OSAKIDETZA
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu exige medidas para revertir el "desmantelamiento" de la Atención Primaria

La coalición abertzale ha denunciado que desde hace tiempo está en marcha un plan de "desmantelamiento" del sistema sanitario público vasco en favor de la sanidad privada.
Maddalen Iriarte (EH Bildu)
Maddalen Iriarte (EH Bildu). Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media

EH Bildu ha pedido tomar medidas para revertir el proceso de "desmantelamiento" de la Atención Primaria y del sistema sanitario público vasco en su conjunto. La coalición ha subrayado que no existen soluciones mágicas para resolver el problema, pero considera que todavía hay cosas que se pueden hacer.

La consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, ha anunciado esta semana una reorganización de Osakidetza que ha provocado la crítica de toda la oposición. Según EH Bildu, desde hace tiempo está en marcha un plan de "desmantelamiento" del sistema sanitario público vasco en favor de la sanidad privada. 

Las parlamentarias de EH Bildu, Maddalen Iriarte y Rebeka Ubera, han ofrecido una rueda de prensa esta mañana para hablar sobre la situación de la Atención Primaria.

Cerrar ambulatorios y reducir horarios no es "un cambio cultural", según EH Bildu, sino un ataque a los derechos fundamentales de las personas. "Todas las personas tenemos derecho a una atención sanitaria pública de calidad y eso es precisamente lo que está en riesgo". Asimismo, la coalición ha advertido de que los mayores perjudicados serán los municipios pequeños y los barrios.

Asimismo, EH Bildu ha reprochado al Gobierno Vasco falta de planificación y falta de voluntad. 

Aun reconociendo que no existen soluciones mágicas, EH Bildu cree que se pueden hacer cosas. Maddalen Iriarte ha citado a algunas de las medidas que EH Bildu ya ha venido planteando anteriormente: contratos estables a los médicos residentes, ampliar la plantilla de Atención Primaria o cambiar el modelo de contratación.

o. Maddalen Iriarte ha denunciado que «ya vamos tarde», pero considera que todavía hay cosas que se pueden hacer.

"Ya vamos tarde, pero hay cosas que se pueden hacer", ha remarcado. 

Más noticias sobre política

Salvador Illa en Vitoria-Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Illa cree que la convivencia en Cataluña no será "completa" hasta que se aplique la amnistía a Puigdemont y Junqueras

El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha insistido en que la convivencia en Cataluña no será "completa" hasta que se aplique la Ley de Amnistía al líder de Junts, Carles Puigdemont, para facilitar su vuelta, y al presidente de ERC, Oriol Junqueras, para que pueda presentarse en elecciones. "¿Por qué le tenemos miedo a un futuro en el que estemos todos?", ha preguntado.

Joseba Diez Antxustegi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PNV pide "discreción" a los partidos sobre la negociación del nuevo estatus

Entrevistado en el programa "Egun on Euskadi" de ETB1, el portavoz parlamentario del PNV, Joseba Díez Antxustegi, ha afirmado que las declaraciones que están haciendo los partidos sobre las negociaciones del nuevo estatus no son beneficiosos para el acuerdo que se pretende lograr. Sin embargo, Antxustegi se ha mostrado optimista y cree que el diálogo entre los partidos "saldrá bien".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más