EH Bildu afirma que la cesión del palacio de La Cumbre servirá para "recuperar la memoria" de Lasa y Zabala
La portavoz de EH Bildu en el Congreso de los diputados, Mertxe Aizpurua, ha aplaudido que la cesión del palacio de La Cumbre al Ayuntamiento de San Sebastián, acordada por su grupo parlamentario con el Gobierno español en el marco de la negociación de la Ley de Memoria Democrática, servirá para convertirlo "de un lugar de crueldad a un lugar de memoria, simbolismo y dignidad" y "recuperar la memoria" de Josean Lasa y Joxi Zabala, torturados en este edificio antes de ser asesinados y enterrados en cal viva en Alicante en 1983.
En declaraciones a los medios ante el palacio de La Cumbre, Aizpurua, acompañada de los hermanos de Lasa y Zabala, ha recordado que este edificio es "un lugar muy simbólico, donde torturaron a Lasa y Zabala", que, posteriormente, "fueron asesinados en Alicante y enterrados en cal viva, uno de los ejemplos más emblemáticos, duros y dolorosos del tema de la tortura porque se les quiso borrar para que desaparecieran para siempre".
"Hemos acordado, dentro de la Ley de Memoria Democrática, dejarlo en manos del Ayuntamiento donostiarra para que sirva de lugar de memoria, para eso se hará la transferencia", ha afirmado. Tras indicar que, "así lo va a recoger la Ley de Memoria Democrática", ha anunciado que "la cesión se hará en el plazo de un año".
A juicio de la portavoz de EH Bildu, se trata de "una buena noticia", ya que "ayuda a esa memoria inclusiva que se necesita construir". "Es una reivindicación histórica de Euskal Herria y Gipuzkoa que fuera así, hacía falta esa reparación", ha insistido.
Para Aizpurua esta cesión "abre una ventana para que esa reparación se pueda dar y no haya víctimas diferentes". "Aquí torturaron a Lasa y Zabala, antes de llevarlos a Alicante y enterrarlos en cal viva", ha insistido, para añadir que, "además, Franco usaba este palacio para sus recepciones oficiales en sus temporadas de veraneo en San Sebastián".
"Recuperar esto para los donostiarras, para el Ayuntamiento y la ciudadanía es una buena noticia, además de por lo simbólico, porque conseguimos visualizar una realidad silenciada hasta ahora que han silenciado los poderes públicos", ha reiterado.
Así, ha incidido en que, a su juicio, se abre "una ventana de oportunidad para poder reparar el sufrimiento y esa categorización diferente de víctimas que se está haciendo".
El fuerte de San Cristóbal, un lugar para la memoria
Por otro lado, ha señalado que en la negociación de la Ley de Memoria Democrática su grupo también ha alcanzado otros acuerdos, como un convenio de colaboración entre el Ejecutivo español y el Gobierno de Navarra, para que el fuerte de San Cristóbal de Pamplona, "en el que fueron encerrados cientos de antifranquistas de todos los puntos del Estado y el lugar donde se hizo una de las fugas más importantes de Europa", se convierta también "en un lugar de memoria". "Una reivindicación muy sentida por los navarros", ha indicado.
Otros acuerdos son declarar ilegales los tribunales que se hicieron en la dictadura a partir de 1936, declarar la nulidad de todas las sentencias de juzgados y tribunales que se hicieron durante la dictadura y se ha ampliado el límite temporal de 1978 a 1983, porque la transición vivida "como tan modélica no reflejaba lo que una Ley de Memoria Democrática debería reflejar y así damos pie a que numerosas vulneraciones de Derechos Humanos a partir de 1878 se puedan revisar".
Asimismo, ha apuntado que se ha acordado "crear una comisión para clarificar esas conculcaciones de Derechos Humanos que están sin reparar".
Más noticias sobre política
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.
Ipar Euskal Herria encara una nueva jornada de huelga y movilizaciones este jueves
Los ciudadanos de toda Francia están llamados a protestar por los recortes que pretende imponer el Gobierno. Los sindicatos quieren incidir en los presupuestos de 2026 que está preparando el nuevo primer ministro Lecornu. En Baiona la manifestación principal saldrá a las 10:30 horas desde la plaza Santa Úrsula.
Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción
Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico".
Goia reconoce que la estación de autobuses se ha quedado pequeña y se plantea ampliarla
El alcalde donostiarra lamenta que la alta velocidad no haya llegado a San Sebastián, porque cree que ello descongestionaría este servicio.
Garrido pide al lehendakari que concrete "qué es la agenda vasca"
La parlamentaria popular Laura Garrido ha denunciado que el Partido Popular no participe en la mesa de negociación del nuevo estatus político y ha pedido explicaciones al lehendakari, Imanol Pradales. Asimismo, le ha pedido que concrete "qué es la agenda vasca" en el Debate de Política General que se celebrará mañana en el Parlamento Vasco.
Martínez celebra el traspaso de la gestión de las prestaciones por desempleo
El diputado de Sumar en el Congreso por Bizkaia, Lander Martínez, ha considerado "muy positivo" el acuerdo alcanzado este miércoles, porque "es bueno para Euskadi". Según ha destacado, la transferencia "reafirma el compromiso de Sumar con el autogobierno".

Las víctimas del amianto podrán pedir desde este jueves el certificado para recibir ayudas
Un Equipo de Valoración se encargará del dictamen que servirá de base para la emisión del certificado de patologías.
Gobierno Vasco y Gobierno de España alcanzan un acuerdo para transferir la gestión de las prestaciones por desempleo
La transferencia se materializará antes de final de año en la Comisión Mixta de Transferencias, y el Gobierno Vasco asumirá las oficinas y el personal del SEPE.
El pleno de política general del Parlamento Vasco, en directo
Sigue desde las 09:30 el pleno con el que el Parlamento Vasco arranca el curso político.