Congreso de los diputados
Guardar
Quitar de mi lista

Esteban, a Sánchez: "¿Qué va a hacer para mantenernos como socios?"

"Si no cuida sus relaciones parlamentarias, ¿con quién piensa alcanzar la Moncloa tras las siguientes elecciones?", ha avisado el portavoz del PNV a Pedro Sánchez. Además, le ha recriminado los "incumplimientos del acuerdo de investidura".
Aitor Esteban. Diputatuen Kongresuko bideo batetik ateratako irudia.
18:00 - 20:00
Aitor Esteban, a Pedro Sánchez: ''¿Qué va a hacer usted para mantenernos como socios?''

Aitor Esteban, portavoz del PNV en el Congreso, ha preguntado al presidente español, Pedro Sánchez, a ver "qué va a hacer para mantenernos como socios". "Si no cuida sus relaciones parlamentarias, ¿Con quién piensa alcanzar la Moncloa tras las siguientes elecciones?" ha preguntado. 

En esa línea, durante la segunda jornada del Debate sobre el estado de la Nación que se celebra desde ayer en el Congreso de los Diputados, Esteban ha avisado a Sánchez de que "no puede permitirse prescindir de los socios. ¿Qué va a hacer para que estos se sientan motivados a apoyarle?". 

Además, el diputado jeltzale ha criticado los innumerables incumplimientos que, según él, está realizado el Gobierno español, en relación con los compromisos adquiridos con el grupo vasco. Entre otros, ha citado el incumplimiento de las transferencias pendientes con el que se comprometieron en el acuerdo de investidura. "Fijó a posteriori usted mismo el calendario unilateralmente. Y luego lo ha incumplido reiteradamente, de manera que ya hemos rebasado todas las fechas fijadas". 

"De hecho, han aprovechado ustedes esta crisis para emprender el camino contrario. Con la excusa de la denominada 'cogobernanza', término de nuevo cuño, han entrado a regular y condicionar ámbitos hasta ahora reservados a las CCAA", ha criticado Esteban. 

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha admitido en su respuesta que existe una "cierta parálisis" en algunas transferencias a Euskadi, aunque ha señalado que algunas peticiones que ha solicitado el Ejecutivo de Iñigo Urkullu son "dificiles" de materializar.

En ese sentido, ha hecho referencia a las transferencias de Metereología, la Ordenación y Gestión del Literal, el Fondo de Protección a la Cinematografía y la autorización iniciales de trabajo para personas extranjeras.

Más allá de esos problemas, Sánchez ha asegurado que el Gobierno español ha hecho un ejercicio de cumplimiento del Estatuto de Gernika "bien claro y rotundo".

Por otra parte, el representante jeltzale también se ha referido a las medidas anunciadas ayer, entre las que figuraban nuevos impuestos a los beneficios de compañías eléctricas y a la banca: "No estamos frontalmente contra la idea de que temporalmente se pueda adoptar una detracción de los beneficios, pero no puede hacerse de cualquier forma". 

Aitor Esteban ha insistido en el peso que tienen como socios de gobierno: "¿Qué va a hacer usted para mantenernos como socios? El 'no os lo podéis permitir' como argumento para seguir apoyándole es una razón muy poco alentadora".

"Porque, en realidad, el que 'no puede permitírselo' es usted. Usted no puede permitirse prescindir de los socios. ¿Qué va a hacer para que estos se sientan motivados a apoyarle?", ha reiterado. 

Finalmente, Esteban, en su tono habitual, ha querido comunicárselo "a través de un dicho para que, por medio de la anécdota, lo recuerde más fácilmente estos próximos meses. Ya sabe que el mundo rural es sabio. Esta vez no utilizaré un refrán vasco, sino del pueblo de mi madre, Cañamaque, en Soria. Es bien conocido que el día del 'Corpus Christi' (también llamado en algunos lugares 'Día del Señor') se conmemora tres semanas después del Día de la Ascensión. Y, casualmente, tres semanas son las que se tarda en empollar los huevos hasta que eclosionan. El dicho reza así: El que quiera tener pollos el día del Señor, que eche la llueca el día de la Ascensión. Apúnteselo, señor presidente. Tiene usted el tiempo de la 'Ascensión' de esta legislatura, si quiere que las cosas le salgan bien el 'Día del Señor' de la próxima investidura".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más