EUSKADI IRRATIA
Guardar
Quitar de mi lista

Erkoreka: "Es innegable que hay un parón en el traspaso de competencias"

El vicelehendakari y consejero de Seguridad del Gobierno Vasco ha acusado al Ejecutivo de España de "incumplir lo prometido". Cree que falta un "impulso político" para dejar en manos de Euskadi las competencias pendientes de traspaso.
Josu Erkoreka Eusko Jaurlaritzako lehendakariordea, gaur, Euskadi Irratian. Argazkia: EITB Media
Josu Erkoreka, vicelehendakari y consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, hoy. Foto: EITB Media.

Las recientes declaraciones del Gobierno de España sobre las transferencias pendientes para el cumplimiento íntegro del Estatuto de Gernika han generado preocupación en el Ejecutivo vasco. En la respuesta a una pregunta parlamentaria, el Ejecutivo central ha reconocido estar "estudiando la viabilidad de algunas transferencias" lo cual evidencia, según el vicelehendakari y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, "un claro retroceso" en esta materia. "Es innegable que hay un parón en el traspaso de las competencias pendientes", matiza.

Entrevistado en Euskadi Irratia,  ha denunciado la actitud del Gobierno español por estar "incumpliendo su compromiso y el calendario que ellos mismo han establecido". "Ahora dicen tener dificultades. Esto ya lo sabrían al principio, y ahora no pueden decir que tienen dificultades para cumplir las transferencias. Falta impulso político. Si aún se está estudiando, también se está cuestionando si la transferencia debe llevarse a cabo. El retroceso es claro; pasan los meses y no vemos avances. Es el Gobierno español el que está incumpliendo su palabra ", subraya.

Por otro lado, Erkoreka ha restado importancia al informe del Ararteko que cuestiona el trato dispensado por la Ertzaintza a algunos detenidos y que lo considera "degradante". En este sentido, ha explicado que "sólo en el 1,5 % de las denuncias ha habido condenas" y "en esos casos se han tomado las medidas disciplinarias correspondientes". "No voy a decir que sean pocos porque que haya un solo caso ya es mucho, pero tampoco es un problema tan grave. En la medida en que existe, es preocupante y debe ser sancionado".

El consejero de Seguridad también ha sido preguntado por la sección de investigación de la Ertzaintza, después de que el sindicato ELA afirmara que esta unidad se encuentra "en una situación crítica por falta de personal". Aunque ha reconocido que en el seno de la policía vasca hay "ciertas deficiencias en diferentes secciones", ha destacado que se está intentando completar adecuadamente toda la plantilla. Según sus palabras, la Ertzaintza cuenta con una plantilla de unos 8000 efectivos y "faltan unos 400-500, actualmente".

También se ha referido a los pasos que se están dando en torno a los atentados del pasado sin resolver. Según el titular de Seguridad, es posible que en el futuro se aclaren más casos gracias "a los avances científicos y a las metodologías" actuales.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más