RENOVACIÓN DEL PODER JUDICIAL
Guardar
Quitar de mi lista

El PSOE registra una reforma legal para desbloquear la renovación del Tribunal Constitucional

Unidas Podemos se ha desmarcado de la proposición de ley para propiciar la renovación del TC, al ser una iniciativa "no pactada" con el espacio confederal y ser incompleta, dado que su postura es impulsar modificaciones para facilitar el relevo de todos los órganos constitucionales.
Tribunal Constitucional
Tribunal Constitucional. Foto de archivo: EFE

El PSOE ha registrado hoy en el Congreso de los Diputados una proposición de ley para permitir al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) nombrar a dos magistrados del Tribunal Constitucional (TC), y desbloquear así la renovación de este órgano.

Se trata de una modificación del artículo 570 bis de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que el PSOE quiere tramitar de urgencia y en lectura única para que reciba el visto bueno de las dos Cámaras lo antes posible y pueda publicarse en el Boletín Oficial del Estado a lo largo de julio.

El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Héctor Gómez, ha apelado este viernes a la "responsabilidad" de los grupos parlamentarios de la Cámara para que apoyen la proposición de ley del PSOE.

"Saben que se tiene que hacer bajo la ley que está en vigor y que es una responsabilidad y una obligación para el correcto funcionamiento del Poder Judicial", ha urgido. Según Gómez, "lo que queremos es dar normalidad al funcionamiento del TC", ya que, según él, no se puede estar "esperando 'sine die'" a que el PP tenga "voluntad" de que los tribunales funcionen correctamente.

El pasado 12 de junio venció el mandato de cuatro de los 12 magistrados del TC con la incertidumbre sobre cuándo y cómo serán sustituidos. La Constitución dicta que este tercio deben renovarlo Ejecutivo y Consejo General del Poder Judicial, proponiendo dos candidatos cada uno, pero la falta de acuerdo entre PSOE y PP para pactar un nuevo CGPJ ha provocado que el actual no pueda nombrar a los suyos, lo que arroja dudas sobre si el Gobierno central puede actuar solo.

Para desbloquear la situación, el Gobierno español ha impulsado una reforma que autorizará al CGPJ a nombrar a los dos magistrados que le corresponde pese a estar en funciones.

Unidas Podemos se desmarca de la propuesta

Unidas Podemos se ha desmarcado de la proposición de ley para propiciar la renovación del TC, al ser una iniciativa "no pactada" con el espacio confederal y ser incompleta, dado que su postura es impulsar modificaciones para facilitar el relevo de todos los órganos constitucionales.

En este sentido, Unidas Podemos subraya que la iniciativa parte únicamente del PSOE y no está consensuada con ellos, a la vez que defienden que las modificaciones legales en este campo deberían ser de más extensión y englobar al resto de órganos pendientes de cambios, es decir, el propio CGPJ.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentración de familiares ante el Palau de la Generalitat Valenciana ante la posible dimisión de Mazón

Familiares de víctimas mortales de la dana del 29 de octubre de 2024 y damnificados se han concentrado esta tarde a las puertas del Palau de la Generalitat, en València, para volver a pedir la dimisión del 'president', Carlos Mazón, "que llega más de 365 días tarde". Miembros y simpatizantes de Compromís han desplegado una gran pancarta de 'Mazón dimissió' firmada por Joves PV ante el Palau.

Eneko Andueza pse-ee
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Andueza: "Los socialistas estamos siempre dispuestos a consensuar, sin el nerviosismo que demuestran nuestros adversarios"

El secretario general del PSE-EE ha afirmado que no se van a dejar arrastrar por el cálculo electoral y el nerviosismo de adversarios políicos, y que en los acuerdos que firmen primará el bienestar de los vascos y vascas. Andueza ha defendido las “políticas duraderas” frente a la “mirada a corto” que según él tiene muchas veces el nacionalismo.

Cargar más
Publicidad
X