bélgica o Irlanda funcionan. Aunque es verdad que no incrementan tasas de natalidad, sí son generadoras de bienestar y se ha demostrado como una de las medidas más efectivas contra la pobreza infantil", ha detallado.
Según ha explicado, proponen una prestación universal que "estaría después combinada con políticas más sectoriales y otras medidas fiscales que constituirían un paquete completo para abordar la crianza de los hijos en otras condiciones".
En la misma línea, la coalición también va a plantear en el pleno monográfico que el transporte público sea gratuito para los menores hasta los 12 años de edad.
Te puede interesar
La AN juzgará desde este lunes a Jordi Pujol por el enriquecimiento presuntamente ilícito de su familia
El juicio arrancará con una comparecencia previa sobre si su salud le permite enfrentarse a los 9 años de prisión que le pide Fiscalía, después de haber estado hospitalizado desde mediados de noviembre -y hasta el pasado viernes- por una neumonía.
Sánchez muestra su "discrepancia" con la condena al fiscal general, pero rechaza ahora hablar de un indulto
El presidente español apunta a una futura decisión del Tribunal Constitucional sobre aspectos "controvertidos" de la misma.
Mikel Torres destaca la capacidad del PSE-EE para llegar a acuerdos con partidos de distinto signo
El secretario general de los socialistas vizcaínos ha asegurado este domingo que ser un partido transversal molesta a los demás, en alusión al PNV, EH Bildu, PP y Podemos.
Sánchez sigue creyendo inocente al fiscal general
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este domingo que sigue creyendo en la inocencia del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y discrepa de la sentencia del Tribunal Supremo, pero considera que no tiene sentido hablar ahora de un posible indulto.
Esteban asegura que el PNV es "el que representa los valores del verdadero antifascismo"
El presidente del EBB ha hecho estas declaraciones en un acto con motivo del 122 aniversario de la muerte del fundador del PNV, Sabino Arana, y un día después de que EH Bildu saliera a las calles de Bilbao en una manifestación antifascista.
Aitor Esteban reivindica al PNV como el verdadero antifascismo, que "no recurre ni a la violencia ni al miedo"
El presidente del EBB subraya que los jeltzales encarnan un antifascismo basado en la coherencia democrática y no en las armas del propio autoritarismo. Además, se ha mostrado crítico con quienes alternan una imagen institucional y otra antisistema.
EH Bildu dice que los pactos de PNV y PSE con PP "van en sentido contrario al mandato democrático y valores" de Euskadi
El secretario de Acción Política de EH Bildu, Arkaitz Rodríguez, ha destacado el carácter antifascista demostrado por la sociedad vasca en la manifestación de esta sábado y ha pedido elegir bien a los compañeros de viaje.
Así están organizados los concejos alaveses
Este sistema sin partidos políticos se basa en la participación colectiva. Los ciudadanos se reparten las responsabilidades mediante asambleas. Así se organizan en algunas aldeas alavesas.
La consejera de Justicia apela a la unidad entre diferentes fuerzas políticas en defensa de la democracia y la convivencia
En una entrevista en Radio Euskadi, María Jesús San José ha destacado que una sociedad democrática debe recordar lo ocurrido para que no se repita. En este sentido, la consejera de Justicia y Derechos Humanos sostiene que los derechos deben cuidarse para que no se pierdan.
EH Bildu reafirma su compromiso político y social ante el avance del autoritarismo
La coalición abertzale asegura que asumirá todas las decisiones institucionales necesarias junto a otras fuerzas políticas y sindicales para frenar el autoritarismo, y subraya que nunca permitirá gobiernos de extrema derecha allí donde dependan de sus votos.