Presos
Guardar
Quitar de mi lista

Instituciones Penitenciarias anuncia el trasladado de 13 presos de ETA a cárceles de Euskal Herria

Entre los presos que serán trasladados a cárceles vascas se encuentran los exdirigentes de ETA Xabier García Gaztelu, 'Txapote', y Unai Parot.
Una manifestación reclama el acercamiento de los presos en Bilbao. Foto de archivo: EFE
Una manifestación reclama el acercamiento de los presos en Bilbao. Foto de archivo: EFE

La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias ha anunciado el traslado a prisiones del País Vasco de los exdirigentes de ETA Xabier García Gaztelu, 'Txapote', condenado por una decena de asesinatos, entre ellos el de Miguel Ángel Blanco, y Unai Parot, que cumplió las tres cuartas de su condena en 2020.

Asimismo, Instituciones Penitenciarias y el Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco han autorizado el acercamiento de otros 11 presos: Ismael Berasategi, Manex Castro Zabaleta, José Antonio Zurutuza Sarasola, Aitor Agirrebarrena Beldarrain, Oskar Zelarain Ortiz, Jon Bienzobas Arretxe, Juan Manuel Inziarte Gallardo, Eider Pérez Aristizabal, Jon Igor Solana Matarrán, Juan Luis Rubenach Roig y Félix Alberto López de la Calle.

Será el Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Ejecutivo quien decida a dónde serán trasladadas estas 13 personas.

Se trata del movimiento más numeroso realizado hasta la fecha. Anteriormente, se han acercado a 11 y 12 reclusos en julio y agosto, respectivamente. Una cincuentena presos de ETA siguen en cárceles de fuera de Hego Euskal Herria, según datos aportados por Etxerat.

Mapa de los presos de ETA en el Estado español.
18:00 - 20:00

Reacciones

Tras el anuncio, y en una entrevista concedida al programa "Ganbara" de Radio Euskadi, el portavoz de Sare, Joseba Azkarraga, ha mostrado su "satisfacción" por el acercamiento aunque ha lamentado que "ha pasado mucho tiempo desde que se anunció el cambio de política penitenciaria hace cuatro años". Según ha destacado, "no se está haciendo ninguna ilegalidad, no son privilegios, son los derechos que tienen los presos y presas de cumplir su condena cerca de su lugar de residencia".

Muy críticas se han mostrado algunas asociaciones de víctimas de ETA como Dignidad y Justicia o la AVT. El presidente de la primera, Daniel Portero, ha acusado al Gobierno español de preferir aprobar los Presupuestos Generales del Estado "con la sangre de las víctimas antes que con los partidos democráticos", y ha tildado la decisión de "una nueva traición". En términos parecidos, la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) ha acusado al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, de "consumar su traición". Según han denunciado en un comunicado, "asesinos en serie como Henri Parot o Txapote van a cumplir lo que les quede de condena en prisiones cerca de sus familias sin haber mostrado un ápice de arrepentimiento ni haber colaborado con la justicia".

En nombre del PP, su vicesecretario de Organización, Miguel Tellado, ha señalado este jueves que es "vomitivo" que Sánchez haga caso al coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, para acercar a "terroristas sanguinarios como 'Txapote' y Henri Parot". "El Gobierno no es que deba dar explicaciones, debe rectificar, decir que es un error; pedir disculpas, rectificar y anunciar cuanto antes que no lo van a hacer", ha sostenido Tellado en una entrevista en RNE.

Cuestionado por ello, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recordado que durante el mandato de José María Aznar (PP) se acercaron presos "mientras la banda terrorista mataba y tenía secuestradas a personas".

Pedro Sánchez. Imagen obtenida de un vídeo de Europa Press.
18:00 - 20:00

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más