EUSKADI IRRATIA
Guardar
Quitar de mi lista

Erkoreka: "Es innegable que hay un parón en el traspaso de competencias"

El vicelehendakari y consejero de Seguridad del Gobierno Vasco ha acusado al Ejecutivo de España de "incumplir lo prometido". Cree que falta un "impulso político" para dejar en manos de Euskadi las competencias pendientes de traspaso.
Josu Erkoreka Eusko Jaurlaritzako lehendakariordea, gaur, Euskadi Irratian. Argazkia: EITB Media
Josu Erkoreka, vicelehendakari y consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, hoy. Foto: EITB Media.

Las recientes declaraciones del Gobierno de España sobre las transferencias pendientes para el cumplimiento íntegro del Estatuto de Gernika han generado preocupación en el Ejecutivo vasco. En la respuesta a una pregunta parlamentaria, el Ejecutivo central ha reconocido estar "estudiando la viabilidad de algunas transferencias" lo cual evidencia, según el vicelehendakari y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, "un claro retroceso" en esta materia. "Es innegable que hay un parón en el traspaso de las competencias pendientes", matiza.

Entrevistado en Euskadi Irratia,  ha denunciado la actitud del Gobierno español por estar "incumpliendo su compromiso y el calendario que ellos mismo han establecido". "Ahora dicen tener dificultades. Esto ya lo sabrían al principio, y ahora no pueden decir que tienen dificultades para cumplir las transferencias. Falta impulso político. Si aún se está estudiando, también se está cuestionando si la transferencia debe llevarse a cabo. El retroceso es claro; pasan los meses y no vemos avances. Es el Gobierno español el que está incumpliendo su palabra ", subraya.

Por otro lado, Erkoreka ha restado importancia al informe del Ararteko que cuestiona el trato dispensado por la Ertzaintza a algunos detenidos y que lo considera "degradante". En este sentido, ha explicado que "sólo en el 1,5 % de las denuncias ha habido condenas" y "en esos casos se han tomado las medidas disciplinarias correspondientes". "No voy a decir que sean pocos porque que haya un solo caso ya es mucho, pero tampoco es un problema tan grave. En la medida en que existe, es preocupante y debe ser sancionado".

El consejero de Seguridad también ha sido preguntado por la sección de investigación de la Ertzaintza, después de que el sindicato ELA afirmara que esta unidad se encuentra "en una situación crítica por falta de personal". Aunque ha reconocido que en el seno de la policía vasca hay "ciertas deficiencias en diferentes secciones", ha destacado que se está intentando completar adecuadamente toda la plantilla. Según sus palabras, la Ertzaintza cuenta con una plantilla de unos 8000 efectivos y "faltan unos 400-500, actualmente".

También se ha referido a los pasos que se están dando en torno a los atentados del pasado sin resolver. Según el titular de Seguridad, es posible que en el futuro se aclaren más casos gracias "a los avances científicos y a las metodologías" actuales.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más