40 aniversario OTAN
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez insiste en que elevará el gasto militar para preservar la seguridad de España

El presidente del Gobierno español ha hecho estas declaraciones en el acto conmemorativo del 40 aniversario de la OTAN. Según él, en estos momentos la Organización se encuentra ante el mayor desafío de su historia. Cabe señalar que ningún representante de Unidas Podemos ha acudido al evento.
Ekitaldia Errege Antzokian. Agentzietako bideo batetik ateratako irudia.
18:00 - 20:00
El Teatro Real de Madrid acoge el acto que conmemora el 40 aniversario de la entrada de España en la OTAN

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha anunciado que es preciso abordar una mayor inversión en gasto militar con el fin de garantizar la estabilidad y la seguridad de España. Especialmente, ha señalado, para que conflictos como el de Ucrania no pongan en peligro no pongan en riesgo el actual modelo democrático.

Sánchez ha hecho esta declaraciones ante el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg y el rey Felipe VI, que han asistido al acto de conmemoración por el 40 aniversario del ingreso de España en la OTAN celebrado este lunes en el Teatro Real de Madrid.

Según el presidente del Gobierno, pertenecer a la OTAN es fundamental para "garantizar nuestro modo de vida, nuestra estabilidad y el futuro de las generaciones próximas". Asimismo, ha añadido que han elegido estar en el "lado correcto de la historia, defendiendo la paz y el derecho internacional". Sanchez considera que en estos momentos la OTAN se encuentra ante el mayor desafío de su historia.

Por su parte, el Rey ha reclamado a la OTAN que, además de vigilar su flanco oriental y la amenaza de Rusia, preste "cada vez más atención" a su frontera sur, donde hay un auge del terrorismo yihadista que "amenaza directamente nuestras sociedades" y la actuación de otros actores "estatales y no estatales" que lo intentan hacer también "de forma indirecta".

El evento también ha contado con la presencia de los tres de sus antecesores, Felipe González, José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero, así como con la del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, mientras que no ha habido representantes de Unidas Podemos.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más