Pamplona
Guardar
Quitar de mi lista

Sanfermines 78: gogoan! y peñas se unirán por primera vez para recordar el 8 de julio a las víctimas de 1978

Ese día realizarán una concentración en honor a Germán Rodríguez, asesinado por la Policía, y todas las víctimas, y un minuto de silencio en la plaza de toros.
GERMAN RODRIGUEZ OMENALDIA 2020
Homenaje a la víctimas policiales de los sanfermines de 1978. Foto: Sanfermines 78: gogoan!

Sanfermines 78: gogoan! y la Federación de Peñas de Pamplona/Iruña volverán este 8 de julio a recordar a las víctimas y a exigir justicia por los sucesos de los sanfermines de 1978.

Por primera vez, y con intención de seguir así en un futuro, todas las actividades organizadas en torno al 8 de julio han sido organizadas conjuntamente por ambos colectivos, según han explicado en la presentación de las acciones previstas para las próximas fiestas.

Como viene siendo habitual, el 8 de julio llaman a participar en una concentración que realizarán a las 13:00 horas, junto a la estela que recuerda a Germán Rodríguez, asesinado por disparos de la policía en aquellas fiestas.

Asimismo invitan a acompañar el minuto de silencio que se realizará en la corrida de toros y, una vez finalizada esta, a acompañar a las Peñas que, con sus pancartas recogidas, se dirigirán en silencio hasta la estela a rendir allí su homenaje a Germán y a todas las víctimas de esos sanfermines.

Durante la presentación han recordado la reciente visita que realizó a la capital navarra la abogada argentina Julieta Bandirali, una de las principales impulsoras de la denominada "querella argentina", quien expuso la situación en la que se encuentra la citada querella, así como la imputación criminal de Martín Villa, "principal responsable político de la barbarie policial vivida durante los sanfermines de 1978", que dejó "dos jóvenes muertos, once personas heridas de bala y alrededor de trescientas atendidas en centros sanitarios".

En sus entrevistas insistió en la necesidad de no cesar en el empeño de conseguir verdad, justicia y reparación para con los crímenes del franquismo, una demanda que una delegación de estos colectivos, junto con otros organismos, llevó al Parlamento europeo y en la que seguirán trabajando.

En esa línea, han indicado que se seguirán movilizando "para lograr que las puertas de la Judicatura navarra y española se abran de una vez a cuantas exigencias de justicia le han sido planteadas".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más