Esteban, a Sánchez: "¿Qué va a hacer para mantenernos como socios?"
Aitor Esteban, portavoz del PNV en el Congreso, ha preguntado al presidente español, Pedro Sánchez, a ver "qué va a hacer para mantenernos como socios". "Si no cuida sus relaciones parlamentarias, ¿Con quién piensa alcanzar la Moncloa tras las siguientes elecciones?" ha preguntado.
En esa línea, durante la segunda jornada del Debate sobre el estado de la Nación que se celebra desde ayer en el Congreso de los Diputados, Esteban ha avisado a Sánchez de que "no puede permitirse prescindir de los socios. ¿Qué va a hacer para que estos se sientan motivados a apoyarle?".
Además, el diputado jeltzale ha criticado los innumerables incumplimientos que, según él, está realizado el Gobierno español, en relación con los compromisos adquiridos con el grupo vasco. Entre otros, ha citado el incumplimiento de las transferencias pendientes con el que se comprometieron en el acuerdo de investidura. "Fijó a posteriori usted mismo el calendario unilateralmente. Y luego lo ha incumplido reiteradamente, de manera que ya hemos rebasado todas las fechas fijadas".
"De hecho, han aprovechado ustedes esta crisis para emprender el camino contrario. Con la excusa de la denominada 'cogobernanza', término de nuevo cuño, han entrado a regular y condicionar ámbitos hasta ahora reservados a las CCAA", ha criticado Esteban.
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha admitido en su respuesta que existe una "cierta parálisis" en algunas transferencias a Euskadi, aunque ha señalado que algunas peticiones que ha solicitado el Ejecutivo de Iñigo Urkullu son "dificiles" de materializar.
En ese sentido, ha hecho referencia a las transferencias de Metereología, la Ordenación y Gestión del Literal, el Fondo de Protección a la Cinematografía y la autorización iniciales de trabajo para personas extranjeras.
Más allá de esos problemas, Sánchez ha asegurado que el Gobierno español ha hecho un ejercicio de cumplimiento del Estatuto de Gernika "bien claro y rotundo".
Por otra parte, el representante jeltzale también se ha referido a las medidas anunciadas ayer, entre las que figuraban nuevos impuestos a los beneficios de compañías eléctricas y a la banca: "No estamos frontalmente contra la idea de que temporalmente se pueda adoptar una detracción de los beneficios, pero no puede hacerse de cualquier forma".
Aitor Esteban ha insistido en el peso que tienen como socios de gobierno: "¿Qué va a hacer usted para mantenernos como socios? El 'no os lo podéis permitir' como argumento para seguir apoyándole es una razón muy poco alentadora".
"Porque, en realidad, el que 'no puede permitírselo' es usted. Usted no puede permitirse prescindir de los socios. ¿Qué va a hacer para que estos se sientan motivados a apoyarle?", ha reiterado.
Finalmente, Esteban, en su tono habitual, ha querido comunicárselo "a través de un dicho para que, por medio de la anécdota, lo recuerde más fácilmente estos próximos meses. Ya sabe que el mundo rural es sabio. Esta vez no utilizaré un refrán vasco, sino del pueblo de mi madre, Cañamaque, en Soria. Es bien conocido que el día del 'Corpus Christi' (también llamado en algunos lugares 'Día del Señor') se conmemora tres semanas después del Día de la Ascensión. Y, casualmente, tres semanas son las que se tarda en empollar los huevos hasta que eclosionan. El dicho reza así: El que quiera tener pollos el día del Señor, que eche la llueca el día de la Ascensión. Apúnteselo, señor presidente. Tiene usted el tiempo de la 'Ascensión' de esta legislatura, si quiere que las cosas le salgan bien el 'Día del Señor' de la próxima investidura".
Más noticias sobre política
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.
Ipar Euskal Herria encara una nueva jornada de huelga y movilizaciones este jueves
Los ciudadanos de toda Francia están llamados a protestar por los recortes que pretende imponer el Gobierno. Los sindicatos quieren incidir en los presupuestos de 2026 que está preparando el nuevo primer ministro Lecornu. En Baiona la manifestación principal saldrá a las 10:30 horas desde la plaza Santa Úrsula.
Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción
Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico".
Goia reconoce que la estación de autobuses se ha quedado pequeña y se plantea ampliarla
El alcalde donostiarra lamenta que la alta velocidad no haya llegado a San Sebastián, porque cree que ello descongestionaría este servicio.
Garrido pide al lehendakari que concrete "qué es la agenda vasca"
La parlamentaria popular Laura Garrido ha denunciado que el Partido Popular no participe en la mesa de negociación del nuevo estatus político y ha pedido explicaciones al lehendakari, Imanol Pradales. Asimismo, le ha pedido que concrete "qué es la agenda vasca" en el Debate de Política General que se celebrará mañana en el Parlamento Vasco.
Martínez celebra el traspaso de la gestión de las prestaciones por desempleo
El diputado de Sumar en el Congreso por Bizkaia, Lander Martínez, ha considerado "muy positivo" el acuerdo alcanzado este miércoles, porque "es bueno para Euskadi". Según ha destacado, la transferencia "reafirma el compromiso de Sumar con el autogobierno".

Las víctimas del amianto podrán pedir desde este jueves el certificado para recibir ayudas
Un Equipo de Valoración se encargará del dictamen que servirá de base para la emisión del certificado de patologías.
Gobierno Vasco y Gobierno de España alcanzan un acuerdo para transferir la gestión de las prestaciones por desempleo
La transferencia se materializará antes de final de año en la Comisión Mixta de Transferencias, y el Gobierno Vasco asumirá las oficinas y el personal del SEPE.