RENOVACIÓN DEL PODER JUDICIAL
Guardar
Quitar de mi lista

El PSOE registra una reforma legal para desbloquear la renovación del Tribunal Constitucional

Unidas Podemos se ha desmarcado de la proposición de ley para propiciar la renovación del TC, al ser una iniciativa "no pactada" con el espacio confederal y ser incompleta, dado que su postura es impulsar modificaciones para facilitar el relevo de todos los órganos constitucionales.
Tribunal Constitucional
Tribunal Constitucional. Foto de archivo: EFE

El PSOE ha registrado hoy en el Congreso de los Diputados una proposición de ley para permitir al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) nombrar a dos magistrados del Tribunal Constitucional (TC), y desbloquear así la renovación de este órgano.

Se trata de una modificación del artículo 570 bis de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que el PSOE quiere tramitar de urgencia y en lectura única para que reciba el visto bueno de las dos Cámaras lo antes posible y pueda publicarse en el Boletín Oficial del Estado a lo largo de julio.

El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Héctor Gómez, ha apelado este viernes a la "responsabilidad" de los grupos parlamentarios de la Cámara para que apoyen la proposición de ley del PSOE.

"Saben que se tiene que hacer bajo la ley que está en vigor y que es una responsabilidad y una obligación para el correcto funcionamiento del Poder Judicial", ha urgido. Según Gómez, "lo que queremos es dar normalidad al funcionamiento del TC", ya que, según él, no se puede estar "esperando 'sine die'" a que el PP tenga "voluntad" de que los tribunales funcionen correctamente.

El pasado 12 de junio venció el mandato de cuatro de los 12 magistrados del TC con la incertidumbre sobre cuándo y cómo serán sustituidos. La Constitución dicta que este tercio deben renovarlo Ejecutivo y Consejo General del Poder Judicial, proponiendo dos candidatos cada uno, pero la falta de acuerdo entre PSOE y PP para pactar un nuevo CGPJ ha provocado que el actual no pueda nombrar a los suyos, lo que arroja dudas sobre si el Gobierno central puede actuar solo.

Para desbloquear la situación, el Gobierno español ha impulsado una reforma que autorizará al CGPJ a nombrar a los dos magistrados que le corresponde pese a estar en funciones.

Unidas Podemos se desmarca de la propuesta

Unidas Podemos se ha desmarcado de la proposición de ley para propiciar la renovación del TC, al ser una iniciativa "no pactada" con el espacio confederal y ser incompleta, dado que su postura es impulsar modificaciones para facilitar el relevo de todos los órganos constitucionales.

En este sentido, Unidas Podemos subraya que la iniciativa parte únicamente del PSOE y no está consensuada con ellos, a la vez que defienden que las modificaciones legales en este campo deberían ser de más extensión y englobar al resto de órganos pendientes de cambios, es decir, el propio CGPJ.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más