propuesta no de ley
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento Vasco denuncia el drama de la migración y pide transferencias

Se trata de una proposición no de ley conjunta del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Elkarrekin Podemos-IU. La gran parte del contenido de la iniciativa ha sido secundada también por PP+Cs. Por su parte, la única representante de Vox, Amaia Martínez, ha votado en contra de todo el texto.
Eusko Legebiltzarra
Pleno del Parlamento Vasco, esta tarde. Foto: @PVasco_EuskoL

El Parlamento Vasco ha denunciado el "drama" que viven las personas migrantes que tratan de cruzar la frontera con Francia a través de Irun y ha reivindicado la transferencia a Euskadi de las funciones y servicios en materia de migración.

El pleno de la Cámara de Vitoria-Gasteiz ha aprobado este jueves una proposición no de ley conjunta del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Elkarrekin Podemos-IU en la que se expresa la preocupación por la situación de crisis humanitaria que se vive en la zona fronteriza, donde diez migrantes han fallecido en los últimos meses cuando trataban de cruzar el río Bidasoa para llegar a Francia.

La gran parte del contenido de la iniciativa ha sido secundada también por PP+Cs, que ha rechazado el punto que reclama la transferencia a Euskadi de la competencia en materia migratoria. La única representante de Vox, Amaia Martínez, ha votado en contra de todo el texto.

En relación a dicha transferencia, la Cámara ha pedido al Gobierno Vasco que continúe reclamando al central la competencia para que la administración autonómica pueda asumir la gestión de las autorizaciones de trabajo y las actuaciones necesarias para desarrollar un modelo de acogida e integración de los migrantes.

También ha instado al Gobierno español a que promueva en la Unión Europea una reforma del sistema de asilo para garantizar el derecho a la protección internacional de todas las personas migrantes en tránsito.

Asimismo, el Parlamento ha solicitado a las autoridades europeas, especialmente a las francesas y españolas, que dispongan de medidas para impedir nuevas tragedias en el río Bidasoa y en su entorno y que se establezcan mecanismos compartidos que eviten cualquier forma de trato discriminatorio por razón de raza, color, origen o identidad.

Además, ha pedido a la UE que impulse corredores humanitarios seguros y al Gobierno Vasco que continúe garantizando una acogida y atención adecuadas a los migrantes en tránsito y lidere la coordinación institucional para facilitar el acceso al padrón, a la tarjeta sanitaria, a los servicios sociales o la educación.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

MADRID, 03/11/2025.- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (i), junto a sus abogados Consuelo Castro (2i) y José Ignacio Ocio (3i),  este lunes en el inicio del juicio por la presunta filtración de información sobre la investigación por fraude a Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en el Tribunal Supremo. EFE/J.J. Guillén POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”

La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.

Cargar más
Publicidad
X