Un juzgado de Vitoria-Gasteiz suspende el XIII Congreso de EA y todos los nombramientos realizados
El Juzgado de Primera Instancia número 6 de Vitoria-Gasteiz ha acordado la suspensión de todos los acuerdos adoptados en el Congreso Nacional de Eusko Alkartasuna celebrado los días 19 y 20 de febrero de 2022, según ha informado el sector crítico de EA este martes a través de una nota.
El Congreso, indica la fuente, se llevó a cabo "mediante voto telemático", y "sin la existencia de un reglamento o una organización que garantizara la legitimidad del mismo"; la jueza , continúa la nota, "observa irregularidades, como había sido advertido por varios afiliados y afiliadas de la formación". También ha condenado a costas a la Dirección de Eba Blanco, reelegida secretaria general de EA en el Congreso.
Según la nota, un grupo de compromisarias y compromisarios electos para el Congreso de Eusko Alkartasuna, "a los que se les impidió participar", lo impugnaron, e interpusieron demanda judicial "por graves irregularidades cometidas por la dirección de Eba Blanco, solicitando la adopción de medidas cautelares para la suspensión de los acuerdos adoptados en el mismo, a lo que el Juzgado de Primera Instancia Nº6 de Vitoria-Gasteiz ha accedido, por evidenciar dichas irregularidades".
Consecuencias "de enorme calado"
Las consecuencias inmediatas del auto son, en palabras del sector crítico, "de enorme calado en el seno de EA, ya que quedan suspendidos los nuevos Estatutos aprobados en febrero y todos los nombramientos realizados en dicho Congreso, por lo que seguirían vigentes los nombramientos de las personas que configuraban la Ejecutiva Nacional, el Consejo Nacional, la Comisión de Garantías y la Asamblea Nacional previos".
En la nota difundida este martes, la fuente recuerda "que el Juzgado ya obligó a Eusko Alkartasuna a repetir las primarias de 2019, en las que se aparcó injustamente a Maiorga Ramirez, vulnerando su derecho fundamental a la participación, y autoproclamando a Blanco secretaria general. Esta vez, la anulación se hace extensiva a todo su equipo, muchos de ellos liberados con carácter profesional como Iker Ruiz de Eguino, responsable del área jurídica y portavoz, o Asier Gomez Barrenetxea, secretario de Comunicación", prosiguen. El auto, indica la nota, "pone en evidencia, especialmente, la labor de Leire Pinedo, quien dirigió el Congreso, anulado por sus irregularidades". Asímismo, destacan, todos los nombramientos de los responsables territoriales y locales, "en los que Eba Blanco había purgado al sector afín a Carlos Garaikoetxea, quedan sin efecto, y vuelven a manos de los responsables elegidos directamente por la afiliación", que son del citado sector en las cuatro capitales de Hegoalde (Bilbo, Iruñea, Donostia y Gasteiz), así como los responsables de Araba, Nafarroa y Gipuzkoa.
El sector de Eba Blanco, explica la nota de prensa, "aducía, hasta ahora, en los juzgados, que EA ya no podía elegir a su secretario general por el procedimiento de primarias, dado que, en el Congreso ahora anulado, se había procedido a eliminar el procedimiento de elección de la Secretaría General mediante primarias". Esta argumentación queda ahora, precisan, sin efecto, "puesto que los Estatutos ahora en vigor contemplan las primarias como forma de elección del líder del partido, cuestión repetidamente solicitada por más de 400 afiliados y afiliadas que avalaron a Maiorga Ramirez tras la dimisión de Pello Urizar en junio de 2019, y que han exigido que sea la afiliación mediante voto directo (un afiliado/a, un voto) la que elija al líder del partido, así como que se celebre un congreso transparente para decidir el futuro del partido y el encaje de EA en EH Bildu como ha sido solicitado por más de 600 afiliados y afiliadas ante la negativa de Blanco".
En este sentido, señalan que el auto "tiene una repercusión directa en la conformación de los órganos de EH Bildu y en sus órganos para la confección de listas electorales; de hecho, Eba Blanco eliminó a todas las personas del sector afín a Garaikoetxea de los mismos, cuestión que fue asumida por Sortu y EH Bildu y que ahora deberá corregirse, puesto que los nombramientos realizados por Blanco están anulados, al estar anulado el suyo propio".
