El estrecho de Taiwán, paso indispensable del comercio internacional
El estrecho de Taiwán es el paso marítimo que separa China de la isla de Taiwán, y es de crucial valor geoestratégico, por ser el paso obligado de parte del comercio mundial.
Es en esta zona y alrededor de Taiwán, donde China ha anunciado que realizará las maniobras navales en respuesta a la vista de la representante demócrata estadounidense Nancy Pelosi a la isla.
Es por este estrecho de 130 a 180 kilometros de ancho por donde pasan las mercancías chinas que van a Europa y a Norteamérica. Según los cálculos de la agencia Bloomberg, el 48 % de los 5400 portacontenedores han navegado por este paso en 2022. Esta vía representa además el 88 % del tráfico mundial de grandes cargueros. Bordear la isla para evitar el estrecho es posible pero arriesgado, ya que los navíos se verían obligados a navegar por aguas filipinas, donde los tifones son frecuentes.
El comercio de semiconductores en peligro
El estrecho de Taiwán es sobre todo vital para la isla, ya que es el paso de los intercambios de mercancías con China, su principal socio comercial. Según el gobierno taiwanés, los intercambios comerciales entre ambos se elevaron a 166 000 millones de dólares en 2020, pese a ser la isla territorio rebelde que China reivindica.
Además, las fábricas de semiconductores, sector vital de la economía taiwanesa, están ubicadas en la costa del estrecho. En este sector, Taiwán es dominante a nivel mundial, ya que fabrica el 63 % de los semiconductores de todo el planeta, mientras que China produce un 8 %, y cualquier perturbación en su suministro tiene repercusiones globales, como ya se ha visto durante la pandemia del Covid-19.
Teatro de tres crisis importantes desde la Segunda Guerra Mundial, ¿el estrecho de Taiwan podría ser bloqueado por China, como amenaza Pekín? La perturbación de comercio marítimo tendría consecuencias para el país, que obtiene sus principales ingresos de las exportaciones. Tendría también consecuencias negativas para la industria electrónica china, cuya demanda en semiconductores es mucho mayor que la producción nacional, y la producción taiwanesa es vital para su sector electrónico.
Te puede interesar
Dimitir, adelantar las elecciones o resistir, las tres opciones de Mazón, que dará a conocer su futuro este lunes
El presidente del Partido Popular ha mantenido hoy conversaciones con Carlos Mazón. Según fuentes del PP, a lo largo del día de mañana, el presidente de la Generalitat Valenciana, que anunció el jueves un proceso de reflexión personal, sará a conocer su decisión.
Andueza: "Los socialistas estamos siempre dispuestos a consensuar, sin el nerviosismo que demuestran nuestros adversarios"
El secretario general del PSE-EE ha afirmado que no se van a dejar arrastrar por el cálculo electoral y el nerviosismo de adversarios políicos, y que en los acuerdos que firmen primará el bienestar de los vascos y vascas. Andueza ha defendido las “políticas duraderas” frente a la “mirada a corto” que según él tiene muchas veces el nacionalismo.
Otegi: "Al fascismo se le hace frente desde la movilización y la organización popular"
EH Bildu ha comparecido junto a varias víctimas del franquismo y de la violencia del Estado, y ha llamado a participar en la manifestación del próximo 22 de noviembre.
Vivienda, una de las prioridades del alcalde donostiarra para que los jóvenes no tengan que irse de la ciudad
ETB ha entrevistado a Jon Insausti Maisterrena tras la toma de posesión del bastón de mando de Donostia-San Sebastián. Se ha referido a los principales retos de esta legislatura, como la vivienda, la seguridad o el turismo sostenible, además de recordar el momento en el que tuvo conocimiento de su designación.
El fiscal general del Estado se sienta en el banquillo a partir de este lunes
La filtración de un correo ofrecerá una imagen histórica, porque será la primera vez que un fiscal general del Estado se sienta en el banquillo.
Maribel Vilaplana declara este lunes como testigo en la causa de la dana tras recibir el alta médica
Mientras tanto, se escuchan cada vez más voces sobre una posible dimisión de Mazón, y la elección de Vicente Mompó como sus sustituto.
El PP valenciano apoya a Mompó como sustituto de Mazón
Los dirigentes populares valencianos han elegido al presidente de la Diputación de Valencia como sustituto en la presidencia de la Generalitat, ante una posible de la dimisión de Carlos Mazón. Por su parte, la periodista Maribel Vilaplana, quien pasó varias horas con Mazón, el día de la DANA, ha sufrido una indisposición y ha sido trasladada a un hospital.
El PNV celebra la subida del presupuesto de vivienda, seguridad y salud, y EH Bildu critica falta de voluntad de negociación
El PSE-EE defiende que sanidad y educación "están cubiertas", y el PP critica la subida de impuestos.
El PP de Navarra presentará una enmienda a la totalidad de los Presupuestos Generales de 2026
Los populares han afirmado que no aceptarán unos presupuestos de un Gobierno "acorralado por la corrupción", y han criticado la relación de los socialistas con EH Bildu.
Quedan en libertad tras declarar los dos detenidos por los altercados en Pamplona
Fueron detenidas durante los disturbios en la protesta contra el acto político que iba a realizar el ultraderechista Vito Quiles en el campus de la Universidad de Navarra.