La Ertzaintza investiga las amenazas e insultos al hijo de Iturgaiz y la agresión a una amiga
La Ertzaintza investiga las amenazas e insultos de los que ha sido objeto Mikel Iturgaiz, el hijo del presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, así como el manotazo que ha recibido una amiga suya durante las fiestas de la localidad vizcaína de Getxo.
Según la Ertzaintza, hacia las 06:00 horas de hoy, un ciudadano, que ha resultado ser Mikel Iturgaiz, se ha dirigido a una patrulla de la Ertzaintza en el recinto festivo de Romo para denunciar que había sido amenazado e insultado por un grupo de personas con motivo de su filiación política.
La mujer que le acompañaba ha relatado también a los agentes que había salido en su defensa y había recibido un manotazo en la cara. A primera hora de esta tarde se ha presentado denuncia de los hechos.
El hijo de Carlos Iturgaiz ha podido identificar a alguno de los agresores y la Ertzaintza tiene ya abierta una investigación para esclarecer las circunstancias del incidente.
El portavoz del PP en Getxo, Eduardo Andrade, ha publicado un tuit en el que pide una condena por estos hechos a todos los grupos municipales del Ayuntamiento de esta localidad vizcaína.
Andrade acompaña su comentario con unos carteles en contra de la Ertzaintza.
La secretaria general del PP de Euskadi, Laura Garrido, ha expresado también su condena en las redes sociales y ha considerado que se trata de una "nueva muestra de fascismo en estado puro" contra la Ertzaintza y el hijo del presidente del PP vasco.
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha condenado en Facebook la agresión y ha mostrado su solidaridad a las personas afectadas.
"Toda agresión, sea física o verbal, amenaza e insulto es inadmisible. Sea a quien sea", ha dicho el lehendakari. "Así, muestro mi repulsa también por lo que hoy ha motivado la denuncia presentada en Getxo. Nuevamente, he transmitido al Presidente del PP vasco mi condena por estos hechos y mi solidaridad con las dos personas afectadas", ha añadido.
En ese sentido ha asegurado que "el sentir de la inmensa mayoría de la sociedad vasca en contra de este tipo de comportamientos es indiscutible y el rechazo absoluto. Así lo hemos de seguir demostrando en cuanta ocasión de intolerancia se dé.
Por su parte, Josu Erkoreka ha expresado su condena ante esas amenazas y agresiones. "Son actos sectarios de intolerancia, inaceptables en una sociedad como la vasca que aún está construyendo las bases de la convivencia presente y futura", ha dicho.
Asimismo, ha traslado "su cariño a Mikel e Irati, una solidaridad que extiendo a sus personas allegadas y a la familia del PP vasco. Así se lo he transmitido ya a su presidente en Euskadi, Carlos Iturgaitz, a quien he trasladado, además, el compromiso de la Ertzaintza en la lucha contra los delitos de odio, más aún cuando, como los ocurridos, tienen componentes violentos".
En este sentido, ha asegurado que "urge atajar de raíz estos comportamientos empezando por condenarlos de manera pública e inequívoca".
El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha mostrado su solidaridad y ha asegurado que "el espacio público es de todos".
En un comunicado, el líder de los socialistas vascos ha afirmado que su partido siempre reivindicará que "el espacio público es de todos en democracia, más aún en Euskadi, con todo lo que han vivido los vascos y lo que toca construir tras décadas de violencia terrorista de ETA".
Más noticias sobre política
Las pulseras telemáticas confrontan a PP y Gobierno español
El año pasado, al cambiar la empresa que gestiona las pulseras, se produjeron fallos informáticos que provocaron que durante un periodo limitado de tiempo se perdiera información sobre la localización de los agresores.
Así es el interior del icónico edificio recuperado por el PNV
EITB visita el interior del simbólico edificio ubicado en el número 11 de la avenida Marceau, en pleno corazón de París. El PNV ha celebrado la recuperación de este inmueble como "un acto de justicia, de reparación de memoria", y ha recordado que fue sede del Gobierno Vasco en el exilio.
Sumar valora que las propuestas del lehendakari son "puro marketing" y trabajará "por cambios"
El movimiento Sumar valora como "marketing" las propuestas del lehendakari Imanol Pradales en el pleno de Política General, por lo que trabajarán en "democratizar la economía y sobre el cambio climático". Sumar sostiene que los cambios son "necesarios en Euskadi".
EH Bildu impulsa un "diálogo nacional" para "levantar un proyecto de país sólido y responder a los retos con ambición"
"Queremos escuchar, compartir y acordar, porque solo entre todos podremos levantar un proyecto de país sólido y responder a los grandes retos que tenemos por delante", ha defendido Otegi.
El PNV afirma que la devolución del edificio de París es "un acto de justicia" y no olvidará "el escándalo" de PP y Vox
El edificio de la avenida Marceau ha acogido este sábado un emotivo acto que ha contado con la intervención del actual presidente del EBB, Aitor Esteban, y su antecesor, Andoni Ortuzar (en cuyo mandato se consiguió recuperar). Junto a miembros de las dos ejecutivas, también han asistido el lehendakari, Imanol Pradales, y varios consejeros del Gobierno Vasco, portavoces jeltzales del Congreso, el Senado y el Parlamento europeo y presidentes de las Juntas Generales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, entre otros.
El PNV celebra en París la restitución del histórico palacete de la Avenida Marceau
Varios consejeros del Gobierno Vasco y dirigentes jeltzales participarán en un acto en la capital francesa para conmemorar la devolución del edificio que fue requisado al primer Ejecutivo vasco durante la ocupación nazi en 1940.
Gure Esku exige a los partidos políticos avanzar hacia la "plena soberanía" en el debate sobre el estatus político vasco
El movimiento ciudadano ha destacado la importancia de incluir cauces prácticos para la soberanía y la unidad de los siete territorios vascos en cualquier posible acuerdo sobre el estatus político de Euskadi.
Pradales e Illa analizan la gestión de la migración y la oficialidad del euskera, catalán y gallego
Respecto a la oficialidad del euskera, catalán y gallego en las instituciones europeas, los dos mandatarios han reafirmado su compromiso para lograr que "se escuchen y se utilicen en Bruselas", y han reafirmado que mantendrán el marco de colaboración hasta que sea una realidad.
Illa cree que la convivencia en Cataluña no será "completa" hasta que se aplique la amnistía a Puigdemont y Junqueras
El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha insistido en que la convivencia en Cataluña no será "completa" hasta que se aplique la Ley de Amnistía al líder de Junts, Carles Puigdemont, para facilitar su vuelta, y al presidente de ERC, Oriol Junqueras, para que pueda presentarse en elecciones. "¿Por qué le tenemos miedo a un futuro en el que estemos todos?", ha preguntado.
El PNV pide "discreción" a los partidos sobre la negociación del nuevo estatus
Entrevistado en el programa "Egun on Euskadi" de ETB1, el portavoz parlamentario del PNV, Joseba Díez Antxustegi, ha afirmado que las declaraciones que están haciendo los partidos sobre las negociaciones del nuevo estatus no son beneficiosos para el acuerdo que se pretende lograr. Sin embargo, Antxustegi se ha mostrado optimista y cree que el diálogo entre los partidos "saldrá bien".