Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

ERC, CUP y el PSC votarán a favor de la suspensión de Laura Borràs porque será juzgada por corrupción

La Mesa del Parlament celebrará este jueves una reunión extraordinaria, después de confirmarse que la presidenta de la Cámara, Laura Borràs, va a ser juzgada acusada de haber cometido delitos de prevaricación y falsedad documental.
Laura Borras
La presidenta del Parlament, Laura Borràs. Foto de archivo: EFE

La presidenta del Parlament, Laura Borràs (JxCat), se encuentra a un paso de ser suspendida como diputada, después de que le hayan abierto juicio oral por un presunto caso de corrupción, lo que ha llevado este martes a ERC, la CUP y el PSC a advertir de que piensan aplicar el reglamento de la cámara catalana.

En concreto, el artículo 25.4 del reglamento del Parlament obliga a suspender a los diputados a los que se haya abierto juicio oral por corrupción, un punto que ahora puede descabalgar a Borràs, a quien el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha enviado a juicio por los delitos de prevaricación y falsedad documental, por fraccionar contratos de la Institució de les Lletres Catalanes -que dirigió hasta 2018- para adjudicárselos a un conocido.

Al tratarse de una causa relacionada con la corrupción, el enfoque que ERC y la CUP dan al caso es distinto del de los independentistas encausados por el procés, pese a que Borràs insiste en que "no hay caso" y en que es víctima de la "persecución política" del Estado para intentar apartarla de la primera línea, por lo que pide a las fuerzas independentistas que respeten la "unidad antirrepresiva".

La Mesa del Parlament decidirá el próximo jueves en una reunión extraordinaria si suspende a la actual presidenta de la cámara.

La correlación de fuerzas en la Mesa, ahora mismo, es claramente desfavorable a la presidenta del Parlament, ya que JxCat solo tiene dos miembros -Borràs, que además no podría votar en este tema por evidente conflicto de intereses, y Aurora Madaula-, frente a dos de ERC, otros dos del PSC y uno de la CUP.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más