INICIO DE CURSO POLÍTICO
Guardar
Quitar de mi lista

Otegi afirma que la recesión "es consecuencia de ciertas élites que toman medidas en su propio interés"

El coordinador general de EH Bildu ha respondido así al lehendakari y ha asegurado que existen medidas para atajar la actual recesión económica y crisis energética, pero que "es cuestión de voluntad".
Arnaldo Otegi, durante su intervención en la reunión de la Mesa Política de EH Bildu
Arnaldo Otegi, durante su intervención en la reunión de la Mesa Política de EH Bildu. Foto: EFE.

El coordinador general de EH Bildu, Arnado Otegi, ha asegurado que la actual situación económica derivada de la guerra en Ucrania "es consecuencia de ciertas élites que toman medidas en su propio interés", y  ha añadido que existen medidas para atajar la actual crisis, pero que "es cuestión de voluntad".

El líder de EH Bildu ha defendido que es necesario "explicar a la gente que vamos a tener un otoño duro porque algunos, las élites económicas y políticas, han decidido alargar la guerra por su propio interés" y ha rechazado que esta situación sea "irreversible" porque considera que "se pueden y hay que tomar otro tipo de medidas".

Durante su intervención en la reunión de la Mesa Política de EH Bildu para analizar la situación política en el inicio del nuevo curso político, Otegi ha advertido de que este va a ser un "otoño duro".

Además, ha asegurado que "el mundo no va a cambiar si no se toman medidas estructurales" y ha insistido en la necesidad de adoptar "urgentemente" estas medidas junto a las paliativas.

Entre las medidas "alternativas" que plantea EH Bildu, ha citado la necesidad de abordar "con claridad una reforma fiscal" y la intervención de los sectores estratégicos como el energético y el mercado inmobiliarios. "La política está para resolver los problemas de la gente, no para recrearse en los sondeos electorales", ha afirmado.

Para Otegi, las advertencias de los responsables políticos de que "viene un otoño duro" o decir que va a llegar una "tormenta", como afirmó el pasado martes el lehendakari, Iñigo Urkullu, buscan "ocultar que se corre el riesgo de entrar en recesión, que se dispare la inflación, que las materias primas suban y que haya escasez de determinadas cosas".

En este sentido, ha defendido que esta situación "se puede parar si se toman las decisiones y medidas que hay que tomar" y que es cuestión de voluntad. "Hay que parar el envío de armas, desmilitarizar y desescalar en el conflicto entre Rusia y Ucrania, sentarse en una mesa de negociación y buscar una salida política", ha dicho. "Ese es el mejor plan de contingencia en el que algunos tienen poco interés", ha criticado.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentración de familiares ante el Palau de la Generalitat Valenciana ante la posible dimisión de Mazón

Familiares de víctimas mortales de la dana del 29 de octubre de 2024 y damnificados se han concentrado esta tarde a las puertas del Palau de la Generalitat, en València, para volver a pedir la dimisión del 'president', Carlos Mazón, "que llega más de 365 días tarde". Miembros y simpatizantes de Compromís han desplegado una gran pancarta de 'Mazón dimissió' firmada por Joves PV ante el Palau.

Eneko Andueza pse-ee
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Andueza: "Los socialistas estamos siempre dispuestos a consensuar, sin el nerviosismo que demuestran nuestros adversarios"

El secretario general del PSE-EE ha afirmado que no se van a dejar arrastrar por el cálculo electoral y el nerviosismo de adversarios políicos, y que en los acuerdos que firmen primará el bienestar de los vascos y vascas. Andueza ha defendido las “políticas duraderas” frente a la “mirada a corto” que según él tiene muchas veces el nacionalismo.

Cargar más
Publicidad
X