Contigo Navarra impulsará la creación de una empresa pública de energía en Navarra
La coalición Contigo Navarra-Zurekin Nafarroa, formada por Podemos, IU, Batzarre e independientes, presentada el pasado julio, inicia el curso político con una iniciativa parlamentaria para crear en la Comunidad Foral una empresa pública de energía. Así lo han explicado La coordinadora de Podemos en Navarra, Begoña Alfaro y el coordinador general de IUN, Carlos Guzmán, en la rueda de prensa que han ofrecido esta mañana en Pamplona.
Se trata de una medida recogida en el acuerdo programático de Gobierno y en la Ley Foral de Cambio Climático y "ya vamos tarde", ha advertido Alfaro, quien ha defendido la adopción de medidas estructurales como esta empresa pública para el control de la energía desde la producción hasta la distribución.
"No vamos a tragar con el capitalismo verde", ha afirmado, y ha añadido que hay que apostar no solo por las renovables como base de esta empresa pública sino también por las comunidades energéticas, para las que ha reclamado "seguridad jurídica, incentivos fiscales y apoyo financiero", éste a través del Instituto Navarro de Finanzas.
Ha defendido asimismo un pacto municipal por la sostenibilidad y el medio ambiente que abarque todos los ámbitos posibles y favorezca la concienciación social y el ahorro energético.
Para Alfaro es necesario superar las "propuestas descafeinadas" y hacer una apuesta por "democratizar la energía" cuando su "desorbitado precio" se ha convertido "en la principal preocupación a nivel de calle" no solo por su coste sino también por la inflación que ha provocado.
A juicio de Contigo Navarra existe una "imperiosa necesidad" de actuar en esta dirección para "no dejar en manos privadas un bien básico" cuando "el fin del oligopolio energético no es el bien común sino la usura".
Junto a esta iniciativa para una empresa pública de energía que se presentará en los próximos días, la coalición tiene previsto plantear otras iniciativas relacionadas con la vivienda, la educación, los derechos sociales, y laborales, la fiscalidad y la atención sanitaria, en especial la atención primaria, para evitar que las consecuencias de la pandemia recaigan sobre la clase media, trabajadores y personas vulnerables.
Además, según ha señalado Carlos Guzmán, Contigo Navarra pondrá en marcha la elaboración de su programa electoral y para ello tienen previsto reunirse con distintos colectivos de la sociedad civil para recoger sus propuestas.
De forma paralela continuará la presentación de la coalición por distintas localidades navarras, punto que Guzmán ha aprovechado para animar a cuantas personas estén interesadas en participar en este nuevo proyecto político a sumarse a ellos.
Te puede interesar
Jefa de prensa de García Ortiz: Ayuso extendió "una sombra de sospecha" sobre la Fiscalía
Mar Hedo ha declarado este martes como testigo en el juicio que acoge el Supremo contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un presunto delito de revelación de secretos en la supuesta filtración de un correo en el que el abogado de González Amador admitía en nombre de su cliente un fraude a Hacienda en busca de un pacto.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
El president ha renunciado al cargo alegando falta de fuerzas, pero seguirá como diputado para mantener el aforamiento. Sin convocatoria electoral, el PP necesita el apoyo de Vox para investir a un nuevo jefe del Consell antes de final de mes.
Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.
Las víctimas de la DANA salen a la calle para exigir justicia, más allá de la dimisión de Mazón
Las víctimas de la DANA vuelven a salir a la calle para exigir justicia, más allá de dimisiones. Las familias consideran que llega tarde y mal la dimisión de Carlos Mazón. Además, han criticado que en la comparecencia del presidente se haya centrado en los daños materiales, así como que se haya declarado víctima de la criminalización.
EH Bildu, Podemos y ERC adelantan que no irán al acto sobre la monarquía en el Congreso
El Congreso de los Diputados acogerá el 21 de este mes un acto titulado '50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia', al que asistirán el rey y la reina de España y sus hijas.
La UCO asegura que el ministro Torres reclamó pagos del Gobierno canario por "influencia" de Koldo García
En el último informe enviado al juez instructor del 'Caso Koldo' en la Audiencia Nacional, los investigadores incluyen una serie de mensajes en los que Koldo habría pedido a Torres interceder por unos "pagos pendientes". Por su parte, el equipo del ministro niega que cometiera delitos y censura "infamias" contra él.