OSAKIDETZA
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu exige medidas para revertir el "desmantelamiento" de la Atención Primaria

La coalición abertzale ha denunciado que desde hace tiempo está en marcha un plan de "desmantelamiento" del sistema sanitario público vasco en favor de la sanidad privada.
Maddalen Iriarte (EH Bildu)
Maddalen Iriarte (EH Bildu). Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media

EH Bildu ha pedido tomar medidas para revertir el proceso de "desmantelamiento" de la Atención Primaria y del sistema sanitario público vasco en su conjunto. La coalición ha subrayado que no existen soluciones mágicas para resolver el problema, pero considera que todavía hay cosas que se pueden hacer.

La consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, ha anunciado esta semana una reorganización de Osakidetza que ha provocado la crítica de toda la oposición. Según EH Bildu, desde hace tiempo está en marcha un plan de "desmantelamiento" del sistema sanitario público vasco en favor de la sanidad privada. 

Las parlamentarias de EH Bildu, Maddalen Iriarte y Rebeka Ubera, han ofrecido una rueda de prensa esta mañana para hablar sobre la situación de la Atención Primaria.

Cerrar ambulatorios y reducir horarios no es "un cambio cultural", según EH Bildu, sino un ataque a los derechos fundamentales de las personas. "Todas las personas tenemos derecho a una atención sanitaria pública de calidad y eso es precisamente lo que está en riesgo". Asimismo, la coalición ha advertido de que los mayores perjudicados serán los municipios pequeños y los barrios.

Asimismo, EH Bildu ha reprochado al Gobierno Vasco falta de planificación y falta de voluntad. 

Aun reconociendo que no existen soluciones mágicas, EH Bildu cree que se pueden hacer cosas. Maddalen Iriarte ha citado a algunas de las medidas que EH Bildu ya ha venido planteando anteriormente: contratos estables a los médicos residentes, ampliar la plantilla de Atención Primaria o cambiar el modelo de contratación.

o. Maddalen Iriarte ha denunciado que «ya vamos tarde», pero considera que todavía hay cosas que se pueden hacer.

"Ya vamos tarde, pero hay cosas que se pueden hacer", ha remarcado. 

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más