Los exjefes de ETA Mikel Antza y Anboto, citados a declarar el día 21 por el asesinato de Miguel Ángel Blanco
El juez de la Audiencia Nacional que investiga si el asesinato del concejal del PP en Ermua Miguel Ángel Blanco fue ordenado por la cúpula de ETA ha citado a declarar el próximo 21 de julio a los exjefes de la banda Mikel Albisu Iriarte, Mikel Antza, y Marixol Iparragirre, Anboto.
En una providencia de este lunes, el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 6, Manuel García Castellón, señala a las 12:00 horas la citación de Albisu y a las 12:15 horas la de Iparragirre.
El instructor pone de esta manera fecha a unas citaciones que él mismo acordó el pasado viernes mediante un auto en el que, con el objetivo de escuchar al también exjefe de ETA Josetxo Arizkuren, Kantauri, ordenó la emisión de una nueva Orden Europea de Detención y Entrega en su contra.
En el mismo, el magistrado también acordó archivar la causa para el otrora jefe de la banda Iñaki Gracia, alias Iñaki de Rentería, por la prescripción de los delitos que se le imputaban.
Estos movimientos en la causa se producen después de que el juez recibiera sendos informes de la Ertzaintza y de la Guardia Civil en los que los agentes señalan a la cúpula de ETA, a la que responsabilizan por el asesinato perpetrado el 12 de julio de 1997, considerando que solo pudo salir del máximo órgano de dirección. Se trata de un criterio que también sostiene el propio juez, que en uno de sus recientes autos apuntó a la cúpula de ETA en tanto que "no realizaron ningún acto para que finalizara el secuestro ni la muerte de la víctima, evidenciando una voluntad inequívoca en la producción del resultado".
El juez García Castellón acordó reabrir la investigación sobre el asesinato del concejal del Partido Popular en marzo, después de admitir a trámite una querella presentada por la Asociación Dignidad y Justicia (DyJ).
Cabe recordar que, en el caso del asesinato de Blanco, la Sección Primera de lo Penal de la Audiencia Nacional ya condenó en 2006 a 50 años de cárcel al exdirigente de ETA Francisco Javier García Gaztelu, Txapote, y a la exmiembro de ETA Irantzu Gallastegui Sodupe como autores materiales.
Más noticias sobre política
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.