Presos de ETA
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco aprueba el tercer grado para seis presos de ETA en el último mes

Con estos ya son 23 los terceros grados a los que el Gobierno Vasco ha dado luz verde con la autorización de las juntas de tratamiento de las prisiones, desde que el 1 de octubre de 2021 asumiera la competencia de la gestión de las cárceles de Euskadi
carcel basauri centro penitenciario bizkaia bizkaiako espetxea
Cárcel de Basauri. EITB.

El Gobierno Vasco ha aprobado la autorización de la progresión a tercer grado penitenciario a seis presos de ETA en el último mes. A principios de este mes se conoció que el Ejecutivo autonómico había concedido cinco terceros grados a los presos Zigor Orbe, Santiago Vicente, Aitor Herrera, Igor Martínez de Osaba y Lierni Armendaritz. Posteriormente, el Gobierno Vasco también ha aprobado otorgar el régimen de semilibertad a Juan Carlos Subijana.

Con estos ya son 23 los terceros grados a los que el Gobierno Vasco ha dado luz verde con la autorización de las juntas de tratamiento de las prisiones, desde que el 1 de octubre de 2021 asumiera la competencia de la gestión de las cárceles de Euskadi. Las progresiones de grado se han realizado en siete tandas.

El Ejecutivo vasco y las juntas de tratamiento tienen en cuenta, a la hora de aprobar las progresiones de grado, que los presos se hayan desvinculado de la organización, hayan rechazado la violencia, reconocido el dolor causado, aceptado la legalidad penitenciaria y haber abonado la responsabilidad civil.

La Fiscalía procede posteriormente al análisis de los casos y, de hecho, recurrió el de Joseba Arregi Erostarbe, avalado en febrero por el Gobierno Vasco.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más