Por último, el sector afín a Garaikoetxea "hace un nuevo llamamiento a la cordura, y a no alargar sine die la situación kafkiana a la que ha llevado a la formación la Dirección de Blanco, con recursos interminables. La única solución válida es dar voz a la afiliación de forma transparente, y que se acabe de una vez con la purga ideológica dentro del partido. Las diferentes posturas existentes respecto a la relación con EH Bildu deben ser dirimidas por la afiliación, sin persecuciones y aceptando lo que la mayoría de la misma decida".
Te puede interesar
Concentración de familiares ante el Palau de la Generalitat Valenciana ante la posible dimisión de Mazón
Familiares de víctimas mortales de la dana del 29 de octubre de 2024 y damnificados se han concentrado esta tarde a las puertas del Palau de la Generalitat, en València, para volver a pedir la dimisión del 'president', Carlos Mazón, "que llega más de 365 días tarde". Miembros y simpatizantes de Compromís han desplegado una gran pancarta de 'Mazón dimissió' firmada por Joves PV ante el Palau.
Dimitir, adelantar las elecciones o resistir, las tres opciones de Mazón, que dará a conocer su futuro este lunes
El presidente del Partido Popular ha mantenido hoy conversaciones con Carlos Mazón. Según fuentes del PP, a lo largo del día de mañana, el presidente de la Generalitat Valenciana, que anunció el jueves un proceso de reflexión personal, sará a conocer su decisión.
Andueza: "Los socialistas estamos siempre dispuestos a consensuar, sin el nerviosismo que demuestran nuestros adversarios"
El secretario general del PSE-EE ha afirmado que no se van a dejar arrastrar por el cálculo electoral y el nerviosismo de adversarios políicos, y que en los acuerdos que firmen primará el bienestar de los vascos y vascas. Andueza ha defendido las “políticas duraderas” frente a la “mirada a corto” que según él tiene muchas veces el nacionalismo.
Otegi: "Al fascismo se le hace frente desde la movilización y la organización popular"
EH Bildu ha comparecido junto a varias víctimas del franquismo y de la violencia del Estado, y ha llamado a participar en la manifestación del próximo 22 de noviembre.
Sergio Sayas, tránsfuga de UPN, nuevo secretario general del PP de Navarra
El diputado asume el relevo de Amelia Salanueva en la dirección del Partido Popular de Navarra con la mirada puesta en las próximas elecciones autonómicas.
Vivienda, una de las prioridades del alcalde donostiarra para que los jóvenes no tengan que irse de la ciudad
ETB ha entrevistado a Jon Insausti Maisterrena tras la toma de posesión del bastón de mando de Donostia-San Sebastián. Se ha referido a los principales retos de esta legislatura, como la vivienda, la seguridad o el turismo sostenible, además de recordar el momento en el que tuvo conocimiento de su designación.
El fiscal general del Estado se sienta en el banquillo a partir de este lunes
La filtración de un correo ofrecerá una imagen histórica, porque será la primera vez que un fiscal general del Estado se sienta en el banquillo.
Maribel Vilaplana declara este lunes como testigo en la causa de la dana tras recibir el alta médica
Mientras tanto, se escuchan cada vez más voces sobre una posible dimisión de Mazón, y la elección de Vicente Mompó como sus sustituto.
El PP valenciano apoya a Mompó como sustituto de Mazón
Los dirigentes populares valencianos han elegido al presidente de la Diputación de Valencia como sustituto en la presidencia de la Generalitat, ante una posible de la dimisión de Carlos Mazón. Por su parte, la periodista Maribel Vilaplana, quien pasó varias horas con Mazón, el día de la DANA, ha sufrido una indisposición y ha sido trasladada a un hospital.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        El PNV celebra la subida del presupuesto de vivienda, seguridad y salud, y EH Bildu critica falta de voluntad de negociación
El PSE-EE defiende que sanidad y educación "están cubiertas", y el PP critica la subida de impuestos.