40 aniversario OTAN
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez insiste en que elevará el gasto militar para preservar la seguridad de España

El presidente del Gobierno español ha hecho estas declaraciones en el acto conmemorativo del 40 aniversario de la OTAN. Según él, en estos momentos la Organización se encuentra ante el mayor desafío de su historia. Cabe señalar que ningún representante de Unidas Podemos ha acudido al evento.
Ekitaldia Errege Antzokian. Agentzietako bideo batetik ateratako irudia.
18:00 - 20:00
El Teatro Real de Madrid acoge el acto que conmemora el 40 aniversario de la entrada de España en la OTAN

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha anunciado que es preciso abordar una mayor inversión en gasto militar con el fin de garantizar la estabilidad y la seguridad de España. Especialmente, ha señalado, para que conflictos como el de Ucrania no pongan en peligro no pongan en riesgo el actual modelo democrático.

Sánchez ha hecho esta declaraciones ante el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg y el rey Felipe VI, que han asistido al acto de conmemoración por el 40 aniversario del ingreso de España en la OTAN celebrado este lunes en el Teatro Real de Madrid.

Según el presidente del Gobierno, pertenecer a la OTAN es fundamental para "garantizar nuestro modo de vida, nuestra estabilidad y el futuro de las generaciones próximas". Asimismo, ha añadido que han elegido estar en el "lado correcto de la historia, defendiendo la paz y el derecho internacional". Sanchez considera que en estos momentos la OTAN se encuentra ante el mayor desafío de su historia.

Por su parte, el Rey ha reclamado a la OTAN que, además de vigilar su flanco oriental y la amenaza de Rusia, preste "cada vez más atención" a su frontera sur, donde hay un auge del terrorismo yihadista que "amenaza directamente nuestras sociedades" y la actuación de otros actores "estatales y no estatales" que lo intentan hacer también "de forma indirecta".

El evento también ha contado con la presencia de los tres de sus antecesores, Felipe González, José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero, así como con la del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, mientras que no ha habido representantes de Unidas Podemos.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más