Pamplona pide "justicia" frente a impunidad, en el 44 aniversario del asesinato de Germán Rodríguez
La Federación de Peñas de Pamplona y el colectivo Sanfermines 78 Gogoan! han reivindicado en el 44 aniversario del asesinato de Germán Rodríguez la verdad sobre aquellos sucesos, pero una "memoria que implica necesariamente justicia" frente a la impunidad.
Varios cientos de personas, y numerosas personalidades políticas, entre ellas la consejera de Relaciones Ciudadanas, Ana Ollo, se han concentrado este viernes ante la estela que en el centro de la capital navarra recuerda al joven pamplonés muerto por disparos de la Policía el 8 de julio de 1978, a sus 24 años; una muerte que derivó en graves incidentes que provocaron la suspensión de los Sanfermines.
A los hechos siguieron protestas y huelgas a lo largo y ancho de Euskal Herria y tres días más tarde el 11 de julio, en una de esas protestas, en San Sebastián la Policía mató a tiros a Joseba Barandiaran, de 19 años, a quien también hoy han recordado.
En el homenaje en el que no han faltado silbidos contra UPN, han cantado Fermín Valencia y un emocionado Mikel Legorburu, herido en un ojo aquel día en el que había venido de visita a las fiestas de Pamplona.
Los asistentes han coreado el nombre de Germán en repetidas ocasiones igual que los gritos en favor de la justicia y en contra de una "policía asesina", al tiempo que se ha acusado como "responsable político principal de este crimen de Estado" a Rodolfo Martín Villa, al que los promotores quieren sentar en el banquillo, para lo que están siguiendo la llamada vía Argentina ante la "impunidad" que han denunciado en España y que "envilece y pudre" el sistema político.
En este sentido, en un comunicado leído en castellano y euskera, la Federación de Peñas y SF 78 Gogoan! sostienen que la muerte de Germán Rodríguez, como la de Joseba Barandiarán en San Sebastián, forma parte de "un conjunto de violaciones generalizadas y sistemáticas de los derechos humanos, de una situación de opresión y violencia institucional".
Han hecho por eso "un llamamiento a nuestros políticos" para que no permitan que la Ley de Memoria Democrática, que previsiblemente aprobará el lunes el Congreso, se convierta en una "oportunidad perdida" ya que en ella "singuen sin ser reconocidas" la verdad sin restricciones, el libre acceso a la justicia y la reparación integral para las víctimas.
Han reclamado por ello "verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición" cuando los "crímenes contra la humanidad cometidos por el franquismo durante décadas siguen estando impunes" y en este mismo sentido han condenado las actuales políticas migratorias con "resultados tan sangrientos y terribles" como los de Melilla, porque lo ocurrido en su frontera, han afirmado, "no son muertes, son asesinatos".
Por primera vez, y con intención de seguir así en un futuro, este año todas las actividades organizadas en torno al 8 de julio han sido organizadas conjuntamente por el colectivo Sanfermines 78 Gogoan! y la Federación de Peñas de Pamplona.
Más noticias sobre política
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".